MERCADEO

MEC presenta su informe Spotlight on driving programmatic excellence

Liz Unamo| 15 de noviembre de 2016

En el estudio se explora la génesis de la publicidad programática

MEC explora la génesis de la publicidad programática, oportunidades, desafíos potenciales y estrategias para prepararse para el futuro en su informe Spotlight on driving programmatic excellence.

El informe comenta que los efectos experimentados desde la creación del Real-Time Bidding (RTB) hace más de una década todavía se sienten en el panorama actual. Desde entonces, agrega, ha provocado que los anunciantes, agencias, empresas de tecnología publicitaria y editores compitan para construir un futuro programático completamente habilitado; pero, para predecir el futuro de la publicidad programática, indica, primero debe entenderse el recorrido completo que ha tomado desde el primer banner en 1994.

El documento menciona que el éxito de los primeros anuncios publicitarios y el creciente interés de los anunciantes por alinearse con el contenido digital, dio lugar a un nuevo y prolífico ecosistema que alberga periódicos digitales, contenido de búsqueda, redes sociales, servicios de intercambio de archivos, portales y más, respaldados por la publicidad digital.

La programática continúa alterando las normas de compra y venta, mientras crea oportunidades para nuevas soluciones a través de plataformas, precisa el Spotlight on driving programmatic excellence. Añade que a medida que se continúa viendo la participación de la publicidad digital en relación con el crecimiento de la mezcla de canales generales, también lo hará la parte programática y los anunciantes deben estar preparados.

Diario de Hoy

martes, 8 de abril de 2025

Image

Joaquín Duro de Telemundo: “Con lanzamiento del FAST Channel de deportes en agosto duplicaremos el número de horas a 1.000 por año”

Image
DESTACADOS

Mundos opuestos vuelve a Canal 13 de Chile más de una década después, con nuevas reglas, más tecnología y el mismo espíritu original

• Welt Six aterriza en Colombia con modelo estadounidense de representación artística y sella alianza con Bluhaus, casa de talento de Perú

• María Pérez de MIP Cancun: “Sorprendidos con la respuesta de la industria en México al evento que tendremos este miércoles 9”

• Fallece Guillermo del Bosque productor clave en la historia de TelevisaUnivision y su canal Telehit

EFD Studios impulsó debate sobre sostenibilidad en la industria en FICCI 2025

Image
ACTUALIDAD

• Kelly Day ascendida en Prime Video a cargo de la supervisión de las producciones originales internacionales

• Dan Thunell al frente como responsable único de Propagate International

• Hemisphere adquiere los derechos exclusivos de la miniserie y la película Francisco, el jesuita para EE. UU. y Puerto Rico

Tierra de deseos de Globo llega a Armenia

• Canal 26 amplía su alcance en México

• Colombia brilla en Nueva York: cine, música y excelencia creativa este abril

Image
DESTACADOS
Image
Image
Mujeres Welt Six
Image
María Perez presidenta de MIP Cancun
Image
Guillermo Del Bosque de Televisa
Image
ACTUALIDAD
Image

Kelly Day, actual VP Internacional de Prime Video, fue ascendida para supervisar los equipos de producción original internacional luego de la salida de Jennifer Salke.

Image
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.