MERCADEO

Publicis Groupe presenta un reporte con hallazgos y recomendaciones para capitalizar la Copa Mundial de Qatar 2022

Claudia Smolansky| 17 de julio de 2022

Qatar Publicis

La Copa Mundial es uno de los eventos más importantes a nivel global. Cada una de las ediciones es más grande que la pasada y acumula miles de millones de espectadores alrededor del mundo, y Qatar 2022 no será la excepción.

Al ser un evento de alta relevancia, cientos de marcas en diferentes países buscan activamente capitalizar las oportunidades que ofrece el evento y transferir la atención que se genera alrededor del Mundial a sus campañas y negocios. Sin embargo, muy pocas marcas lo logran exitosamente.

Por eso, el equipo de Business Intelligence dentro de Publicis Groupe —un conglomerado de expertos multidisciplinarios enfocados en la extracción y análisis de datos, así como el diseño de estrategias de negocio— desarrolló un reporte de análisis y consideraciones relevantes que funcionan como hacks y hallazgos que nos ayudarán a entender el evento de manera integral.

El reporte revela cómo la Copa Mundial de Qatar 2022 representará un momento de inflexión en la sociedad, lo cual abre una enorme oportunidad para miles de empresas que busquen transformar su visión de reactiva a proactiva, logrando anticipar los cambios e implicaciones culturales que implica el evento más grande del mundo.

El reporte se construye de cinco grandes hallazgos que se desarrollan a lo largo de los capítulos (x1 capítulo por cada hallazgo):

1. Restricciones como punto de interés
Las múltiples restricciones impuestas por el Estado de Qatar representan oportunidades de negocio y comunicación relevantes para el ecosistema; capitalizando las diferencias culturales entre regiones y posicionando exitosamente a diferentes marcas a través de ellas. Estas restricciones generan interés para diferentes audiencias.

2. Contexto atípico de los partidos
En lugar de ver los partidos en un contexto tradicional, con amigos y en un día de descanso, los mexicanos lo harán alrededor de sus compañeros de trabajo. Esto genera dos brechas de consumo; los alimentos que normalmente protagonizan estos eventos (cervezas, botanas saladas y refrescos) no podrán estar presente. Además, el rol de la segunda pantalla se amplifica y cobra más relevancia que nunca, con millones de personas que sintonizarán los partidos en sus celulares, tabletas o computadoras.

3. Nacionalidad como clave de la relevancia
Los puntos de interés más altos previo a Qatar 2022, han sido aquellos que relacionan de alguna manera a México y su identidad cultural con el evento. Las marcas más relevantes, en el largo plazo, son aquellas que se adhieren al orgullo colectivo de lo que significa ser mexicano en un contexto moderno y libre de estereotipos.

Entender la importancia y relevancia que cobran los aspectos culturales y emocionales en la construcción de la identidad de las audiencias mexicanas, podemos inferir que aquellas marcas que capitalicen este sentimiento, más allá de obviedades y clichés, lograrán generar una conexión personal con las personas, quienes generarán esfuerzos para estar cerca de estas marcas constantemente.

4. Canal estrella en transmisión y cobertura
TV Azteca típicamente consigue mejores ratings que los competidores para la transmisión de los partidos, ya que la audiencia se relaciona más con el estilo de comentaristas que ofrece el canal. Sin embargo, para canales complementarios de cobertura (programas que cubren el Mundial más allá de los partidos), Televisa cuenta con una audiencia mucho más grande, ya que la audiencia tiene una preferencia hacia el contenido generado por este canal.

5. La relevancia del patrocinador no-oficial
Existen tres principales maneras por las cuales las empresas pueden sistematizar el aprovechamiento de la Copa Mundial: con patrocinios oficiales con FIFA, patrocinios de transmisión y convirtiendo a la marca en el patrocinador no-oficial del evento. Este último tiene el potencial de generar un impacto masivo con un presupuesto moderado; creando piezas alusivas al evento y promoviendo la relación cognitiva entre la marca y la Copa Mundial.

Las probabilidades de convertir tu marca en un patrocinador oficial de la Copa Mundial son bajas gracias a la complejidad alrededor de esta iniciativa, sin embargo, muchas marcas han logrado convertirse en patrocinadores no-oficiales al crear campañas que asimilen al torneo sin mencionarlo directamente.

Diario de Hoy

jueves, 3 de abril de 2025

Image

Agustin y Pablo Bossi de Pampa Films: “Le apostamos a las películas familiares y a la industria en México”

Pampa Films le apuesta al cine y a la industria mexicana. Agustin y Pablo Bossi, co-CEO de la productora, junto a Silvina Chaine, cabeza de la empresa en México, explicaron a PRODU que junto a la estrategia de tener oficina en México, trabajan en producir películas familiares con el objetivo de ir a cines y luego estrenar en plataformas.
Image
VIPS

• Pedro Ortiz de Pinedo de TelevisaUnivision: “La CQ es la IP infanto juvenil más importante de los últimos años con éxito cross platform

• Roberto Iglesias de Multimedio 26: “Nos hemos convertido en un socio estratégico para marcas que buscan impacto y versatilidad en su comunicación”

• José Briceño de Wide Angle: "Revisaremos lo último en IA para la posproducción y la virtualización en la nube"

En el set de La casa de los famosos Colombia 2

En el set de La casa de los famosos Colombia 2: Equipo de RCN de más de 300 personas trabaja para captar todo lo que sucede

Image
ACTUALIDAD

• Globo reportó un aumento de sus ganancias del 138% en 2024 con respecto al año anterior

• Secuoya Studios, Black Sheep Productions, Startling, Infinity Hill y Runaway Films adaptarán al cine La corona

• Sportel Miami 2025 reunió a 350 participantes de más de 200 empresas de 37 países

• ViendoMovies presenta este mes ciclo de la actriz española Emma Suárez

• Canal FAST Just For Laughs de Just For Entertainment Distribution ingresa en Pluto TV Latinoamérica

• Estudio de Samsung Ads México: Los mexicanos dedican más de 8 millones de horas a ver contenidos deportivos

Legalmente hablando con Co-Co y el futuro del doblaje con IA: Adaptación y regulación en la industria

Image
RATINGS

• Estreno de Eres mi sangre en América TV alcanzó a una audiencia de cerca de un millón de personas y lideró en su franja

• Mega lideró rating de marzo en Chile

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 24 al 30 de marzo

¿Cuánta agua cuesta un post de moda? La fiebre de imágenes Ghibli evaporó millones de litros de agua

Image
VIPS
Image

TelevisaUnivision presentó la segunda temporada de la serie infanto juvenil La CQ Nuevo ingreso, producción de Pedro Ortiz de Pinedo quien ofreció detalles de esta nueva entrega que constará de 40 episodios, a estrenar el próximo 7 de abril a las 7pm por Canal 5, de los cuales, los primeros 20 ya fueron preestrenados exclusivamente en VIX.

Image
Roberto Iglesias

El recientemente creado Multimedio 26 engloba a Canal 26 TV, Canal26.com, Radio Latina, Latina TV, Telemax, Musictop, Tierramía y todas sus redes sociales asociadas. Roberto Iglesias, nuevo gerente Comercial del multimedio, comentó a PRODU que el cambio responde a la evolución natural del ecosistema de medios y a la necesidad de ofrecer una propuesta integral y robusta a los anunciantes.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image

Después de una edición en Buenos Aires en 2024, Sportel regresó a América del Norte con una parada en Miami, del martes 1 al miércoles 2. Sportel Miami reunió a 350 participantes de más de 200 empresas de 37 países (42% de Norteamérica, 14% Latam, 37% Europa y 7% otros -como Asia, Medio Oriente, Oceanía).

Image
Image
Image
Santiago Cortés, Head of Sales de Samsung Ads habla sobre Sports Lovers, un estudio sobre el comportamiento de los usuarios de Smart TV Samsung y el deporte

El estudio Sports Lovers de Samsung Ads México exploró el impacto del deporte en las audiencias de las Smart TVs. Algunos de los hallazgos son: los mexicanos dedican más de 8 millones de horas en ver contenidos deportivos. Ello equivale a 9.4% del tiempo total de más de 86 millones de horas al mes de consumo de contenidos lineales tradicionales (abiertos y de pago).

Image
<em>RATINGS</em>
Image

El estreno de la esperada telenovela Eres mi sangre, producida por Del Barrio Producciones para América Televisión, se posicionó como líder en su franja horaria y llegó a una audiencia cercana al millón de personas en Perú, según datos de Kantar IBOPE Media.

Image
Los Casablanca Mega
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.