TELEVISIÓN

Matías Venables de Film and Maker: Cromosoma 21 es un policial clásico que reflexiona sobre las personas con síndrome de Down y la desigualdad

Marcela Tedesco| 25 de febrero de 2023

Matias Venables Film Maker Chile 1

Cromosoma
21
, la serie chilena que aborda la temática del síndrome de Down desde el género
policial, es un proyecto que comenzó su derrotero siete años atrás. Es un
desarrollo de Matías Venables y Nico Martínez, socios de la productora de cine Film and Maker, que ganó dos fondos estatales en Chile (CORFO y CNTV) y más tarde
sumó a Canal 13 y a Wild Sheep Content, la productora de Erik Barmack (exejecutivo de Netflix). En octubre de 2022 estrenó en Canal 13 y desde febrero está disponible en Netflix.

Venables, creador, productor ejecutivo, director y también uno de los cuatro guionistas de
Cromosoma 21, comentó: “La idea nació en 2016 y recién en 2019 obtuvimos los
fondos estatales. Luego se sumó Canal 13 y para seguir buscando financiación lo
presentamos al MIA de Italia. Y aunque no quedó en la selección final, Barmack vio
el proyecto en las fases previas, le gustó y nos contactó. Fue un paso muy importante
para poder hacer la serie”. Wild Sheep se convirtió en coproductor, financista y
el artífice de la venta de la serie a Netflix. 

Cromosoma
21
surge de las ganas de contar una historia donde las personas con síndrome de
Down fueran protagonistas y no personajes secundarios. “Yo tenía muchas preguntas
sobre las personas con síndrome de Down y, junto con eso, quise hablar de la
pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades en Chile y en nuestra región.
Se unieron los dos temas en un personaje con síndrome de Down que nace en un ambiente
pobre en el que se cometen delitos y que se ve envuelto en un crimen” explicó Venables.

“Hicimos
una investigación muy grande, que fue muy nutritiva para mí, conocimos
fundaciones y nos juntamos con familias de personas con síndrome de Down. Tratamos
de retratar diferentes realidades y personalidades: el personaje de Tomy
representa la autonomía; el de Cristi también, pero con los límites que le pone
su madre; el de Emilio, una situación de sobreprotección materna”.

La
estructura narrativa es la de un policial con todos sus elementos clásicos: un
crimen, un misterio por resolver, unas pistas que van aclarando el enigma y mantienen
al espectador atrapado. Y en ese camino, la serie plantea preguntas y reflexiones
sobre la situación de las personas con síndrome de Down ante la justicia, sobre
su autonomía, maternidad, sexualidad y otros tópicos. “El objetivo fue atrapar
al espectador de inicio con un ritmo ágil y, sin que se diera cuenta, proponerle
reflexiones sobre el resto de los temas”.

Hay
que tener en cuenta que la serie se concibió para dos plataformas, TV abierta (Canal
13 de Chile)
y streaming (Netflix), por tanto, la narrativa, el ritmo y la estética
tenían que acomodarse a estándares altos. “En este sentido, tuvimos un apoyo superimportante de Matías Ovalle de Canal 13. La televisora entendió que el proyecto
tenía que navegar caminos distintos al que navegaría si hubiera ido solo a TV
abierta. Quisimos hacer una serie de calidad de primer nivel que funcionara
también para el espectador de la TV abierta. Creíamos que podía funcionar y funcionó”.

Cromosoma
21
, cuya distribución internacional está a cargo de The Mediapro Studio Distribution, es la primera serie de Venables y actualmente, tras el excelente recibimiento
de la audiencia de América Latina, está explorando distintas líneas narrativas
para una potencial nueva temporada. Además trabaja en el proyecto de una película.

“Chile
está ofreciendo buenas historias, que combinan temáticas contingentes,
profundas, agudas. Creo que el arte del cine está para cuestionar, interpelar, generar
preguntas. También creo que hay que ser consciente de que llegar a un público
masivo es importante y no solo hacer películas y series agudas para nichos pequeños,
sino además producciones reflexivas y entretenidas para público más masivo.
Creo que eso es algo interesante que se está produciendo desde Chile” concluyó
Venables.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image