TELEVISIÓN

La casa de los famosos México, el fenómeno que sacudió el panorama de los medios

Vanessa Maldonado| 20 de agosto de 2023

LCDLFMX Wendy Guevara

El éxito que logró La casa de los famosos México en la televisión abierta viene acompañado de un gran monstruo, el ámbito digital, convirtiendo a este proyecto en uno de los pocos, si no el único, que ha logrado unir a estos dos mundos de forma poderosa en los últimos años; además de ser el fenómeno mediático más grande en la historia de ese país y revivir el género de reality show, que desde Big brother (en México) no tenía un alcance de tal magnitud, y como consecuencia, demostrar que la señal abierta sigue viva y que solo se podía lograr a través de una cadena con el poder que tiene TelevisaUnivision a nivel mundial.

De acuerdo con la revista Expansión y una entrevista realizada a Claudia Benassini, especialista en temas de TV restringida y plataformas digitales, existen algunas claves que lograron el resurgimiento del reality show: una reinvención de sí mismo con nuevas dinámicas, retos y pruebas, con historias emocionales, así como la necesidad de ofrecer entretenimiento ligero y, sobre todo, su adaptación a los nuevos tiempos, a saber aprovechar las redes sociales para mantener a la audiencia enganchada durante y después de la emisión.

Ejemplo de esto fueron las cifras que arrojó este proyecto producido por EndemolShine Boomdog para TelevisaUnivision, el cual llegó a 21 millones de personas en Las Estrellas en TV abierta, combinado con las 5 millones de horas consumidas en ViX para seguir la transmisión, y los 40 millones de votos digitales registrados en la final; sumado a esto, alcanzó más de 5 mil millones de reproducciones en video en redes sociales; tan solo en la plataforma TikTok superó los 15 mil millones de views y 27 millones en sus hashtags oficiales: #lacasadelosfamososmx, con 15.900 millones; #LCDLFMX, con 7.500 millones, y #LCDLFMéxico con 4.300 millones.

En publicidad, sus productores detallaron que fueron más de 45 marcas las que se unieron tan solo en la final, que en su mayoría acompañaron el reality durante los dos meses que estuvo al aire. De acuerdo a datos públicos de TelevisaUnivision y un análisis del medio Expansión, se calculó que sus ventas en anuncios durante la transmisión subieron un 29%, mientras que las suscripciones a ViX crecieron un 27% en México y en usuarios nuevos tuvieron más de 20 millones, lo que fue comparado con lo que tuvieron con la cobertura del Mundial de Qatar.

WENDY GUEVARA, LA REINA DE LA MULTIPANTALLA
Más allá de los números en cuanto a audiencia, nuevos usuarios en ViX y ventas publicitarias, el programa logró visibilizar el poder de los creadores de contenido digital para viajar del mundo online al offline y viceversa de forma natural, además de abrir pantallas como la TV abierta a una comunidad poco reconocida en esta, como lo es la LGBTTTQ+, representada a través de dos de sus participantes, Apio Quijano, integrante del grupo musical Kabah, y Wendy Guevara, quien fue la ganadora del reality y con ello se convirtió en la primera mujer transexual en ser parte y ganar un proyecto como este en la historia de la televisión mexicana, logrando 18,2 millones de votos, de los 40 millones que generó la gran final.

Guevara es hoy una nativa digital que se apoderó de la pantalla de TV, y así llevar a las nuevas generaciones a un medio poco consumido por ellos, además de convertir a los televidentes tradicionales en consumidores digitales, no solo de México, sino de todo el mundo, quienes vieron las transmisión gracias a ViX o redes sociales y hoy aplauden que, en un país con el segundo número de más transfeminicidios -15 asesinatos de mujeres trans por cada 100 mil habitantes transgénero, de acuerdo con la organización Letra S-, haya dado el triunfo a una mujer trans en un contenido televisivo.

Esta combinación le permitió a la ganadora incrementar su presencia y número de seguidores en redes sociales, los cuales, en poco más de dos meses (durante el reality y una semana después de coronarse ganadora), pasaron de 1,6 millones (cuando entró a LCDLF México) a 6,8 millones que tiene a la fecha. Además de alcanzar el millón de suscripciones en @soywendyguevara1113, una de sus dos cuentas oficiales de YouTube.

Previo a este proyecto, Guevara tuvo una participación especial en la bioserie Ellas soy yo de Gloria Trevi para ViX y, actualmente, tendrá su propio reality dentro de esta plataforma, así como otros proyectos de la mano de TelevisaUnivision, demostrando que la línea entre lo digital y lo tradicional cada vez es menos visible.

EL IMPACTO
Diferentes figuras públicas, de todos los ámbitos: político, social, incluso economistas se sumaron a la conversación y cantantes como Thalía mostraron su apoyo a este formato, destacando que el reality generó un cambio, no solo en el ámbito social, sino también en la industria de los contenidos, logrando que las nuevas generaciones se sentaran frente al televisor -amplificado por las redes sociales- como hacía décadas, un programa no lo lograba.

“Hace mucho que no veía algo así y me recordó los viejos tiempos de mis Marías (María la del barrio, María Mercedes y Marimar) que en su momento unieron a la familia mexicana, y ver que eso está pasando una vez más me da felicidad. Los números de las redes y el mundo de la tecnología unido con la TV, demuestra cómo han cambiado las cosas y cómo ha evolucionado la forma de mantener un diálogo entre generaciones” aseguró la intérprete.

Es tanto el éxito de esta primera edición mexicana, que sus productores ya trabajan en la nueva entrega, en donde aseguran pondrán en práctica todo lo aprendido, impulsando el crossmedia que se logró, además de fomentar una TV tradicional más abierta e inclusiva.

Diario de Hoy

martes, 1 de abril de 2025

Image

Brendan Fitzgerald de Secuoya Studios: “Nos estamos transformando de una empresa de storytellers españoles a storytellers europeos”

Image
DESTACADOS

• Canal de streaming gratuito de información financiera en español Negocios TV abre división para las Américas desde Miami

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Las plataformas deben atreverse más y contar otras historias”

• Maussan Televisión llegó a TV abierta con programación sobre misterios y ecología

• elGourmet presentó tercera temporada de Asado de obra, que se estrena el miércoles 2 de abril a las 6pm

• Series Mania Forum se presenta como el nuevo "todo en uno" de la ficción televisiva

Image
ACTUALIDAD

• Mercado Play expande alcance con su disponibilidad en Smart TVs

• TVN de Chile: pérdidas en 2024 se ajustan a lo proyectado y primer trimestre da indicios de recuperación de audiencia

• Pixelatl afianza sus actividades en Jalisco para 2025 y anuncia fechas de su edición 14°

• Conecta Fiction & Entertainment extiende el plazo para presentar proyectos

• Platino Next Gen de EGEDA abre su 4ª convocatoria

• Feratum inicia inscripciones para cuarta edición de su residencia de guion cinematográfico de cine de terror y fantasía

Image
CONTENIDOS

Deal or No Deal de Banijay regresa a México y EE. UU. hispano con TelevisaUnivision luego de un hiato de cinco años

• Azteca Uno estrenó edición generacional de MasterChef Celebrity con rating destacado

• Sony Pictures Television vendió la serie Yo no soy Mendoza a Netflix en América Latina

• Película La sombra del juez, de Red Collision y TheGSeven, en el marco del Mes del cine colombiano llega a salas el 3 de abril

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 24 al 30 de marzo

Image
DESTACADOS
Image

El experto en finanzas venezolano Víctor Rodríguez, a quien se le conoce como el Jim Cramer en español, y quien hasta hace poco estuvo al frente del programa diario Factores económicos por Vme en EE. UU.; asumió el reto de liderar la expansión del canal de streaming gratuito Negocios TV en las Américas. Rodríguez cuenta con 28 años de experiencia en gestión, ventas, mercadeo y desarrollo de negocios en la industria de valores en la región.

Image
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image

Pixelatl se fortalece este 2025  y anuncia las fechas de la 14° edición del Festival de la animación, videojuegos y cómics: 9 al 13 de septiembre del 2025 en Guadalajara, Jalisco. Su sede principal es Ciudad Creativa Digital. En esta misma sede tendrá lugar, del 8 al 10 de abril próximo, el Shortway Campus.

Image

El plazo de cierre de las convocatorias de proyectos para la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment 2025 se han extendido unos días.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

Banijay Entertainment anunció el regreso de Deal or No Deal a México (Lo tomas o lo dejas) y al mercado hispano de EE. UU. tras una pausa de cinco años.

Image

El reality show culinario MasterChef Celebrity Generaciones México, estrenó en Azteca Uno con una audiencia total de 2.220.394 personas, de las cuales 915.804 corresponden al target 19-54 años sin DE. La producción de Endemol Shine Boomdog para TV Azteca celebra diez años del formato en este país con una edición especial que divide a 20 celebridades en cuatro generaciones: Los clásicos (1946-1964), Casete (1965-1980), Millennials (1981-1996) y Nueva Generación (1997-2012).

Image

Yo no soy Mendoza, la última historia original del reconocido escritor y productor Fernando Gaitán (Betty la fea, Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe), es un drama con toques de humor que explora emociones universales como la ambición, el amor y el poder a través de sus personajes, interpretados por un selecto elenco de actores mexicanos y colombianos.

Image
La sombra del juez Película

El Mes del cine colombiano sigue su marcha este 3 de abril con el estreno de La sombra del juez, película dirigida por Libia Stella Gómez, con la producción de Red Collision Studios y la distribución de TheGSeven.

Image
<em>RATINGS</em>
Image