MERCADEO

Soledad Moll de MMA LatAm: La revolución creativa exige mayor inversión y agilidad

16 de agosto de 2024

Soledad Moll, directora Hispanic LatAm de MMA

MMA Global, en colaboración con Canva, presentó su primer estudio sobre el estado del proceso creativo en marketing y los desafíos que enfrenta en la era digital. Este informe, basado en las opiniones de cerca de 100 tomadores de decisiones de alto nivel en la industria creativa, revela que estamos en un momento crucial para la creatividad en marketing.

Soledad Moll, directora Hispanic LatAm de MMA, subraya la importancia de este momento al afirmar: “La creatividad es más vital que nunca en la era digital, y su integración efectiva será clave para el éxito de las marcas en un entorno cada vez más complejo”.

El estudio destaca que la industria se encuentra en la cúspide de una revolución creativa, impulsada por la creciente relevancia de las redes sociales, los videos en línea y las experiencias digitales de los clientes.

Indica, además, que el 77% de los especialistas en marketing considera que el proceso creativo es más crucial que nunca, pero a pesar de su importancia, solo el 20% del presupuesto total de marketing se asigna a la creatividad, un porcentaje similar al destinado a datos y segmentación.

También resalta que dentro del presupuesto creativo, las agencias reciben la mayor parte (46%), mientras que el resto se distribuye equitativamente entre talento interno y herramientas/sistemas.

En ese sentido, Moll enfatiza la necesidad de una orientación estratégica: “Estamos en un escenario de avances tecnológicos sin precedentes, y el principal desafío es mantener la coherencia en todos los puntos de contacto, gestión de recursos, sistemas y talento”.

Por otra parte, el informe señala los desafíos en la gestión de la creatividad. Los principales obstáculos incluyen la gestión de partes interesadas (53%), el cumplimiento de plazos (53%) y el manejo de la escala y el control de versiones de los activos creativos (48%).

Aunque los especialistas en marketing elogian sus fortalezas actuales y su cultura creativa, existe una preocupación creciente por la capacidad de adaptarse rápidamente e integrar tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, en el proceso creativo.

El estudio revela que, aunque la creatividad funciona, demostrar su retorno de inversión sigue siendo un desafío. Solo el 36% de los encuestados está satisfecho con su capacidad para medir con precisión el impacto de sus esfuerzos creativos. La medición de la eficacia creativa se basa principalmente en estudios de reconocimiento de marca (49%), métricas de recuento (46%) y estudios de seguimiento de marca (43%), en lugar de centrarse en el retorno de la inversión.

Por último, la investigación muestra que la industria está comenzando a trasladar al menos una cuarta parte del trabajo creativo al talento interno, una tendencia que se espera continúe hasta 2025. Moll señala: “La contratación interna del trabajo creativo se considera cada vez más un proceso superior que ofrece mayor transparencia, mejor alineación con la estrategia y menores costos”. Este enfoque es particularmente preferido para redes sociales, contenido, sitios web y aplicaciones, aunque las agencias externas siguen siendo esenciales para la producción de TV y video.

De cara al futuro, el informe enfatiza la necesidad de una inversión estratégica en creatividad, la integración de tecnologías avanzadas y un enfoque sólido en la medición de la efectividad para navegar de manera óptima las complejidades actuales del proceso creativo.

“En promedio, se espera que un tercio neto de los especialistas en marketing aumente sus operaciones creativas internas, buscando mayor transparencia, alineación estratégica y eficiencia de costos” concluye Moll.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image