Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), presente en múltiples países de Iberoamérica, ha firmado un acuerdo de colaboración con la ciudad de Miami, EE UU que tiene como objetivo incrementar las iniciativas económicas e inversoras hacia la industria audiovisual de Iberoamérica y de EE UU en Miami: cine, televisión, broadcasting, Internet y distribución por cable y satélite. El acuerdo que se acaba de firmar con la ciudad de Miami, en presencia de la Cámara de Comercio Latina en EE UU (Camacol), permitirá dinamizar la industria de la producción audiovisual entre Iberoamérica y EE UU y potenciar las distintas ciudades de Iberoamérica así como Miami, como destinos atractivos para los rodajes, facilitando todos los recursos y medios a los productores, a través de Miami Film Commission y, a través de las diferentes Asociaciones de Productores y Film Commission nacionales que Egeda contactará en América Latina y España. El convenio creará igualmente oportunidades de negocio, de producción, coproducción y distribución entre la industria audiovisual estadounidense e iberoamericana, que generará puestos de trabajo.Un aspecto relevante de la colaboración es la organización de programas de inmersión en la industria cinematográfica, para crear sinergias entre los productores de las diferentes nacionalidades.Egeda informará de este acuerdo a la industria de la producción iberoamericana durante la segunda edición del {Foro Egeda/Fipca del Audiovisual Iberoamericano;www.foroegeda.com} que se desarrolla en Medellín, Colombia, desde el martes 26 al 28 de noviembre.
La industria audiovisual española pide leyes efectivas contra la piratería