MERCADEO

Pamela Álvarez de Twitter: Esta plataforma es una mina de oro para los marketeros

Claudia Smolansky| 15 de octubre de 2021

Omar Schoijet Pamela Alvarez Twitter Latam

Omar Schoijet, Head Marketing Insights & Analytics Spanish LatAm Twitter, y Pamela Alvarez, Marketing Insights & Analytics Analyst Spanish LatAm de Twitter, analizaron el valor de las conversaciones para las marcas en esta plataforma.

En primer lugar, Schoijet explicó que la marcas se han enfocado en modelos matemáticos y no exclusivamente en el reach and frequeancy, ya que el marketing mix model permite calcular el retorno de inversión de cada plataforma, por lo cual permite medir cómo funciona cada plataforma con un mensaje, target o campaña específica. 

Sin embargo, aseveró que estos modelos funcionan para entender el corto plazo. Por lo que, en el caso de Twitter, que buscan crear campañas que hagan eco y agregar valor a la marca, el marketing mix model no es suficiente. Así que reveló que están construyendo un esquema de retorno de inversión de publicidad que sea esquemático para unir “todas las piezas del rompecabeza”.

“Efectividad publicitaria es identificar población objetivo correcta y lograr que los usuarios vean la publicidad. Que esa publicidad y anuncio comunique efectivamente lo que se quiera. Efectividad es lograr lo que quiero al menor precio posible” explicó.

En ese sentido, indicó que la conversaciones en Twitter trabajan desde dos aristas: cuando la gente habla orgánicamente de la marca, impulsa, a su vez, que la publicidad llegue a más personas y sea más efectiva. Además, resalta que el precio real de cada impacto baja.

Por su parte, Álvarez aseguró que para definir una conversación para las marcas en Twitter es clave la selección de palabras claves. En cuanto a la medición, comentó que observan el volumen de conversación y separan y controlan por grupos y personas que no estén etiquetadas.Seguidamente, se evalúa el impacto ganado y el efecto de las métricas por las marcas.

“Es importante entender que cada campaña tiene objetivos distintos, por lo que a veces la conversación no es solo una métrica. Puede haber un gran volumen de conversación, y no necesariamente cumple con el objetivo que busca la campaña” comentó.

Entre los beneficios del valor de las conversaciones para las marcas en Twitter destacó que permite que estas cumplan distintos objetivos como, por ejemplo, que la audiencia se acuerde más de la marca o incrementar la intención de compra.

“Podemos ver qué comunidades interactúan más con los ads, a qué audiencia le llega el mensaje, cuáles son los ads, videos o creativos que conectaron con ciertas comunidades. Es una mina de oro para los marketeros” apuntó.

En ese sentido, Schoijet añadió que aplican encuestas para conocer la opinión de la audiencia sobre una marca específica en Twitter. Igualmente, destacó que tienen esquemas y frameworks de medición y distintos cursos online para que el que desee anunciarse en Twitter tenga todos los elementos.

Sin embargo, Schoijet recordó que lo más importante es tener un mensaje que conecte, sea relevante y responda a una atención social. Álvarez coincide y agregó que la clave es entender a la audiencia.

“Hay que conocer a las personas con las que conectamos” señaló.

Finalmente, Julián García, senior Marketing Manager y Brand lead & Mass Advertising en Amazon México, también recordó que el rol de las marcas es ser un ente para resolver problemáticas de la comunidad. Por lo que al momento de invertir en una campaña, buscan que los conozcan y entiendan el motivo de su existencia.

En cuanto a la ventaja de campañas en plataformas digitales, considera que se puede encontrar al usuario en diferentes momentos: ya sea que estén explorando o inspirándose o conectándose con personas más relevantes.

“Y lo que más me gusta son los datos inmediatos. Eso es lo que me encanta de lo digital. La capacidad de, en poco tiempo, saber cómo le está yendo a la campaña, cómo se comporta la audiencia. Te da la capacidad de reaccionar en tiempo real, entender y conversar correctamente con la audiencia” concluyó.

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe