TELEVISIÓN

Germán Monje de la Agencia de Desarrollo del Cine en Bolivia: Gestionamos ley del cine para incentivar producción audiovisual

5 de marzo de 2024

Germán Monje, director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo del Cine en Bolivia

Bolivia busca posicionar al cine boliviano en la escena internacional y por eso, por medio de Germán Monje, director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo del Cine en Bolivia, asistieron al MAFIZ en Málaga, entre otras cosas, para contar los planes que tienen para impulsar su industria audiovisual.

Monje destacó el notable repunte que ha experimentado la industria cinematográfica en Bolivia en los últimos años, gracias al respaldo financiero proporcionado por un fondo del Ministerio de Planificación y un programa especializado en industrias creativas. En 2019, se incentivaron 16 películas bolivianas, algunas de las cuales han logrado reconocimiento mundial al estar en festivales como Sundance y el Premio Horizonte en Venecia.

“El mismo fondo del 2019 se va a repetir. Y con eso nosotros esperamos que las películas bolivianas vuelvan a ocupar los lugares de privilegio en los festivales internacionales. Y, obviamente, que puedan introducirse en el público de Latinoamérica” explicó.

BOLIVIA TENDRÁ INCENTIVOS
Adelantó que la Agencia de Desarrollo del Cine en Bolivia está trabajando en la gestión de la Ley del Cine en Bolivia, que tendrá incentivos para la realización de coproducciones. “Las películas bolivianas van a poder acceder hasta montos de US$100.000 para coproducción con otros países y producciones minoritarias, hasta US$20.000” explicó.

Esto tiene como objetivo mostrar al mundo las ventajas que tienen en su territorio para la producción audiovisual. “Primero, que estamos en el centro de Sudamérica. Segundo, que tenemos una megabiodiversidad, desde el lago Titicaca y toda la cordillera Andina hasta la Amazonía peruana, pasando por lugares hermosísimos. Tenemos una pequeña Miami en el oriente boliviano, tenemos ciudades muy exóticas, andinas y, sobre todo, la diversidad cultural. Es decir, tenemos indígenas, tenemos cultura urbana que es muy similar a las grandes ciudades”.

El director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo del Cine en Bolivia añadió que la infraestructura de producción de su país también ha experimentado un crecimiento significativo, con profesionales capacitados internacionalmente y la creación de escuelas de cine en el país. Recordó que en 2023 hicieron los servicios de producción de la serie La reina del sur.

Diario de Hoy

lunes, 31 de marzo de 2025

Image

Carla González Vargas de Gato Grande sobre Valiendo madres: “Hacen falta más comedias corales femeninas”

Image
DESTACADOS

• Manuel De Sousa de RX France: "Con más de 100 participantes en eventos de Medellín y Bogotá"

Eres mi sangre de Del Barrio Producciones llega a América TV este martes 1 de abril

• Fallece Olegario Vázquez Raña dueño de Grupo Imagen

Image
ACTUALIDAD

• LA Screenings Independents: nombres y certezas

• Venezuela se suma a los países que bloquean Magis TV por piratería digital de contenido

• WBD reorganiza sus equipos de adquisiciones con Andrés Mendoza al mando de LatAm

• Canacine establece delegación en Michoacán para impulsar industria cinematográfica

• Fernando Cabral de Mello nombrado CEO de Sony Music Entertainment Brasil

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Image
DESVINCULACIONES

• José D’Amato sale de Mediapro Argentina, Uruguay y Paraguay en enero de 2026 y será reemplazado por Santiago Vila

• Jennifer Salke deja su cargo de jefa de Amazon MGM Studios

• Juan Pablo Santos se desvincula de Mediapro US tras 18 años

Image
DESTACADOS
Image
Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Colombia dos encuentros con la industria, en los que reunió a 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, fue organizador del evento

Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Bogotá, en Colombia dos encuentros con la industria. Allí reunió a más 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, organizador del evento, explicó que ambos casos permitieron el networking entre empresas, tanto públicas como privadas. Además se analizó a fondo la situación de la industria en Colombia.

Image

Vuelve al horario de la noche un drama cargado de intriga con Eres mi sangre, la nueva telenovela producida por Del Barrio Producciones para América TV, que estrena a las 9:40 pm, este martes 1 de abril. El lanzamiento se hizo el viernes 28 de marzo con todo el elenco en el canal.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Andrés Mendoza de WBD
Image
Image
Image
Image
DESVINCULACIONES
Image
Image
Jen Salke Amazon mujer
Image
Juan Pablo Santos de Mediapro US
Galerías relacionadas (1)