Jan Eveleens afirma que el futuro está en las infraestructuras IP con protocolo AVB
El ejecutivo de la empresa holandesa Axon afirmó en São Paulo que es fundamental definir una norma de transmisión y que esta debe ser el protocolo AVB para facilitar el transporte de señales dentro de las infraestructuras broadcasters con formatos IP.Jan Eveleens, CEO de Axon, afirmó a PRODU en el Congreso Panorama Audiovisual que se desarrolla hasta el próximo 1.° de agosto en el Centro de Exposiciones Inmigrantes de la capital paulista que hoy el protocolo AVB es una realidad. Ya existen decenas de stwitchers, equipamientos de audio y hasta cámaras de video siendo vendidas en el todo el mundo que son compatibles con este protocolo.Para el ejecutivo el principal motivo por el cual, en el futuro, la infraestructura será IP es por el tamaño del mercado. Solamente el segmento de Ethernet factura US$ 20 billones, mientras el SDI llega apenas a US$ 300 millones. El número es mayor que todo el mercado broadcasting que alcanza US$ 16 billones.Eveleens afirma que las infraestructuras IP no vencerán el pleito sólo porque son mejores, sino porque las empresas que están la sustentan siguen una lógica de grandeza, de hecho, sólo Cisco tiene un presupuesto anual de US$ 46 billones.Las inversiones y la rapidez de inversiones del mercado de TI permitirán que las redes de Internet puedan transportar 1 Terabyte por segundo en los próximos diez años, por eso la infraestructura sobre IP será la elegida en el futuro y el protocolo correcto es el AVB concluye.
Lip Sync, nueva opción para generador de señales de pruebas de Axon
Alfredo Cabrera de Axon: Comienzan las entregas de control maestro y monitoreo
NAB 2014: Axon lanzará sóftwer para monitoreo y control Cerebrum