TELEVISIÓN

Dago García de Caracol: El audiovisual colombiano está en sincronía con el tiempo y por eso audiencias de todo el mundo se identifican

Édison Monroy| 28 de noviembre de 2023

Dago García de Caracol Television

Reflejar acertadamente el tipo de personas y relaciones contemporáneas, sin importar el género narrativo, ese es el sello que tiene el audiovisual colombiano para Dago García, guionista y VP de Producción y Contenido de Caracol Televisión.

Explica que la estrategia más efectiva de la televisión o cine de cualquier tipo para convocar a las audiencias, es la identificación y ese elemento se puede lograr más fácilmente “reflejando de la forma más aproximada posible el mundo en el que se vive. No quiere decir que las historias tengan que ser todas realistas, pero por lo menos los contextos y los grupos de personajes, así sea la historia más fantástica, deben tener algún tipo de similitud con lo que es el entorno de vida de la audiencia”.

Para Dago, esa es una condición que el audiovisual colombiano ha tenido desde sus inicios: “Esa sincronía con el tiempo fue lo que hizo que cuando finalmente salimos al mercado internacional, logramos conquistarlo, y logramos ganar la reputación que tenemos hoy en día. El audiovisual colombiano está en sincronía con el tiempo y eso hace que sea de fácil identificación para audiencias de todo el mundo” explica.

El escritor y ejecutivo explica que la industria de las telenovelas en los 90 en Latinoamérica tenía ciertos modelos de reflejo del mundo que pertenecían a los años 50 y que no había voluntad de renovar esos universos, pero “nosotros en Colombia, por el contrario, mostrábamos una realidad inmediata. Ahora se sigue haciendo porque descubrimos que era algo atractivo y se convirtió en una ventaja competitiva”.

COLOMBIA ACABÓ CON MITO DE CENICIENTA
Por más de que se trate de telenovelas o películas de época, en el audiovisual colombiano siempre se abordan temas contemporáneos, como por ejemplo en la actualidad puede ser la equidad de género o la inclusión de minorías.

“Las mujeres de la televisión colombiana son heroínas que acabaron con el mito de Cenicienta, en el sentido de que sus mayores cualidades o valores no son la belleza, la sumisión, la paciencia, sino que desde siempre han sido mujeres que no dependen de un hombre para su crecimiento personal y profesional, y que no ascienden socialmente gracias a él. Nuestras heroínas siempre se convierten en mujeres de éxito antes de terminar con el galán” argumenta.

Así, no es coincidencia que varias de las producciones de Caracol Televisión en 2023 fueran lideradas por mujeres, como el caso de Romina poderosa, Ventino, el precio de la gloria, o que sus personajes más fuertes e inteligentes fueran femeninos, como sucede en La primera vez.
 
Añade que este elemento “no solo es una constante en términos del contenido, sino también en términos de la audiencia. La televisión colombiana y latinoamericana ha estado soportada por el público femenino, que es quien la ha consumido y ha establecido esa relación dialéctica entre audiencia y contenido. Eso lo digo con conocimiento de causa, porque cuando nosotros estamos diseñando un producto siempre estamos pensando en que lo que hagamos no vaya a alejar y sí a convocar al público femenino”.

En concordancia con el momento que vive el mundo, Dago García opina que en un futuro próximo en Colombia habrá más producciones con “temas de la agenda mundial como la inclusión, tolerancia, ecología”. Incluso, adelantó que Caracol televisión trabaja en una coproducción con foco medioambiental.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image