MERCADEO

Manuel Camacho, presidente de Producción en FIAP 2024: La técnica debe lograr que la ejecución final genere relevancia emocional

Cristian Vergara| 13 de agosto de 2024

Manuel Camacho, CEO y cofundador de La Doble Vida

En el marco del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2024, Manuel Camacho, CEO y cofundador de La Doble Vida, se prepara para asumir un papel fundamental como presidente del jurado en la disciplina de Producción.

Con una trayectoria destacada en la industria publicitaria, Camacho comparte su visión sobre el presente y futuro del sector, enfatizando la importancia de FIAP y los desafíos que enfrenta la publicidad en la era de la inteligencia artificial.

Como primera medida, Manuel Camacho resaltó el papel histórico del FIAP como un punto de encuentro esencial para la industria publicitaria en Iberoamérica.

“FIAP ha sido para toda la región un festival de gran trascendencia, donde se han visto pasar campañas históricas. Este festival, incluso antes de la era digital, ayudó a unir y dar valor al trabajo de Iberoamérica, consolidándose como un referente que ha acompañado a muchos en su crecimiento profesional” comenta el reconocido creativo.

Por otra parte, como presidente del jurado en la categoría de Producción enfatiza que una pieza ganadora debe sobresalir por cómo la técnica y la producción potencian la idea creativa.

“La producción está al servicio de la idea. Es crucial que la técnica sume a la idea, haciendo que la ejecución final genere una mayor relevancia emocional” explica. Además, destaca la importancia de sorprender y emocionar al público, asegurando que la producción no solo sea técnicamente impecable, sino también capaz de provocar una reacción profunda en los espectadores.

Inteligencia artificial: un desafío para la creatividad

Camacho aborda con claridad uno de los temas más candentes de la industria publicitaria actual: la inteligencia artificial (IA). Reconociendo su potencial como herramienta, advierte que la IA no debe convertirse en el núcleo de la creatividad.

“La inteligencia artificial es un aliado, pero no puede ser el centro del mensaje. Nuestra función como seres humanos es ser afectivos en el pensamiento y priorizar la emoción en la creación de ideas” sostiene. Camacho anticipa que, al igual que ocurrió después de la Revolución Industrial, el trabajo creativo humano volverá a ser altamente valorado, destacando por su capacidad de pensar y sentir más allá de lo que una máquina puede ofrecer.

Resalta, además, que la creatividad en la región ha avanzado considerablemente. Explica que países como México, Colombia y Brasil han mostrado un gran progreso en el entendimiento cultural y la creación de campañas relevantes y efectivas.

“Cada vez más, los países latinoamericanos se están convirtiendo en ejemplos a seguir, proponiendo soluciones innovadoras y entendiendo las tensiones reales de nuestra cultura” menciona. Sin embargo, también reconoce que aún queda camino por recorrer para alcanzar el máximo potencial creativo y seguir destacando a nivel global.

Innovación y adaptación: las claves del futuro

Finalmente, Camacho comparte algunas de las novedades que La Doble Vida ha desarrollado recientemente. “Nos hemos centrado en entender los nuevos tiempos y en enamorarnos de los problemas, no de las soluciones” comenta, destacando la importancia de las alianzas estratégicas y la incorporación de nuevas tecnologías en sus proyectos. Entre sus logros recientes, menciona campañas exitosas como la realizada para Ojo de Tigre y Tequila de Frente, así como colaboraciones en proyectos inmersivos e interactivos, que reflejan su compromiso con la innovación y la creatividad.

Con su liderazgo en FIAP 2024, Manuel Camacho no solo buscará reconocer la excelencia en la producción publicitaria, sino también inspirar a la industria a seguir innovando y adaptándose a los desafíos del presente y del futuro.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image