MERCADEO

Carolina Correa de Teads LatAm: Las piezas deben generar un impacto interactivo de manera efectiva y emocional

Cristian Vergara| 13 de septiembre de 2022

Carolina Correa Teads LatAm

Para Carolina Correa, Senior Client Partnerships Director de Teads LatAm, y jurado shortlist en la categoría Innovación del Festival Iberoamericano de la Creatividad, FIAP 2022, que una pieza se destaque depende de cómo genere un impacto interactivo que permita conocer acerca de los atributos del producto de una manera efectiva y emocional.

“No solamente es un tema de generar información acerca de la marca, sino que genere interactividad para que estos atributos del producto que se están comunicando sean efectivos, pero que, sobre todo, la emocionalidad llegue de la mejor manera a los usuarios” dijo Correa.

Explicó que ante el tema candente de la publicidad actual de cómo calibrar la efectividad y la atención en un mundo sobrecargado de información, el FIAP tiene un rol muy importante en evaluar el impacto de la comunicación dentro de todo el tema digital. “Para mí, desde la perspectiva, no solamente como líder regional, sino sobre todo del entendimiento de cada uno de los mercados, es como FIAP nos ayuda a poder tener esta medición mucho más acorde al posicionamiento de las marcas”.

En relación al nivel de la creatividad regional, Correa —con 20 años de experiencia profesional en EE UU— ve una gran diferencia en la comunicación en Latinoamérica versus la de Estados Unidos con algunas marcas. “Creo que una de las oportunidades en Latinoamérica es que se vaya más allá de comunicar las funciones del producto”. Dijo que se debe apuntar a cómo se genera un posicionamiento mucho más relacionado con el sentimiento de marca, de cómo la marca construye en el día a día y en lo que el consumidor necesita.

“Y es ahí donde la disrupción de cómo se hace esa creatividad tiene que ser muy desde el posicionamiento de la esencia de marca, cuál es la personalidad de esa marca, y cómo me aseguro de que sea consistente con esas dos características y que vayan adaptando mi campaña de acuerdo a las necesidades del consumidor, sin perder nunca esa esencia para que la emocionalidad se construya y se cree fidelidad” destacó.

Enumeró tres desafíos de la industria publicitaria hoy. El primero, la evolución de la diversificación de medios alternativos para comunicar. El segundo es cómo asegurar que la comunicación sea efectiva en términos de comunicación en general y sobre todo eficiente, en términos de costos. Y el tercero, es el relativo a los problemas económicos y políticos que están afectando al mundo de hoy, como la guerra en Ucrania, la falta de insumos y la pospandemia, los cuales han generado cambios en los hábitos de consumo y en cómo se miden los medios.

Desde Teads, dijo, están liderando en la economía de atención. El planteamiento es que tomando en cuenta la cantidad de información que nos llega día a día, “cómo podemos generar un impacto con los usuarios y consumidores en el tiempo que dedican a consumir publicidad que genere un impacto de atención, y lo hacemos a través de creatividad”.

Informó que se aliaron con Lumen, compañía que se encarga de hacer mediciones a través de detallar las campañas y de esta forma entender la cantidad de microsegundos que los usuarios le dedicaron a esta, no solamente en términos de viewability, sino en segundos de atención fijos, es decir, entendiendo el anuncio.

Explicó que esta alianza les va a servir para poder tener parámetros mucho más inteligentes, de medir realmente si el usuario está entendiendo la comunicación y qué tanto se está conectando con la misma. “Y para allá es el futuro hacia donde debería ir la comunicación, teniendo en cuenta tantos medios y tanta competencia que estamos teniendo día a día” concluyó Correa.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image