TECNOLOGÍA

El desarrollo del sector de telecom en LatAm dependerá del despliegue exitoso de las torres inalámbricas

Krystel Orozco| 14 de febrero de 2023

Torres de Telecomen LatAm

Telecom Advisory Services, patrocinado por SBA Communications, realizó un estudio analizando las torres de telecomunicaciones en Latinoamérica. En 2022, se llevó a cabo el despliegue de torres inalámbricas en 192.000 lugares a lo largo de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá y Perú, según el informe.
 
Esto muestra que la industria latinoamericana de torres inalámbricas está avanzando. No obstante, aún debe enfrentarse a “una regulación restrictiva y obsoleta, y con el modelo de negocios conservador de los principales proveedores”.

Por su parte, cabe destacar que “en promedio, la mitad de la base instalada está en manos de empresas independientes. Lo que resalta la importancia de las torres, debido a que “el desarrollo de una industria de torres independiente, vibrante y sostenible es fundamental para el desarrollo futuro de las telecomunicaciones inalámbricas en América Latina”.
 
El panorama general de LatAm es el siguiente: Chile es el país más avanzado en contar con normas que fomentan el desarrollo de la industria. Si bien, “el 73% de los países analizados cuentan con normas específicas (leyes, reglamentos o normas técnicas) sobre despliegue de infraestructura pasiva”.
 
En cambio, solo Brasil, Colombia y Chile cuentan con planes sólidos de desarrollo de infraestructura pasiva para la tecnología 5G. Mientras que “Perú y Panamá ya definieron una normativa para el despliegue de microceldas (estaciones de baja potencia) o aditamentos urbanos”.
 
En cuanto a los países que lideran el crecimiento de torres nuevas en el período actual se encuentran El Salvador (CAGR de 14,5%) y Guatemala (10,2%). En términos generales el informe señala que la región registró una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de 6,50% entre 2016 y 2022.
 
Entre las conclusiones del informe se encuentra que se recomienda a los reguladores mejorar la eficacia en la emisión de permisos, impulsar el fomento de infraestructuras y servicios compartidos “como un elemento para una mayor inversión capital”. Asimismo, se estima que para 2030 se necesitarán “entre dos y tres veces el número actual de antenas”.
 
Finalmente, se concluye que la modernización de las infraestructuras existentes es importante para el desarrollo del sector, haciéndolas más ecológicas, además de invertir en la transformación digital tanto “dentro como fuera de las empresas”.
 

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image