TELEVISIÓN

Joe Schramm: La longevidad del Hispanic TV Summit se debe a que nos centramos en las oportunidades de hacer dinero que mueven el negocio de TV hispana

Maribel Ramos-Weiner| 29 de julio de 2024

Este año la 22 edición del Hispanic Television Summit se realizará el miércoles 11 de septiembre en etc. Venues, 360 Madison Avenue de Nueva York

La Cumbre Anual de la TV Hispana (Annual Hispanic Television Summit) arriba a 22 años de realización ininterrumpida este 2024. Para Joe Schramm, socio gerente y presidente de Schramm Marketing Group, organizadores del evento junto al grupo Future, considera que este logro de longevidad y crecimiento refleja la necesidad continua de una conferencia anual enfocada en el negocio de la TV hispana. Este año el evento se realiza el miércoles 11 de septiembre en etc. Venues, 360 Madison Avenue, en la ciudad de Nueva York.

“Esto se demuestra aún más por el compromiso continuo de patrocinadores y asistentes de regresar cada año. Otro logro es el crecimiento en el número de nuevos patrocinadores cada año y el aumento de gerentes de alto nivel que asisten. Estos gerentes representan varios segmentos del negocio de la TV hispana, incluidos publicidad, medios, investigación, mercadeo, producción, programación y distribución” apunta Schramm.

Otro logro que señala y que ha sido clave para el evento, es el creciente prestigio e importancia de los Premios Anuales de Televisión Hispana, que se presentan al mediodía en la Cumbre cada año. Para esta 22.ª edición fueron anunciados recientemente Isabel Rafferty, fundadora y CEO de Canela Media, Sean Cunningham, presidente y CEO de VAB (Video Advertising Bureau); Michael Roca, director ejecutivo del Cross-Cultural Center of Excellence de Omnicom Media Group; Chiqui Cartagena, directora ejecutiva de CUNY TV y Javier Saralegui, fundador y CEO de DangerTV, como los ejecutivos a ser distinguidos.

EVOLUCIÓN

En sus primeros dos años, la Cumbre duraba un día y medio. “Aunque había mucho contenido que cubrir, encontramos que era difícil para los asistentes regresar el segundo día. El programa de dos días esencialmente dividía el enfoque de la cumbre y el resultado fue que atraíamos dos segmentos de audiencia diferentes. Entonces decidimos consolidar el programa en un evento de un día. El resultado de introducir una cumbre de un día fue que en realidad atrajimos a más delegados y retuvimos a la mayoría de los asistentes en el lugar durante todo el día” apuntó.

Otra evolución ha sido en torno a la ceremonia de premiación donde se han ampliado sus categorías. Al principio, relata Schramm, solo se presentaba un premio, que es el legado de la Cumbre y se llama el Premio al Logro Sobresaliente en Televisión Hispana (Award for Outstanding Achievement in Hispanic Television). “El programa de premios actual también incluye Premios al Liderazgo en Televisión Hispana (Awards for Leadership in Hispanic Television), otorgados a ejecutivos, corporaciones y organizaciones en reconocimiento a su liderazgo; y los Premios Rafael Eli para Pioneros en Televisión Hispana (Rafael Eli Awards for Pioneers in Hispanic Television), que reconocen a aquellos ejecutivos u organizaciones que han continuado sirviendo al negocio de la TV hispana durante 20 años o más” explica.

Con respecto al futuro, Schramm mencionó que los asistentes pueden esperar ver discusiones y sesiones que reflejen la expansión de opciones de cómo los hispanos continúan consumiendo su programación de video, incluyendo el broadcast, cable y streaming digital. “También pueden esperar escuchar más sobre los compromisos de las marcas con nuevas producciones originales, mayor apoyo de los medios, nuevas producciones aprobadas y disfrutar de más características de sus estrellas y personalidades favoritas” mencionó.

En la edición de este año, se presentará nueva programación original para audiencias hispanas en todo el mundo y “observaremos de cerca los cambios en el mercado de medios televisivos. Además, exploraremos el creciente área de alianzas entre programadores solo en español y proveedores de contenido ‘urbano’ predominantemente en inglés”.

DESAFÍOS CLAVES QUE HAN SUPERADO

Uno de los retos a los que se enfrentó la Cumbre se debió a la pandemia ante lo cual el evento se realizó de manera digital y remota en 2020 y 2021.

Otro desafío fue la determinación de continuar produciendo la Cumbre después de la pérdida del coproductor del evento, Rafael Eli, debido al covid en 2020. El evento volvió a una presentación en persona en 2022.

IMPACTO DE LA CUMBRE ANUAL HISPANA DE TV

Schramm señala que el Hispanic TV Summit se puede ver como un complemento “único” a la serie de conferencias que atienden a esta industria.

“Llenamos un espacio que se centra en el usuario final: los espectadores hispanos. Otras conferencias se centran en relaciones B2B con marcas, agencias, influencers digitales, creadores de contenido o acuerdos de contenido. Mientras que el Hispanic Television Summit se centra en las oportunidades de hacer dinero que impulsan el negocio de llevar TV directamente a los espectadores/consumidores hispanos. Nuestro enfoque está en la compra de medios, la audiencia, las suscripciones y la distribución de contenido al espectador. Como resultado, ofrecemos a los líderes empresariales en la industria de medios y entretenimiento hispana una parte vital de la conversación general” destacó.

Entre las tendencias o innovaciones que se han destacado en la Cumbre, Schramm mencionó el streaming, “el tema más candente”, seguidos de desarrollo de producciones originales para distribución internacional y la planificación de medios para un mercado en expansión.

“El streaming ha tenido un efecto muy positivo en el crecimiento y desarrollo de la industria de la TV hispana. La Cumbre ha presentado plataformas de streaming en paneles e incluso ha otorgado premios a plataformas de streaming y digitales (Pluto TV; YouTube, por ejemplo), así como a ejecutivos innovadores en el mercado. Por ejemplo, este año, dos de los galardonados están directamente involucrados en negocios de streaming” apuntó.

Señala Schramm que la Cumbre se beneficiará directamente del estado actual del mercado televisivo, “que se está expandiendo a un ritmo sin precedentes y disfrutando de una edad dorada de producciones originales. Confío en que la Cumbre continuará enfocándose en estos temas clave”.

ORADORES, CELEBRIDADES Y PANELISTAS DESTACADOS

A lo largo de estos 22 años, el Hispanic Television Summit ha presentado a destacados oradores, panelistas y celebridades entre quienes están como celebridades: Sunny Hostin, de The view de ABC; Gio Benítez, de Good morning America de ABC; Juan Williams, de The five de Fox News; Andrés Cantor, de Telemundo; Cristina Saralegui; Don Francisco; María Celeste Arrarás; Óscar De La Hoya, de Golden Boy Productions; María Elena Salinas; Lucero; Lili Estefan y Raúl de Molina, presentadores de Univisión; Ana de la Reguera, actriz; Diego Luna, actor; Ana Jurka, comentarista deportiva; Julio Vaqueiro y Miguel Gurwitz, Telemundo.

Entre los ejecutivos de marcas: Edgar Sandoval, de P&G; Enrique Sanz, secretario general de Concacaf; Michael Sprague, de KIA Motors; Don Garber, comisionado de Major League Soccer; Kathy Carter, de Soccer United Marketing; Yvette Peña, de AARP; Emma Vélez López, de T-Mobile, y Javier Farfán, de Verizon.

Isabella Sánchez de Zubi Advertising

Isabella Sánchez, de Zubi Advertising

Entre los ejecutivos Daisy Expósito, Louis Maldonado, Gloria Constanza y Fernando Fernández de dex; Jorge Fiterre, de Condista; Luis Caballero, de Cox; Tom Montemagno, de Charter; Gonzalo Del Fa, de Group M; José Vélez Silva de Comcast; Isabel Rafferty de Canela; Isabella Sánchez de Zubi Advertising; Enrique Pérez de ET Media; Sean Cunningham, de VAB; Jaime Dávila, de Campanario Entertainment; Romina Rosado y Mónica Gil, de Telemundo; César Conde, de NBCU, y Tom Ryan, de Pluto TV/Paramount.

Más info. de la edición de este año clic aquí.

Diario de Hoy

viernes, 4 de abril de 2025

Image

José Hernández de América TV Go: “Queremos que más peruanos disfruten de nuestra programación en cualquier momento”

Image
VIPS

• Ignacio Mirchak de Kantar Ibope Media: “A los anunciantes ya no les servía que midamos solo una parte del ecosistema chileno”

• Pitipol Ybarra de TelevisaUnivision: “Con esa misma mirada es un melodrama de alto calibre con lenguaje fílmico”

• Premios PRODU Tecnología 2025 destacaron la innovación y excelencia en la industria audiovisual

• Ana María Gaitán, Luisa Gaitán y Miguel Ángel Baquero hablan de El diván, serie en la que trabajan para preservar legado de Fernando Gaitán

PERSONAJE DE LA SEMANA

Javier Pons, Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

Image
ACTUALIDAD

• Alianza de contenidos entre Spotify y Kuarzo para producir podcast de ficción

• Canacine y San Luis de Potosi firman acuerdo de colaboración para atraer producciones audivisuales

• FilmRise coloca 18 series de Bloomberg en Amazon a nivel global

• BCMA Spain se renueva como La Casa del Contenido

• Proveedor de servicios especializados en publicidad programática KPAI de Condista fortalece equipo de Ventas

• ICEX abre convocatoria para impulsar la coproducción con México

• Según Kidscorp: Disney, YouTube y Adidas son las marcas favoritas de niños y adolescentes en México

Image
CONTENIDOS

• Comenzó rodaje de la segunda temporada de Como agua para chocolate

• Telemundo ganó horario de lunes a viernes de 1 a 5pm del primer trimestre de este año en TV en español de EE. UU.

• Estrenó en Disney+ Mientras Cupido no está realizada por BTF Media

• Estudios RCN compartió primeras imágenes y elenco completo de nueva versión de La hija del mariachi

• Competencia Yo sí canto regresa a Venevisión este sábado 5

Image
VIPS
Image
Image

La serie Con esa misma mirada, protagonizada por Angélica Rivera y producida por Epigmenio Ibarra de Argos, estudio de TelevisaUnivision, se convirtió en el contenido original más visto en la historia de VIX desde su estreno el pasado 21 de marzo, con más de 2,3 millones de horas de consumo a nivel global y atrayendo además el mayor número de nuevos suscriptores a la plataforma en 2025. Pitipol Ybarra, quien asumió la dirección tras el fallecimiento de Moisés Ortiz Urquidi, reveló los detalles del proceso creativo y el trabajo con el elenco.

Image
Image
Miguel Ángel Baquero, Luisa Gaitán y Ana María Gaitán desarrollan El diván
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
El alcalde Enrique Galindo Ceballos firmó este lunes un acuerdo de colaboración con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) delegación San Luis Potosí, Gerardo Rivera Posadas. Este acuerdo busca fortalecer la formación de talento potosino, impulsar la producción local y atraer inversiones estratégicas que posicionen al municipio como un referente en el sector audiovisual mundial.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos firmó un acuerdo de colaboración con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) delegación San Luis Potosí, Gerardo Rivera Posadas. Este acuerdo busca fortalecer la formación de talento potosino. Además, impulsar la producción local y atraer inversiones estratégicas que posicionen al municipio como referente en el sector audiovisual mundial.

Image
Image
Image

KPAI, proveedor de servicios gestionados especializados en publicidad programática fundado en 2024 como respuesta a la necesidad del mercado por soluciones programáticas responsables, transparentes y eficientes; sumó a dos ejecutivos a la expansión de su equipo de Ventas con la incorporación estratégica de dos veteranos de la industria: Arnie Magana y Previn Nadu. KPAI es parte de Condista.

Image
Image

Kidscorp, la compañía martech especializada en el segmento U18, presenta el reporte Top Brands 2025, que analiza las marcas más elegidas por niños y adolescentes dentro de las industrias de entretenimiento, juguetes y consumo masivo. El informe revela insights clave sobre las preferencias de consumo de este segmento, a partir de una encuesta a más de 9.500 niños y adolescentes en distintos países de América durante 2024.

Image
CONTENIDOS
Image
Comenzó producción de Como agua para chocolate 2

Como agua para chocolate inició oficialmente el rodaje de su segunda temporada, que desarrollada en tiempos de la Revolución Mexicana, elevará aún más la narrativa con nuevos giros dramáticos, emociones intensas y una producción muy cuidada.

Image
Image
Mientras Cupido no está es la nueva comedia protagonizada por Dolores Heredia (Mirtha), Vadhir Derbez (Bartolo) y Manuel Vega (Alan) y realizada por BTF Media que estrenó el 3 de abril en Disney+

Este jueves 3 estrenó Mientras Cupido no está, nueva comedia protagonizada por Dolores Heredia (Mirtha), Vadhir Derbez (Bartolo) y Manuel Vega (Alan), realizada por BTF Media.

Image
Equipo de La hija del mariachi

Una de las apuestas de 2025 de Estudios RCN es la nueva versión de La hija del mariachi, que desde enero pasado se encuentra en grabaciones, como lo adelantó PRODU. Ahora, la compañía colombiana reveló el elenco completo y sus primeras imágenes.

Image

Regresa la competencia de canto a las pantallas de Venevisión con una cuarta temporada. Yo sí canto: la academia, se transmitirá desde esta sábado 5 a partir de las 5pm y se podrá disfrutar todos los fines de semana a través de Súper sábado sensacional.

Noticias relacionadas (31)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.