TELEVISIÓN

Isabella Sánchez de Zubi: La TV abierta y paga están amenazadas por el exceso de opciones y el miedo a evolucionar

Liz Unamo| 10 de febrero de 2022

Isa Sanchez

Isabella Sánchez, VP de Integración de Medios de Zubi Advertising, miembro de la junta y tesorera del Hispanic Marketing Council (HCM), dijo que la TV abierta y la TV paga enfrentan dos grandes amenazas.“La primera, obviamente, tiene que ver con todas las opciones de contenido de video que existen —OTT, plataformas de streaming, etc.—; y la segunda es el miedo a evolucionar o evolución lenta” explicó durante el podcast La Revolución, donde se refirió a la compra de medios en 2022.
 
En cuanto a la multiplicación de plataformas, dijo que era difícil mantener el ritmo si se está del otro lado del escritorio. “Porque hay tantas nuevas opciones que están emergiendo, pero eso sube la barra para todos en términos de contenido, pero obviamente cambia mucho el panorama”. Agregó que hay cosas que las OTT pueden ofrecer. “Así que nuestro trabajo es encontrar el balance entre ambos —TV abierta/cables y plataformas streaming—, para entregar lo mejor a los clientes”. 
 
Dijo que recomendaría a sus clientes usar la TV abierta y el cable, para lo que siempre ha sido el caso, alcance masivo, sensibilización masiva, e incluso lo más importante ahora, conveniencia del mensaje. La TV lineal es vista especialmente por el mercado hispano, y la TV abierta en español puede llegar incluso a 90% de audiencia en primetime en vivo. “Y eso es clave cuando queremos hacer llegar los mensajes de los clientes a los consumidores hoy, mañana o este fin de semana versus algún otro momento cuando sea o como sea”.
 
En términos de deportes aseguró que a los canales en español les va muy bien. “Y el insight ahora es la audiencia cruzada”, es decir, eventos como las Olimpíadas (Tokio), el Mundial de Fútbol de la FIFA, así como algunos de los campeonatos del verano de 2021 (Gold Cup y la Copa América). Aunque hubo menos espectadores en TV lineal,

si se le agrega la audiencia del contenido en streaming, esta fue “rebosante”.

”.

“Esos deportes siguen siendo muy relevantes, oportunos y consumidos, pero por supuesto en diferentes dispositivos” explicó.
 
Recomendó a los canales lineales hispanos en EE UU que evolucionen. “Que prueben cosas nuevas, ya que la parrilla de programación se ve muy similar a lo que ha sido por mucho tiempo. Lo que estamos diciendo es que los consumidores están innovando y consumiendo diferentes tipos de contenido a través de todas las plataformas de streaming”.
 
Otra tendencia que ha observado es que a los consumidores les gusta aquello que puedan devorar ávidamente o ver en tandas seguidas, pero que debe ser corto, 10 a 12 episodios, o que puedan consumir entrando y saliendo. “Los consumidores están menos interesados en estos compromisos tan largos. Y entonces si les gusta, renuevan. Es tomar una página de ese libro, y programar contenido episódico más corto, esto puede inclinarse más hacia lo que los consumidores están buscando”.
 
También recomendó a los canales abiertos que apuntan al mercado hispano a buscar programación en lugares inesperados, si no quieren gastar mucho dinero en originales. “Porque las tendencias han demostrado que los espectadores quieren ver cualquier cosa mientras el contenido sea bueno”. Puso como ejemplos: Squid Games; La casa de papel; Lupin, entre otros. “No lo habían hecho antes, pero en los últimos dos años han empezado a hacerlo más, lo que demuestra que no debería haber fronteras, y que los consumidores verán lo que es gran contenido, sin importar cuál sea el idioma original”.
 
En este sentido, dijo que el mercado hispano ha guiado el camino al mercado general en inglés cuando se trata del consumo de contenido producido en el exterior. “Creo que están todos esos ejemplos y muchos más han demostrado ese punto, y el mercado general en inglés está empezando a seguir esos pasos”, concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image