TELEVISIÓN

Patricia Jasin de WBD: TV lineal, que se había volcado a la producción propia original, vuelve a buscar enlatados

Marcela Tedesco| 29 de enero de 2024

Patricia Jasin de WBD

La etapa en la que los grandes estudios conservaban casi todos sus títulos para sus propias plataformas
comenzó a ceder. Ahora la meta es volver a vender para recuperar los ingresos que estuvieron en stand by para librar la guerra del streaming. Warner Bros. Discovery fue de las primeras compañías en retomar la venta.

“Nosotros empezamos a ser flexibles con la distribución bastante antes que otros” aseguró Patricia Jasin,
SVP de Content Sales LatAm y Country Manager de Colombia de la empresa. “Hace más de dos años que estamos muy flexibles con las ventanas, hemos acortado algunas exclusividades de socios locales para poder vender a terceros. Es decir que ya venimos con
esta experiencia de regresar al licenciamiento de contenidos con el sistema de ventanas, que es el que hemos tenido siempre” añadió.

Por otro lado, Jasin comentó que la televisión lineal tradicional, que se había volcado a la producción propia original, vuelve a buscar enlatados. “Hoy están un poquito más inclinados a minimizar riesgos y bajar costos. Muchos canales de televisión
abierta que habían bajado bastante su consumo de fílmico y series de Hollywood están regresando a comprar este tipo de producto, que les garantiza resultados porque son de alta calidad y definitivamente tienen menor costo y riesgo que la
producción original”.

Los clientes se han mostrado interesados en Barbie, que hoy está en Max y en 2025 estará disponible
para la televisión abierta, además de otros títulos fuertes como Wonka, The Flash y Aquaman. “Este año tuvimos muy buen cine y la gente generalmente viene por eso” subrayó Jasin.

MAX

WBD también está enfocada en el lanzamiento en Latinoamérica de Max, que el 27 de febrero reemplaza a HBO
Max. La nueva plataforma integra el contenido de HBO, de WB, de Discovery y adquirido. Latinoamérica es la segunda región del mundo, luego de EE UU, en implementar el cambio.

Para los usuarios de EE UU el cambio fue sencillo, pero Latinoamérica presenta algunos desafíos: “Tenemos
diferentes tecnologías y diferentes partners, por lo que hubo que hacer muchísimas adaptaciones, pero esperamos que la experiencia en Latinoamérica sea tan positiva como la que tuvimos en EE UU. Somos la segunda región del mundo
que lanza Max, así que es un desafío, una prueba y una meta grande de este año”.

MERCADOS

México y Brasil son los mercados principales para WBD, sin embargo, Colombia, que está bajo la órbita
de Jasin, es un territorio maduro donde los beneficios impositivos alientan la producción local.

“En Colombia estamos muy fuertes en share y ratings, nuestros canales de pay TV performan muy bien. Es
un mercado pequeño pero financieramente saludable, con muchas posibilidades de crecimiento y gente talentosa que hace muchas cosas. Hay muchísimos productores basados en Colombia, el talento, la creatividad y los proyectos de Colombia
siempre son relevantes para la compañía” finalizó Jasin.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image
Videos relacionados (1)