MERCADEO

Ranjiv Ramgolam de Ogilvy & Mather Latina: El dilema de la innovación

Cristian Vergara| 5 de julio de 2015

Ranjiv Ramgolam, director regional de Planning Ogilvy & Mather Latina

Existe un concepto erróneo que ha habido una falta de la “innovación abierta”, o que es menos existente, dentro de la industria de la publicidad. Esto podría ser el resultado de una “división mental” percibida entre Creatividad e Innovación. Los impulsores de tales conceptos erróneos están encapsulados en comentarios del profesor de HBS Theodore Levitt quien declara, “La creatividad es pensar cosas nuevas. La innovación es hacer cosas nuevas.” La realidad es que al paso acelerado de la democratización comercial de hoy, las compañías luchan para encontrar el equilibrio ideal entre procesos e ideas para acelerar sus empresas. Ahora más que nunca, las compañías necesitan a alguien con una mentalidad de innovación abierta que pueda pensar y actuar rápidamente para identificar y orquestar este equilibrio para impulsar un ritmo acelerado de innovación. La mentalidad de la innovación abierta que se necesita para que las empresas sobrevivan en el medio ambiente tan competitivo de hoy es más fácilmente asequible de lo que se pensaba anteriormente. Las agencias de publicidad siempre han tenido una mentalidad de innovación abierta con relación a crear valor para las marcas. Si se define a la innovación abierta como un proceso de colaboración para desarrollar ideas que tienen visión de futuro y son disruptivas, es fácil comprender cómo la identificación y el desarrollo de nuevas intersecciones de valor han sido siempre una parte esencial de nuestra labor cotidiana. ¿Puede alguien negar que Dove Sketches, vistos por 1 de cada 10 personas en Facebook, no creó una nueva intersección de valor que aumentó retornos para Unilever? Entonces, ¿por qué no surgen más de estas ideas innovadoras? ¿Será porque las compañías nos ven como un catalizador para la innovación solamente a nivel de comunicaciones y no a nivel comercial? ¿Será que nos ven solamente como estrategas creativos y no como innovadores? Un tema clave para comprender nuestro dilema de la innovación es mirar las barreras estructurales que inhiben la creación y la innovación dentro de las empresas. La innovación abierta se trata sobre utilizar los flujos de conocimientos para acelerar la innovación dentro de organizaciones en donde el riesgo y las recompensas compartidas son parte de la estructura de incentivos. Aunque el concepto original ha estado dando vueltas desde los años ’60, la premisa básica se trata de la permeabilidad de las organizaciones dentro de la economía social para aprovecharse de ideas que pueden venir de cualquier parte. Por más que pocos negarían que la mayoría de las organizaciones querrían tener esta permeabilidad, la realidad es que pocas empresas creen en uno de los conceptos clave de la innovación abierta: “soltar para llegar a algún lugar mejor.” Las compañías necesitan ser más permeables ante los influjos y reflujos de conocimientos, ideas y acciones. Aquí es donde las agencias de publicidad tienen un papel clave para actuar. La permeabilidad es nuestra sangre comercial misma; las agencias siempre han podido manejar el intercambio de influjos y reflujos para crear novedad, la próxima gran cosa, la próxima sorpresa que pueda crear un valor de participación. (engagement value) Muchos dicen que los días de los “Mad Men” ya pasaron, pero éstos son los mismos que tienen una visión antigua de lo que la publicidad puede y debe hacer para innovar al ritmo que necesita ser generado el valor hoy en día. Nuestra empresa cree que ese mundo de whisky ya quedó muy atrás, y hoy trabaja para crear valor nuevo al ritmo que nuestro mundo interconectado y socialmente impulsado necesita para ayudar a las empresas defender sus diarios intercambios de valor. Para muchas marcas que luchan todos los días contra la comoditización alrededor del mundo, nuestro trabajo provee un nuevo tipo de creación de valor, uno que ayuda a desarrollar valor de participación (engagement value) entre las marcas y los consumidores a través de narrativas de contenido eficientemente orquestadas. Aunque alguien podrá leer este punto de vista y creer que todos los problemas con respecto a la innovación abierta están impulsados por la empresa, la realidad es que es solamente recientemente que nuestra industria ha vuelto a definir y promover esa capacidad inherente para “crear a todo nivel” que ha sido siempre parte de nuestro carácter distintivo. Las agencias necesitan alterar su posición de manera genuina hacia “el trabajo creativo como un todo”, cerrando la brecha entre la creatividad y la innovación para las marcas. Será solamente en ese momento que podremos considerarnos un creativo colectivo que puede cambiar el ritmo del trabajo y de las marcas, estén donde estén en el mundo. Por: Ranjiv Ramgolamdirector regional de Planning Ogilvy & Mather Latina

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.