TELEVISIÓN

Julio César Bolívar: Mi padre, César Bolívar, hizo todo lo que pudo por fomentar la industria en Venezuela y se dedicó a enseñar

Flor Antonia Singer| 1 de junio de 2024

César Bolívar durante un rodaje

A los 79 años, en Atlanta, falleció el director y productor de cine y televisión venezolano César Bolívar. Activo hasta hace cuatro años, con proyectos para la Villa del Cine, productora del Estado venezolano, pasó a retiro en EE UU por asuntos de salud, se enfermó de leucemia y falleció la mañana del viernes 31 de mayo.

Bolívar es de esa generación de cineastas que aprendió a hacer cine viendo, casi de forma autodidacta. Sus primeros pasos fueron a dupla con Román Chalbaud como director de fotografía de películas que han sito hitos en la historia cinematográfica, como El pez que fuma, Cangrejo y Bodas de papel.

Dirigió diez películas, entre ellas Homicidio culposo (1984), la que fue la cinta más taquillera en Venezuela por 30 años, y la exitosa Domingo de Resurrección (1982), con la que se consagró como director. En el gran producto latinoamericano que es la telenovela, Bolívar aportó con su dirección a títulos que van desde Sangre azul y Estefanía hasta Amantes de luna llena, Cosita rica y La mujer perfecta. Las últimas películas que rodó fueron Muerte en alto contraste (2009) y Corpus Christi (2013).

Con esa obra detrás, una de las cosas por las cuales fue más valorado es por su rol en la enseñanza. Fue un autodidacta que se dedicó a formar a otros. Grandes nombre como Luis Alberto Lamata y Luis Manzo aprendieron bajo el ala de Bolívar.

“Su sueño fue el cine siempre e hizo todo lo que pudo por fomentar la industria en Venezuela. La televisión fue su experiencia, fue lo que le dio el empuje y ahí lo que hizo fue enseñar” cuenta su hijo Julio César Bolívar desde Los Ángeles, que siguió la senda de la edición y producción audiovisual inspirado por su padre. “Mi inspiración ha sido él, un tipo trabajador al que le gustaba mucho motivar, no era egoísta. Todo el tiempo estaba enseñando”.

Desde distintos sectores de la industria han reconocido el legado de Bolívar. “Despedimos a César Bolívar, uno de los más prolíficos y destacados realizadores del cine y la televisión de Venezuela. Su obra Homicidio culposo ostentó durante tres décadas el récord de mayor audiencia en la historia del #CineVenezolano” escribió en su redes sociales Juan Carlos Lossada, director de Films Austeres.

La cineasta Carmen La Roche escribió: “César Bolívar fue mi amigo. Fui testigo de cómo perdió su casa para salvar una película. Hice un viaje por carretera junto a él y una de sus hijas para concretar otra película. Lo vi detrás de un escritorio como alto gerente de RCTV en una época de decisiones difíciles”.

El actor Orlando Urdaneta también dedicó un mensaje al director: “Ahora nos deja César Bolívar. El director graduado en batalla, desde asistente de cámara en televisión, pasando por ser el director de fotografía favorito de Chalbaud, hasta producir éxitos propios como director. Recordarlo me trae el inclemente sol de La Guaira, sobre nuestras nucas en medio de las risotadas, rodando El pez que fuma. Hasta los suyos, mis condolencias”.

Julio César Bolívar prepara un homenaje a su padre. Está a la espera de conseguir las películas originales de su padre en buena calidad y de la edición de un valioso material grabado hace seis años en el que lo entrevista a él, a Chalbaud y a actores como Miguel Ángel Landa haciendo memoria de esos años en que trabajaron juntos.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.