MERCADEO

Isabel Rafferty Zavala de Canela Media: Al fomentar la diversidad de género podemos desbloquear un mayor potencial creativo

Liz Unamo| 18 de marzo de 2024

Isabel explica que como mujeres empresarias se tiene la responsabilidad de servir como modelos a seguir y proporcionar mentoría a la próxima generación de mujeres

La industria de los medios digitales tiene un papel crucial en el empoderamiento de la mujer, asegura Isabel Rafferty Zavala, fundadora y directora ejecutiva de Canela Media. “Crear contenidos y compañías de medios con un mejor entendimiento de la mujer no solo sirve para representar de manera más precisa a la sociedad, sino que también abre oportunidades para abordar temas relevantes y desafíos que enfrentan las mujeres en todo el mundo”.

La diversidad de género, según explica, no solo es una cuestión de equidad, sino también una ventaja competitiva. “Al fomentar la diversidad de género en nuestras empresas y en los contenidos que creamos, podemos desbloquear un mayor potencial creativo y perspectivas únicas que resuenen con una audiencia diversa” señala.

Sobre cómo revertir la desigualdad de género en la industria de los medios digitales, el enfoque importante es el apoyo activo a las mujeres en roles de liderazgo. “Esto puede implicar iniciativas como programas de mentoría para mujeres; oportunidades de desarrollo profesional específicamente diseñadas para abordar las barreras que enfrentan las mujeres en la industria y políticas de contratación que promuevan la equidad de género. Al empoderar a más mujeres dentro de la industria, podemos generar un impulso hacia la igualdad de género y crear un ambiente más inclusivo para todos”.

Las mujeres son fundamentales en el mundo audiovisual por varias razones. “En primer lugar, aportan una perspectiva única y diversa que enriquece la narrativa y la creatividad en la industria. Al incluir una variedad de voces y experiencias, podemos crear contenido que sea más auténtico y relevante para una audiencia diversa. Además, la presencia de mujeres en roles de liderazgo y toma de decisiones dentro de la industria audiovisual es crucial para garantizar que se aborden de manera efectiva los problemas de género y se promueva una cultura de equidad y diversidad. Las mujeres no solo pueden contribuir al contenido y la dirección creativa, sino que también pueden liderar el cambio hacia una industria más inclusiva y representativa”.

Cómo nutrir a la próxima generación

Como mujeres empresarias, explica, se tiene la responsabilidad de servir como modelos a seguir y proporcionar mentoría a la próxima generación de mujeres en la industria de los medios digitales. “Esto implica compartir nuestra experiencia, brindar orientación y apoyo, y crear oportunidades para que las mujeres jóvenes desarrollen sus habilidades y avancen en sus carreras. Además, es importante crear un ambiente de trabajo que fomente la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su género. Al hacerlo, podemos inspirar y empoderar a la próxima generación de mujeres para que sigan sus pasiones y persigan sus metas en la industria de los medios digitales”.

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe