MERCADEO

#LOMÁSVISTODE2024- Luis Miguel Messianu de MEL: Radical

7 de febrero de 2024

Luis Miguel Messianu, de MEL

Hoy quiero rendirle un pequeño homenaje a la última película de Eugenio Derbez: Radical. Me pareció muy inspiracional, pero además, desde mi perspectiva, es una lección en narrativa, autenticidad y relevancia para nuestra industria.

Los que vivimos de la publicidad (y por lo que debemos estar muy agradecidos) a veces intentamos contar historias demasiado aspiracionales, y en el proceso olvidamos que las historias reales y genuinas son las que mejor conectan.

Radical es una película que cuenta la inspiradora historia de un maestro innovador que cambia la vida de sus estudiantes en una comunidad desfavorecida. La trama está basada en la vida real de Sergio Juárez Correa, un maestro que llega a una escuela primaria en Matamoros, México, y revoluciona la forma en que se enseña y se aprende.

El personaje principal (Sergio), interpretado por Eugenio Derbez, desafía los métodos tradicionales de enseñanza y motiva a sus estudiantes a aprender a su propio ritmo, alentándolos a explorar temas avanzados y a no temer a cometer errores. Su enfoque radical despierta la curiosidad y la confianza de los estudiantes, quienes comienzan a florecer académicamente y a creer en su propio potencial.

La película también destaca las luchas personales de algunos de los estudiantes, como Paloma, una joven prodigio en matemáticas y ciencias, y Nico, quien lucha por alejarse de la influencia de las pandillas y encontrar un camino mejor a través de la educación.

A pesar de los desafíos y obstáculos presentados en la historia, el mensaje de esperanza y el poder transformador de la educación resuenan a lo largo de la película. Además, la actuación de Derbez y el elenco juvenil son de elogiar por su autenticidad y emotividad.

En resumen, Radical ofrece una experiencia cinematográfica conmovedora y edificante, destacando la importancia de la autenticidad, la innovación educativa y la fe en el potencial humano.

La película está basada en el trabajo de Sergio Juárez Correa en la escuela primaria José Urbina López en Matamoros, México, y fue el tema de un artículo de la revista WIRED de 2013 titulado “Una forma radical de desatar una generación de genios”. Uno de los estudiantes aparecía en la portada con el titular “¿El próximo Steve Jobs?”. Correa se inspiró en las ideas de Sugata Mitra, un profesor —de origen indio y residenciado en el Reino Unido— de tecnología educativa, quien propuso el aprendizaje dirigido por los estudiantes, una versión actualizada y basada en computadora de las ideas popularizadas en la década de 1960 por el fundador de Summerhill, A.S. Neill. “¿Qué quieres aprender?” pregunta Sergio (como insiste que los estudiantes se refieren a él). Les anima a no preocuparse por las notas y a no tener miedo a los errores. “¿Quién quiere equivocarse primero?”

No cabe duda de que Derbez, con su siempre carismática presencia en la pantalla, se luce interactuando con los jóvenes, como lo hizo interpretando al profesor de música en Coda. Los jóvenes actores son excepcionales, especialmente Jennifer Trejo como Paloma, la modelo de portada de WIRED, una joven matemática superdotada que vive con su padre al lado del basurero del que recolectan para sobrevivir; Mia Fernanda Solís como Lupe, quien va a la biblioteca de la universidad a sacar libros de filosofía, pero se ve obligada a abandonar la escuela para cuidar a su hermanito; y Danilo Guardiola como Nico, cuyo hermano lo ha involucrado en el tráfico de drogas, pero que aspira a una vida de aprendizaje y una relación más cercana con Paloma.

Radical  inauguró el Festival de Cine de Sundance y recibió el reconocimiento como la película favorita de la audiencia. Más allá de esta y otras distinciones, yo me permito destacarla por varios aspectos que sirven como ejemplo para el quehacer publicitario: relevancia cultural, uso excelso de “storytelling emocional”, desarrollo de personajes creíbles e identificables, un mensaje positivo que inspira y que refleja la idiosincrasia optimista, resiliente y luchadora de nosotros los latinos. ¡Radicalmente inspiradora!

Por Luis Miguel Messianu
Presidente-CCO
MEL

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.