MERCADEO

Patricio Busso de iProspect Argentina: Las marcas deben ser conscientes de las opiniones de sus consumidores

Cristian Vergara| 20 de octubre de 2022

Patricio Busso de iProspect Argentina

Patricio Busso, managing director de iProspect Argentina, compartió un análisis sobre las marcas y su rol frente a una sociedad más crítica y exigente. De acuerdo con el ejecutivo, dado que para las personas la sostenibilidad es un criterio cada vez más importante para la selección de productos, es imperativo que las marcas tengan un sentido claro sobre sus iniciativas en este sentido

La humanidad auténtica de las marcas

Como consecuencia de los últimos años, se puede observar una sociedad más igualitaria que genera que las personas tomen decisiones, incluidas las de compra, basadas tanto en la necesidad a corto plazo del cerebro izquierdo como en el impacto a largo plazo del cerebro derecho. Esto ha llevado a las personas a considerar si una marca se comporta y siente como ellos y demuestra tener un punto de vista sobre las cosas que les importan. Por lo tanto, las marcas también se han dado cuenta de que es más necesario que nunca mostrar una humanidad auténtica.

Para comprender a los consumidores de hoy, necesitamos conocer sus emociones, motivaciones y actitudes, además de sus datos demográficos. Hace unos años hubiera parecido imposible construir grupos de afinidad de audiencias, y hoy en día parece arcaico definir a una audiencia simplemente por una faceta de su demografía. Esta intersección de los datos con los matices humanos es la clave para desentrañar las ideas más poderosas que construyen mejores campañas.

Cada vez son más las marcas que se comprometen públicamente con el clima, y las empresas tecnológicas también se están volviendo más sostenibles. Por ejemplo, Samsung ha desarrollado un programa para crear aplicaciones que transforman los viejos teléfonos en otros artículos domésticos útiles, como monitores para bebés, que siguen utilizando algunas de las capacidades de los teléfonos que todavía funcionan, pero que ya no sirven como dispositivos de comunicación cotidianos.

Si bien algunas marcas se están adelantando a la regulación gubernamental, se puede entrever que una de las razones con mayor peso que impulsa estos cambios tiene que ver con su público, que se caracteriza por ser joven, consciente y muy informado. Sin embargo, empresas que ya han iniciado este camino demuestran que hay razones de negocio sólidas para tomar en serio la sostenibilidad y actuar como buenos ciudadanos del mundo.

Dado que la sostenibilidad es un criterio cada vez más importante para la selección de productos, es imperativo que las marcas tengan un sentido claro sobre las iniciativas actuales que necesitan para crecer y ser líderes legítimos como fuerza del bien. Las marcas deben aprovechar la comunicación como una oportunidad para amplificar esta fuerza del bien.

Las marcas y las agencias invierten sus presupuestos publicitarios para hacer un marketing más sostenible y promover la equidad, impulsados por la necesidad de mejorar el mundo. Los grandes anunciantes están empezando a tomar decisiones basadas en principios sostenibles y algunos ejemplos son la fabricación de botellas a través de energía 100% renovable en España por parte de Coca-Cola, las acciones de L’Oréal para reducir las emisiones de sus productos, o Unilever promoviendo el cero uso de plástico.
 
Es importante que las marcas no solo se centren en los objetivos de comunicación, sino también en asegurarse de que los presupuestos apoyen los valores sostenibles a través de los mensajes y el apoyo a los canales que también quieren crear un mundo sostenible, justo y abierto.

En cierto modo, estas ideas no son nuevas. Siempre hubo ejemplos de alto perfil de filantropía de las marcas, y de uso de su poder económico e infraestructura para el bien, pero esta vez parece diferente. Los nuevos compromisos, el nuevo enfoque en la economía circular y la idea de utilizar los presupuestos de marketing para apoyar a los canales de medios de comunicación de las minorías, están ocurriendo más que nunca y esperamos que pronto se conviertan en norma.

Las marcas deben ser conscientes de las opiniones de sus consumidores y ayudarlos a llevar una vida más sostenible. Y, para que esto sea totalmente sostenible para las marcas, estas acciones también deben tener sentido desde el punto de vista empresarial, y proporcionar beneficios a la vez que se consigue un impacto social.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image