MERCADEO

Dentsu presenta las tendencias que darán forma al futuro de los medios

Cristian Vergara| 25 de octubre de 2023

Guido Righetti de dentsu Argentina

El informe revela las diez tendencias principales en cuanto a comportamientos y tecnologías emergentes que se espera transformen la industria de los medios en 2024 y en los próximos años.

El ritmo del progreso, como se titula el reporte de este año, explora cómo la inteligencia artificial generativa se posiciona como una tecnología disruptiva que impactará profundamente en la industria llevando la efectividad de los medios a nuevos niveles, cómo la monetización de la industria gana cada vez más impulso con la intensificación de la competencia entre las plataformas tecnológicas a medida que, al mismo tiempo, se monetizan sus servicios en contextos económicos complejos, y cómo la contribución de las marcas a los problemas sociales y ambientales serán un factor clave para el éxito de las marcas.

Guido Righetti, Managing Director de la Media Service Line de dentsu Argentina, comparte su perspectiva: “En un mundo en constante evolución, donde la tecnología y la innovación juegan un papel fundamental en la forma en que nos comunicamos y consumimos información, adelantarnos a las necesidades de los consumidores es vital para generar conexiones profundas a través de los medios adecuados. 2024 trae consigo muchas oportunidades de crecimiento para las marcas, habilitadas por nuevas tecnologías”.  

Además de marcar las tendencias, el informe ofrece una serie de recomendaciones para que las marcas pueden actuar para generar un crecimiento sostenible a corto y largo plazo como:

La inteligencia artificial: es el avance tecnológico más disruptivo de la última década. Con un 63% de los especialistas en marketing afirmando que ya han comenzado a usarla en sus empresas. Este tema se explora a través de:

• Tendencia 1 – El auge de la búsqueda generativa

La inteligencia artificial generativa transformará la forma en que las personas acceden a la información, desde los motores de búsqueda hasta las plataformas ecommerce.

• Tendencia 2 – Creatividad reimaginada

El refuerzo de la creatividad humana a través de la inteligencia artificial generativa en campos como el contenido, la redacción de textos y el desarrollo de imágenes.

• Tendencia 3 – Optimizaciones generativas

Aprovechar la inteligencia artificial generativa para simplificar la producción, el targeting y la eficacia a escala y velocidad.

La carrera hacia la monetización: El 2024 verá la intensificación de la competencia entre las plataformas tecnológicas. A medida que se esfuerzan por mejorar la monetización de sus servicios en circunstancias económicas adversas. Las plataformas se centrarán en proteger más los datos de los usuarios, comprenderlos y mejorar sus ofertas publicitarias. Esta megatendencia incluye:

• Tendencia 4 – Un mundo de aplicaciones similares

A medida que las plataformas se vuelven cada vez más similares, atraer la atención de la audiencia nunca ha sido tan importante para las marcas.

• Tendencia 5 – Jardines cada vez más amurallados

Las plataformas adoptan una postura más defensiva con respecto a sus datos, lo que plantea la pregunta más amplia sobre el delicado equilibrio entre la protección y el descubrimiento.

• Tendencia 6 – El enfoque en la identidad

Un enfoque más profundo en la inteligencia de las personas por parte de las plataformas de medios a medida que las cookies de terceros se acercan a su fin.

• Tendencia 7 – Más anuncios para más retornos

Expansión de la publicidad en nuevas áreas para la mayoría de las plataformas, con nuevos formatos, oportunidades y riesgos.

Economía de la integridad: El crecimiento de las marcas se trata también de las contribuciones a la sociedad. En medio del aumento de la polarización social y política y de la emergencia climática, la construcción de espacios en línea más eficientes en carbono, diversos y seguros para las personas y las marcas será fundamental.

• Tendencia 8 – Los nuevos rostros del crecimiento

Con el consumo de medios volviéndose cada vez más diverso y personal, las marcas deben adaptarse para reflejar las necesidades e identidades de las audiencias y mantenerse relevantes.

• Tendencia 9 – Más seguros, mejores, más rápidos y más fuertes

En medio de un paisaje digital en rápida evolución, nuevos desarrollos en la garantía de marca buscan crear entornos más seguros tanto para las personas como para las marcas.

• Tendencia 10 – Más atención, menos emisiones

A medida que las marcas implementan estrategias de eficiencia de carbono en medios, optimizar la atención debería llevar a la descarbonización.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image