MERCADEO

Colectivo Constelación: Publicistas mexicanas visibilizan la violencia de género en el país

Claudia Smolansky| 24 de enero de 2023

Brava Colectivo Constelacion

En 2019, un grupo de diez publicistas, decidieron buscar un espacio independiente para investigar soluciones a distintos problemas sociales que identificaron en México y en los que consideraron podían contribuir desde lo que mejor saben hacer: crear ideas.

El objetivo de Colectivo Constelación es promover igualdad, seguridad y libertad para las mujeres mexicanas.

“Antes de la pandemia surgió la idea de crear este Colectivo, pero se activó y materializó tras el confinamiento. La impotencia de ver a las mujeres encerradas con sus agresores nos puso a pensar en ideas para ayudarlas a salir de esa situación y cómo hacerlo de una forma segura para ellas, desde un lugar donde el agresor no tuviera control” explicó Alexandra Luna, directora creativa asociada de Publicis.

Por su parte, Marcela Ángeles, Group Creative Director en Media Monks, mencionó que realizaron una acción denominada Luces de Ayuda, lo cual considera es una “representación real de la violencia que viven millones de mujeres todos los días y que no pueden pedir ayuda”.

“Decidimos llegar a ellas a través de mensajes que no podrían controlar sus agresores: proyecciones por toda la ciudad. Esta acción además de ser vista por miles de personas en tres ciudades distintas, logró salvar la vida a 80 mujeres que acudieron a la Red Nacional de Refugios después de haber visto nuestros mensajes” detalló.

Para Ángeles, el reto más grande es encontrar aliados que no solo crean en las causas, sino verdaderamente sean agentes de cambio desde sus organizaciones.

“Lo fundamental es que las personas estén dispuestas a comprometerse de fondo y que las marcas no acaben subiéndose a una tendencia o a la conmemoración de un día solo por compromiso. Es mil veces preferible que enfoquen sus esfuerzos en hacer cambios revisando políticas de diversidad, igualdad e inclusión internas, que hacer un posteo del Día de la Mujer cuando hay desigualdad o violencia en la compañía” recalcó.

En ese sentido, indicó que han encontrado marcas como Epson y organizaciones como la Red Nacional de Refugios y la Fundación de la Barra Mexicana de Abogados que se han comprometido con las causas.

“Creo que como publicistas y marcas que creamos comunicación que llega a millones de personas, es importantísimo que sepamos la responsabilidad que tenemos en nuestras manos para crear mensajes honestos y coherentes” apuntó.

Por su parte, para Luna, el mayor reto es crear esas ideas que generen cambio y una acción. “Ya hay muchas ideas visibilizando los problemas, que no deja de ser un tema importante, pero también necesitamos ideas que ayuden. Como decimos en el Colectivo, aunque sea un cambio pequeño dentro de tus constelaciones, ya sea familia, amigos, pero poder hacerlo real. Y viéndolo fuera del Colectivo, creo que es importante que cuando se hagan ideas de activismo en publicidad, las personas involucradas estén verdaderamente sensibilizadas con el tema, porque cada vez hay más ideas de pinkwashing que podrían estar acaparando la atención sin generar un cambio”.

Susana Dueñas, directora creativa de Media Monks, coincide y comenta que aspiran a que se sumen al colectivo empresas, marcas o personas que piensen más allá de que una idea puede ser premiada. “Cualquier tipo de apoyo se agradece y ayuda a generar un cambio, siempre y cuando esté hecha a partir de las intenciones correctas” agregó.

*Esta entrevista se hizo bajo el programa de Bravas, una iniciativa de Publicitarias.org, que busca visibilizar las ideas y trabajo de las mujeres en la industria

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.