MERCADEO English version

ANA advierte que empresas están perdiendo al no centrar más sus esfuerzos en consumidores multiculturales

Liz Unamo| 8 de agosto de 2019

Bob Liodice

Bob Liodice, CEO de ANA, se refirió a los resultados de un estudio, realizado por PQ Media y comisionado por la Alianza para el Mercadeo Inclusivo y Multicultural (AIMM), que revela que, aunque los consumidores multiculturales comprenden casi el 40% de la población total de EE UU, las inversiones en medios multiculturales representan solo el 5,2% del gasto total en publicidad y marketing, según un nuevo estudio.
 
“Este es un estudio histórico que muestra claramente que la mayoría de las empresas están perdiendo una oportunidad al no centrar más sus esfuerzos de mercadeo en consumidores multiculturales” dijo Liodice. “El informe revela una apertura para nuevas formas de impulsar el crecimiento y ofrece una hoja de ruta sobre cómo los anunciantes pueden competir de manera más efectiva”.
 
Entre los hallazgos claves del estudio U.S. Multicultural Media Forecast 2019, se destaca que la televisión —la mayor de las 12 plataformas de medios multiculturales analizada— representa US$7,67 mil millones en gastos de publicidad multicultural en 2018; que el mercadeo de activación de marca representó una participación del 49,5% de los medios multiculturales en 2018, casi un 20% menos que en los ingresos generales de los medios en relación a este tipo de mercadeo; que la compra de medios endémicos —aquellos que generan una composición de audiencia de un segmento específico al 75% o mayor— representó 69% de los ingresos; no endémico fue del 31%; que la compra de medios nacionales en 2018 representó 62,5% de la inversión, pero el gasto local creció más rápido, aumentando 6,2% en comparación con 2017; y que el gasto en publicidad y mercadeo multicultural está en camino de aumentar un 4,5% en 2019 a un poco más de US$27 mil millones y se proyecta que aumente un 6,3% en 2020, a US$28,7 mil millones.
 
Para la AIMM estos resultados implican que hay una clara oportunidad para que más anunciantes involucren a consumidores multiculturales para impulsar el crecimiento empresarial. “En lo que tal vez sea el hallazgo más significativo, los ingresos de los medios multiculturales están bajo los índices de forma significativa en comparación con la población general” dijo ANA.

Aunque el 100% del crecimiento de la población total proviene de segmentos multiculturales, los anunciantes están gastando mucho menos para llegar a estos consumidores y, por el contrario, decididamente gastan demasiado para llegar a consumidores no multiculturales.

Diario de Hoy

lunes, 31 de marzo de 2025

Image

Carla González Vargas de Gato Grande sobre Valiendo madres: “Hacen falta más comedias corales femeninas”

Image
DESTACADOS

• Manuel De Sousa de RX France: "Con más de 100 participantes en eventos de Medellín y Bogotá"

Eres mi sangre de Del Barrio Producciones llega a América TV este martes 1 de abril

• Fallece Olegario Vázquez Raña dueño de Grupo Imagen

Image
ACTUALIDAD

• LA Screenings Independents: nombres y certezas

• Venezuela se suma a los países que bloquean Magis TV por piratería digital de contenido

• WBD reorganiza sus equipos de adquisiciones con Andrés Mendoza al mando de LatAm

• Canacine establece delegación en Michoacán para impulsar industria cinematográfica

• Fernando Cabral de Mello nombrado CEO de Sony Music Entertainment Brasil

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Image
DESVINCULACIONES

• José D’Amato sale de Mediapro Argentina, Uruguay y Paraguay en enero de 2026 y será reemplazado por Santiago Vila

• Jennifer Salke deja su cargo de jefa de Amazon MGM Studios

• Juan Pablo Santos se desvincula de Mediapro US tras 18 años

Image
DESTACADOS
Image
Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Colombia dos encuentros con la industria, en los que reunió a 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, fue organizador del evento

Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Bogotá, en Colombia dos encuentros con la industria. Allí reunió a más 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, organizador del evento, explicó que ambos casos permitieron el networking entre empresas, tanto públicas como privadas. Además se analizó a fondo la situación de la industria en Colombia.

Image

Vuelve al horario de la noche un drama cargado de intriga con Eres mi sangre, la nueva telenovela producida por Del Barrio Producciones para América TV, que estrena a las 9:40 pm, este martes 1 de abril. El lanzamiento se hizo el viernes 28 de marzo con todo el elenco en el canal.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Andrés Mendoza de WBD
Image
Image
Image
Image
DESVINCULACIONES
Image
Image
Jen Salke Amazon mujer
Image
Juan Pablo Santos de Mediapro US