MERCADEO

El deporte en México, una pasión que es una oportunidad para las marcas: Iván Marchant de Comscore

Cristian Vergara| 17 de mayo de 2021

Ivan Marchant Comscore

Para Iván Marchant, VP de Comscore para Latinoamérica Norte, el interés de los mexicanos por el deporte es enorme y se traduce directamente en consumo de noticias deportivas. Eso se desprende de un reciente informe de Comscore, que muestra también que esa pasión se lleva a todos lados: la mayoría accede a los contenidos a través de dispositivos móviles.

Según el ejecutivo, los datos muestran una oportunidad para las marcas y consolidan una idea clásica del consumo de los deportes, que tiene que ver con el engagement, o como decimos en Latinoamérica, la pasión. En ese sentido se destaca también la alta permanencia de los usuarios en los sitios deportivos en un momento histórico en el que los contenidos tienden a consumirse en tiempos cortísimos. Pero pasemos a los números.

El 47% de los internautas mexicanos accedieron a sitios deportivos durante febrero de 2021, una cifra altísima si tenemos en cuenta que Comscore registra en México una población digital total de 67,4 millones de visitantes únicos.

Los datos no son aislados y forman parte de un interés consolidado a lo largo del tiempo. El año pasado, por ejemplo, hubo dos picos de consumo: en marzo de 2020, con el inicio de la pandemia, accedieron 33,3 millones de visitantes únicos a sitios de deportes; en noviembre de 2020, fueron 32,6 millones.

Otra cifra interesante muestra que los usuarios permanecen consumiendo en los portales, que no ven simplemente los títulos. En México, el tiempo promedio de permanencia por visitante en sitios deportivos es de 14,4 minutos. Si tenemos en cuenta que el tiempo de lectura de una nota no suele superar los dos o tres minutos, estamos hablando de que los internautas hacen un recorrido por las distintas piezas que presenta el medio.

La siguiente cifra también es muy reveladora sobre el tipo de consumo: la pasión es mobile y se lleva a todos lados: el 80% de los lectores de noticias deportivas acceden a ellas únicamente a través de dispositivos móviles. Además, en lo que equivale a un dato complementario, más del 90% de los internautas móviles utilizan mobile browser para leer noticias de deportes.

Una particularidad que revela el estudio tiene que ver con el tipo de usuario. En contra de cualquier prejuicio, la información muestra que quien consume noticias deportivas también puede estar interesado en otros temas. En concreto, nuestro estudio revela que el 59,4% de los internautas mexicanos interesados en sitios de servicios financieros también deciden acceder a sitios deportivos.

Para las marcas estos datos pueden resultar reveladores y abrir oportunidades. En ese sentido, desde el punto de vista del target, el segmento más afín a noticias deportivas digitales en México es de 35 años o más. Y hay más equilibrio de género del que alguno podría pensar —dado que los deportes en los que participan varones son todavía los más populares—: el 60% de los internautas de la categoría deportes son hombres.

Evidentemente, los mexicanos elegimos consumir a diario las últimas noticias de sus ídolos deportivos. Y esto no solo dice algo de la pasión del país por el deporte, sino que es una puerta para consolidar el vínculo entre los anunciantes y el público.

Diario de Hoy

lunes, 31 de marzo de 2025

Image

Carla González Vargas de Gato Grande sobre Valiendo madres: “Hacen falta más comedias corales femeninas”

Image
DESTACADOS

• Manuel De Sousa de RX France: "Con más de 100 participantes en eventos de Medellín y Bogotá"

Eres mi sangre de Del Barrio Producciones llega a América TV este martes 1 de abril

• Fallece Olegario Vázquez Raña dueño de Grupo Imagen

Image
ACTUALIDAD

• LA Screenings Independents: nombres y certezas

• Venezuela se suma a los países que bloquean Magis TV por piratería digital de contenido

• WBD reorganiza sus equipos de adquisiciones con Andrés Mendoza al mando de LatAm

• Canacine establece delegación en Michoacán para impulsar industria cinematográfica

• Fernando Cabral de Mello nombrado CEO de Sony Music Entertainment Brasil

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Image
DESVINCULACIONES

• José D’Amato sale de Mediapro Argentina, Uruguay y Paraguay en enero de 2026 y será reemplazado por Santiago Vila

• Jennifer Salke deja su cargo de jefa de Amazon MGM Studios

• Juan Pablo Santos se desvincula de Mediapro US tras 18 años

Image
DESTACADOS
Image
Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Colombia dos encuentros con la industria, en los que reunió a 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, fue organizador del evento

Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Bogotá, en Colombia dos encuentros con la industria. Allí reunió a más 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, organizador del evento, explicó que ambos casos permitieron el networking entre empresas, tanto públicas como privadas. Además se analizó a fondo la situación de la industria en Colombia.

Image

Vuelve al horario de la noche un drama cargado de intriga con Eres mi sangre, la nueva telenovela producida por Del Barrio Producciones para América TV, que estrena a las 9:40 pm, este martes 1 de abril. El lanzamiento se hizo el viernes 28 de marzo con todo el elenco en el canal.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Andrés Mendoza de WBD
Image
Image
Image
Image
DESVINCULACIONES
Image
Image
Jen Salke Amazon mujer
Image
Juan Pablo Santos de Mediapro US