MERCADEO

OPINIÓN- Alex Salvador de 2bLatam: El humor y su conexión entre las marcas y sus potenciales clientes

Liz Unamo| 18 de mayo de 2022

Alex Salvador de 2blatam

Hoy en día las plataformas digitales se basan en compartir contenido, y aunque este suele ser de todo tipo, el que más se comparte y se vuelve viral está relacionado con el humor.

Las tendencias en las redes sociales se han enfocado en contenidos que nos hacen reír, como los memes: una realidad distorsionada, una imagen y un texto que más que ridiculizar, trata de representar nuestra realidad y actualidad de una manera graciosa. Con este formato se trata de jugar un poco con la cultura, las tendencias, la actualidad, para hacer nuestro día a día más llevadero. Los stickers, gifs y elementos dentro de WhatsApp están diseñados para construir una representación del humor en chats que mantenemos con todos nuestros contactos. Estos elementos se concentran en mostrar dinamismo y humor de una forma diferente y, hoy por hoy, se han convertido incluso en un tipo de lenguaje

Las nuevas redes sociales, como TikTok, están basadas en jugar y en divertirse al crear y potenciar con sonidos, videos, loops, filtros y otras herramientas, contenidos mucho más dinámicos que el meme tradicional, con una base de humor y entretenimiento.

2bLatam nació junto con Enchufe.tv, un canal de YouTube con contenido de humor en una plataforma que se convirtió muy rápido en la segunda ventana de consumo de videos, luego de la televisión lineal. Entre los temas más buscados en esta plataforma sigue estando el humor. Muchos de los formatos que hoy vemos en YouTube, incluso los vlogs, se concentran en hacer reír o entretener. Lo que nosotros hemos entendido, a lo largo de diez años junto con Enchufe.tv, es que, aparte de que el humor sobre la cotidianidad es exportable, es que el humor dentro de las redes sociales ya tiene un sentido más general y puede tener una variedad de formatos y diversidad de contenidos que apelan a distintos tipos de audiencias.

En algún momento, la mayoría de las marcas han querido hacer algo disruptivo, incluyendo el humor en su comunicación, pero lo primero que pasa por su mente es: ¿cómo puedo generar un contenido gracioso sin transgredir los valores de la marca? Esto es posible en todas las áreas de negocio buscando la forma y el momento correcto para hacerlo. Todos pueden generar más contenido identificativo en redes sociales dirigido hacia los nuevos consumidores, evitando mensajes acartonados con los que solamente estoy informando: tengo este producto y esto es lo que contiene, sin diferenciarlo de cientos de productos similares. Hoy en día tenemos audiencias más comparativas, que no solo se basan en el mensaje del producto, sino que buscan entender e identificarse con la marca buscando un motivo para compartir su visión y su mensaje.

Existen excelentes ejemplos de marcas famosas que han generado campañas con mucho impacto utilizando el humor para diferenciarse. Hay marcas que ya nacen con la comedia en su personalidad o ADN, pero hay otras, que son un poco más corporativas o tradicionales, y pueden pensar que su imagen se vería afectada negativamente al usar comedia, pero esto no es así. Todo depende de cómo lo hagan, con quién lo hagan y qué tipo de humor utilicen. La comedia en la publicidad es muy amplia, va desde un tipo de humor un poco transgresor hasta uno muy fino y sutil. Las marcas que se han acercado a 2bLatam para pedir un contenido en referencia a Enchufe.tv, han sido empresas que quieren cambiar algo, como su forma de comunicar o que quieren llegar o impactar. Justamente entienden que la forma de llevarlo a cabo es a través de un mensaje mucho más real, de una situación que puede ser cómica, pero que puede ser real a la vez. Buscan la representación de una marca haciendo un contenido que la gente entienda, le guste y se identifique.

Para poder hacer esto, la marca necesita equipos con un expertise en humor a nivel de producción y guion, que sepan y puedan manejar la comedia, para que esta no sea ofensiva para sus clientes. En nuestro caso, ya hemos trabajado con marcas y comedia por más de diez años; hemos hecho más de 300 sponsors para marcas de todo tipo, desde un banco tradicional hasta una empresa que vende pañales. Justamente encontramos que hay formas de comunicar con humor que son muy bien recibidas por esa audiencia que lo que busca, más allá de comprar un producto, es entender quién está detrás de ese contenido o qué está haciendo la marca para poder trascender con ese mensaje. No es solo información sobre un producto o servicio, es una situación cotidiana, que nos pasa a diario, mostrada con comicidad.

Es así como la marca genera este sentimiento de conocer al consumidor, de poder comunicar y no solo vender, de entender a quien vive esa realidad. Muchas veces esto tiene que ser representado a través de la parodia o de la comedia para derribar las barreras que las audiencias imponen al recibir mensajes publicitarios. Este elemento de humor logra evitar que la publicidad se convierta en un tema egocentrista para la marca, el creer que entienden todo lo que le pasa al consumidor sin luego mostrarlo como algo genuino y verdadero. La herramienta elemental viene de entender esa identificación: eso que veo en la pantalla te pasa a ti, a mí, a todos. Finalmente, la marca no queda mal ni traiciona sus principios y visión, sino que se ríe junto a su cliente. Esa es la clave para que el humor logre esa conexión tan anhelada con el cliente.

Por:
Alex Salvador
Director Comercial
2bLatam

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe