Esteban Calle, gerente general de EPM
La Superintendencia Financiera de Colombia autorizó la fusión de la compañía de telecomunicaciones Empresas Públicas de Medellín, (UNE-EMP Telecomunicaciones) y la multinacional sueca Millicom (Colombia Móvil -Tigo), que darán paso a una nueva empresa operadora de servicios de telefonía fija y móvil en Colombia.Millicom ahora trabajará con EPM, el dueño de la UNE, para completar la transacción y preparar una junta de accionistas conjunta en las próximas semanas. Después de la reunión, que tiene la intención de anunciar a los directores y funcionarios de la empresa fusionada se informó.EPM, que propietaria del 99,99% de UNE y del 25% de Colombia Móvil S.A., es una empresa pública del municipio de Medellín y lidera un grupo internacional formado por 46 compañías, 21 de ellas en Colombia y el resto en Guatemala, El Salvador, Panamá, Chile, México, Estados Unidos y España.”La transacción que contempla la fusión entre Millicom Spain Cable -compañía holding que posee el 50% más una acción de Colombia Móvil S.A. ESP (operadora de la marca TIGO en el país)- y UNE EPM Telecomunicaciones S.A.” se dijo.Se mencionó que Juan Esteban Calle, gerente general de EPM y líder del Grupo EPM, tendrá 50% más una acción en la compañía fusionada, mientras que Hans-Holger Albrecht, presidente del Consejo de Administración de Millicom, tendrá las acciones restantes y asumirá el manejo administrativo, financiero y operativo de la compañía fusionada.
Juan Esteban Calle de EPM: Evaluando fusión con Millicom en Colombia
Marc Eichmann de UNE: Comenzamos pruebas masivas de red LTE 4G
Del 8 al 13 de octubre se realizará Campus Party Colombia en Medellín
Reprise Media, agencia digital de IPG, inicia operaciones en Colombia
Telecomunicaciones colombianas cerrarán el año con crecimiento de 9%