MERCADEO

Adriana Pineda de DDB Colombia: El reto de las campañas multigeneracionales

24 de abril de 2024

Adriana Pineda, VP Planning DDB Colombia

Adriana Pineda, VP Planning DDB Colombia, compartió con PRODU su opinión frente al desafío de las campañas multigeneracionales. De acuerdo con la ejecutiva, este tipo de estrategias están desafiando los paradigmas históricos. Las últimas campañas, explica, han demostrado una inclusión diversa que sugiere un cambio en la percepción de que solo lo joven es aspiracional.

EL RETO DE LAS CAMPAÑAS MULTIGENERACIONALES

Crear campañas multigeneracionales ha sido históricamente retador y en la industria publicitaria se han creado algunos paradigmas alrededor de este tema. Uno de los más populares ha tenido que ver con la edad de las personas con las que las generaciones se identifican y encuentran “aspiracional”. Ante la pregunta de cómo conectar con varias generaciones, no es un secreto que en la industria publicitaria se planteó durante años que las personas más jóvenes serían el grupo poblacional con el que todas las generaciones podrían conectarse, porque todos querríamos ser como ellos.

Sin embargo, este planteamiento se ha rebatido con fuerza en los últimos tiempos y hemos empezado a ver manifestaciones muy interesantes, no solo de nuevas edades en las personas que protagonizan en publicidad, sino en gustos, motivaciones, celebridades y causas transversales que acercan a todas las generaciones y borran las líneas tan radicales que las separaban en el pasado.

En la última pieza de Africa para Itaú, Madonna afirma que no tiene edad, que es una celebridad que se reinventa para seguir siendo ella misma y pide que se le mida por sus logros y no por sus años. Gran ejemplo de un nuevo paradigma. Y así como la pieza de Madonna, otras campañas han generado interés recientemente y aunque no incorporan celebridades, incluyen personas mayores creando recordación e identificación multigeneracional.

Podríamos hablar de la pieza Joy is Shared de Amazon para la Navidad 2024 o la campaña con la que Doritos lanza su plataforma “For the bold in everyone” en la que una abuela vive experiencias muy bold con su nieto. En esta última campaña, como piezas complementarias de contenido en UK, entre otras, podemos ver también a la abuela bailarina de Nothing Hill y a los raperos Pete & Bass, de 73 y 77 años, respectivamente.

Los cambios en el análisis de lo multigeneracional en publicidad están motivados por varios factores que van desde los cambios demográficos hasta la modificación en el comportamiento de las nuevas generaciones. Estas son algunas reflexiones al respecto que pueden ser muy útiles al crear campañas que enfrenten este reto:

  • Recuerde que demográficamente el mundo está cambiando: la población se envejece globalmente (se espera que los mayores de 65 años sean el 16% de la población global para el 2050 y eventualmente el 24% para el 2100) y por otro lado, la expectativa de vida aumenta considerablemente.
  • Cool no es sinónimo de joven ni es solo lo que está de moda: no se deje confundir. Sabemos que lo cool tiene muchos orígenes y que se puede ser cool en todas las generaciones.
  • Las nuevas generaciones tienen una relación cercana con sus padres y abuelos: sabemos que los millennials han aumentado el tiempo de permanencia en la casa de sus padres por razones económicas, pero también, que esta es una generación que desarrolló una relación más cercana con sus mayores porque ya no los ve como una autoridad intocable. Los millennials, a su vez, son padres de las generaciones más jóvenes, y son aún más cercanos porque están mucho más involucrados en la crianza y tienen una visión más equitativa entre padres y madres. Por esto, es más probable que se encuentren mayores relaciones de confianza y cercanía por parte de estas nuevas generaciones.
  • Las nuevas generaciones se conectan con la nostalgia: hay una naciente ola de nostalgia, de idealización del pasado, que conecta a varias generaciones y que está siendo potenciada por las redes sociales e Internet. La música de los 90 y 80 está en auge, así como algunas series de estas épocas. Podemos pensar en que esto se convertirá en una buena oportunidad de conexión multigeneracional.
  • La mejor herramienta siempre será un buen insight: siempre. Aunque es en teoría un principio básico, en la realidad un buen insight es uno de esos tesoros poco comunes. Aunque las herramientas digitales, el listening y en general la data son tremendamente útiles, no pierda la costumbre de hablar con las personas de diferentes generaciones. Recuerde que detrás de una buena estrategia de comunicación siempre hay una buena lectura de las personas, evitando los sesgos y conectándose con su corazón.
Diario de Hoy

lunes, 31 de marzo de 2025

Image

Carla González Vargas de Gato Grande sobre Valiendo madres: “Hacen falta más comedias corales femeninas”

Image
DESTACADOS

• Manuel De Sousa de RX France: "Con más de 100 participantes en eventos de Medellín y Bogotá"

Eres mi sangre de Del Barrio Producciones llega a América TV este martes 1 de abril

• Fallece Olegario Vázquez Raña dueño de Grupo Imagen

Image
ACTUALIDAD

• LA Screenings Independents: nombres y certezas

• Venezuela se suma a los países que bloquean Magis TV por piratería digital de contenido

• WBD reorganiza sus equipos de adquisiciones con Andrés Mendoza al mando de LatAm

• Canacine establece delegación en Michoacán para impulsar industria cinematográfica

• Fernando Cabral de Mello nombrado CEO de Sony Music Entertainment Brasil

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Image
DESVINCULACIONES

• José D’Amato sale de Mediapro Argentina, Uruguay y Paraguay en enero de 2026 y será reemplazado por Santiago Vila

• Jennifer Salke deja su cargo de jefa de Amazon MGM Studios

• Juan Pablo Santos se desvincula de Mediapro US tras 18 años

Image
DESTACADOS
Image
Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Colombia dos encuentros con la industria, en los que reunió a 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, fue organizador del evento

Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Bogotá, en Colombia dos encuentros con la industria. Allí reunió a más 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, organizador del evento, explicó que ambos casos permitieron el networking entre empresas, tanto públicas como privadas. Además se analizó a fondo la situación de la industria en Colombia.

Image

Vuelve al horario de la noche un drama cargado de intriga con Eres mi sangre, la nueva telenovela producida por Del Barrio Producciones para América TV, que estrena a las 9:40 pm, este martes 1 de abril. El lanzamiento se hizo el viernes 28 de marzo con todo el elenco en el canal.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Andrés Mendoza de WBD
Image
Image
Image
Image
DESVINCULACIONES
Image
Image
Jen Salke Amazon mujer
Image
Juan Pablo Santos de Mediapro US