MERCADEO

Informe The Vision LatAm de GroupM: La inversión publicitaria en LatAm crecerá un 9,4% en 2024

Cristian Vergara| 20 de noviembre de 2023

César Recalde, CEO de GroupM LatAm.

GroupM, el grupo de inversión en medios de WPP, presentó de forma simultánea en sus oficinas en cinco mercados de la región: México, Colombia, Perú, Uruguay y Chile, su informe The Vision 2024.

El reporte analiza de forma profunda la situación de mercado, económica, política y social en Latinoamérica, así como en los principales países de la región; retos y oportunidades que enfrentan las empresas en el actual contexto y las recomendaciones de inversión y tendencias que los gestores y ejecutivos no deben perder de vista para el próximo 2024. The Vision incluye un análisis detallado de las principales necesidades que debe abordar la industria, en cuestiones como alcance de audiencias, social commerce, retail media o generación de contenidos.

A la presentación, a cargo de los principales ejecutivos de la compañía, acudieron clientes y representantes de los medios para escuchar las recomendaciones de los expertos y compartir inquietudes para abordar con éxito sus planes de inversión y crecimiento.

En Colombia, tal como desvela The Vision, el contexto es muy favorable para desarrollar estrategias sólidas de social commerce y live shopping. “El 74 % de los colombianos usa redes sociales, es decir más de 38 millones de personas activamente usan las plataformas sociales, y un 60% de los colombianos que hacen compras recurrentes en línea, ha comprado algún producto en un live shopping. Estamos ante una disciplina que las marcas en nuestro país han de considerar en su plan de medios” declaró Sebastián Farfán, CEO de GroupM Colombia. “Con live shopping se logran tasas de conversión de hasta un 30% vs. el ecommerce tradicional, gracias a la colaboración entre influencers + promociones, la cual resulta una mezcla sumamente atractiva para los usuarios” afirma el ejecutivo.

Las expectativas para 2024 son buenas en la región y también en Colombia, que se beneficiará, sin duda, del incremento esperado para LatAm. Así lo manifiesta César Recalde, CEO de GroupM LatAm, que explica: “La región venía creciendo de forma importante y aunque ahora ese crecimiento se ha desacelerado, para 2024 y de acuerdo a cifras del FMI el PIB crecerá a un ritmo del 2,2% vs. el 9,4% que estimamos crecerá la inversión publicitaria”.

Retos y oportunidades en 2024

En lo relacionado a la industria de Comunicación, 2024 llegará con grandes retos. Un sector en el que siempre está latente la amenaza de ver reducirse las inversiones en publicidad si el crecimiento proyectado en cada uno de los mercados no se cumple. Pese a la incertidumbre, en términos generales los anunciantes en LatAm no cerraron la llave a la inversión en publicidad y muestra de ello son los crecimientos a doble dígito que tuvimos los dos años posteriores a la pandemia, explica Álvaro Pereda, Chief Investment Officer de GroupM LatAm.

Es una de las disciplinas a considerar, junto a otras como el gaming, donde Colombia con más de diez millones de gamers activos, ocupa el cuarto lugar en la región, festivales, influencer marketing, contenidos… y, por supuesto, una buena presencia —bien negociada— en los medios tradicionales que tienen alta eficacia y retorno de inversión. “En el camino al éxito de las marcas, la negociación es clave, negociar para ganar y adaptarnos a la realidad del consumidor” declara Geovanna Nassar, Head of Investment de GroupM Chile.

En el análisis contemplado en The Vision, como explica Rubén Gómez, Regional B&I Leader, se observan tres bloques por la diferente evolución de los países en la región. México ocupa, junto a Brasil, el primer bloque. Dos países donde la proporción de medios digitales en inversión es mayor que en otros mercados, el reto para 2024 llegará de la mano de impulsar de forma importante la compra programática en medios lineales, lo que GroupM llama extensiones digitales; en la adopción de nuevos modelos de medición como lo es la atención, y en abordar la evolución de un canal de retail que crece de forma agresiva.

En el bloque dos están Argentina, Colombia, Chile, Uruguay y Perú, en los que el reto está principalmente en la digitalización acelerada de medios lineales como lo son Outdoor (Publicidad Exterior), Cine, Radio y TV, así como comenzar a explorar otras plataformas y formatos que, en opinión de GroupM LatAm, ayudará al incremento también del share en digital. Hacer un mix digital más amplio, entendiendo que sin branding no hay performance y tener una estrategia que combine pauta tradicional y contenido, tanto en medios off como en medios on, son algunos de los retos que enfrentarán las marcas colombianas para este 2024.

Que la industria de medios en Latinoamérica vaya por detrás de los mercados más desarrollados, lejos de ser una desventaja ofrece la oportunidad de conocer y aplicar los mejores aprendizajes en lo relacionado a mediciones, conocimiento y activación de audiencias para poder ganar relevancia con los consumidores. En esa observación, The Vision 2024 muestra que retail, influencer marketing y el desarrollo y creación de contenidos originales para las marcas, son tres pilares del espectro digital con un claro protagonismo para el futuro inmediato en la región. Será importante conocerlos y entenderlos cada vez mejor para poder evolucionar en la forma en que las marcas contactan con los consumidores y lograr así construir marcas más poderosas en Latinoamérica.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.