TELEVISIÓN

Elenco de MANES comparte detalles de la segunda temporada de la serie de Estudios RCN para Prime Video

Édison Monroy| 9 de septiembre de 2024

Variel Sánchez, Juan Pablo Urrego, Natalia Jerez, Sebastián Carvajal, Laura Londoño, Brian Moreno, Diego Cadavid y Simón Elías, hacen parte de la segunda temporada de MANES

La segunda temporada de la serie MANES (6×30′), que se estrena el 11 de septiembre en Prime Video en todo el mundo, promete explorar más a fondo la vulnerabilidad y profundidad de sus personajes. Creada por Estudios RCN para Prime Video, la serie fue escrita Daniel Ayala López (Los Billis, MANES) y Diego Ayala López (Los Billis, MANES). La producción ejecutiva es de Daniel Ucrós Londoño (Rebelión) y Juan Pablo Posada (Betty la fea, la historia continúa), y la dirección de Juan Carlos Mazo (Rigo).

Parte del elenco de la serie, como Laura Londoño, Diego Cadavid, Juan Pablo Urrego, Natalia Jerez, Brian Moreno, Simón Elías y Juan Fernando Sánchez, contaron en PRODU las novedades de esta comedia que mezcla romance y drama, basada en Hombres, icónica serie de los 90 de Mónica Agudelo.

NUEVO AIRE DESDE LA DIRECCIÓN

Los actores concuerdan en afirmar que esta segunda parte tiene un nuevo aire, gracias al nuevo director Juan Carlos Mazo. Natalia Jerez, quien interpreta a Mafe, describe a Mazo como un director apasionado que inspira a sus colegas a explorar nuevas dimensiones en sus actuaciones: “Es un director supremamente creativo que propone todo el tiempo, que es muy disciplinado”. A lo que Laura Londoño, quien interpreta a Antonia, añade: “Es un hombre que llega a retarte, que llega con unas ideas nuevas. Te genera confianza”.

Juan Fernando Sánchez recordó que el compromiso del director se vio en una ocasión en la que “teníamos un plano secuencia y el man se había quedado la noche anterior con el equipo hasta las 11pm, hasta que no le dio perfecto el tiempo, no se fue a descansar. Eso le imprime un compromiso al equipo”.

Esta nueva temporada será más coral en cuanto al desarrollo de la historia y se mostrarán más las situaciones que vive cada ‘man’. Se verá que Santiago tiene una crisis de identidad sexual, Daniel y Mafe se vuelven amantes clandestinos, Ricardo tiene una crisis de edad y Tomás se enamora de la mamá de Antonia, Eugenia Miranda.

Simón Elías menciona sobre su personaje, Tomás, que se podrá “conocerlo mucho más y es mucho más interesante ver cómo siempre ha sido un poco callado”. Diego Cadavid señala que Ricardo evidenciará más “el caos de los 40, de ser un papá ausente, el caos de querer volver con la mujer. Bueno, el caos que todos los cuarentones sufrimos”.

Por su parte, se unen nuevos personajes como Jacobo Paz, interpretado por Juan Fernando Sánchez: “Es un director de cine que está nominado, digamos, a premios y tiene una película que está rodando por ahí, un tipo que llega a poner un contrapeso de cierta forma en la historia de Antonia y de Julián. Y es un personaje bien particular.

En MANES 2 también participan Sebastián Carvajal, Variel Sánchez, Natalia Ramírez y Laura Archbold. Además, ingresan Angélica Blandón, Tatán Mejía, Maleja Restrepo, Marie Man y Sebastián Montoya, entre otros.

MUJERES Y UNA HISTORIA SIN TAPUJOS

Natalia Jerez destaca que en la historia, con respecto a la primera temporada hay un mayor peso de las mujeres: “Acá las mujeres entramos pisando fuerte. Hay más cuota femenina y son mujeres muy contundentes, como mujeres y también como actrices, lo cual es divino porque además complementan muy bien el mundo de los manes y los manes nos complementan muy bien a nosotras. Entonces creo que hacemos un bonito equipo y con mucha armonía”.

Esto va en concordancia en que se presentará al grupo de manes mucho más vulnerables. Brian Moreno, describe que en “la primera temporada vimos como el contexto donde ellos se desenvolvían y dónde estaban ahorita si los vamos a ver en su profundidad y en su intimidad”. Y sobre su personaje, Santiago, que sufre una crisis de identidad sexual, adelanta que “va a ser muy divertido verlo afrontar esta situación de cómo él va como reencontrándose y mirando a ver si finalmente escoge este lado o aquel”.

Para contar estas historias, la serie aprovecha las ventajas que ofrece la plataforma digital frente a la televisión abierta, para abordarlas de forma más atrevida, directa y sin las limitaciones impuestas por las normas tradicionales. “Se pueda contar la historia tal cual es, se puedan decir las cosas sin tapujos y mostrar los personajes transparentes” resume Juan Pablo Urrego, quien interpreta a Daniel.

Adelanta que, por ejemplo, se retratará el consumo de hongos alucinógenos, cuando el grupo de manes en un viaje quiera experimentar con estas sustancias.

BOGOTÁ SEXY Y CON MUCHA MÚSICA

Como en la primera temporada, en la serie Bogotá se presenta como una ciudad con muchos planes que hacer y lugares para disfrutar entre amigos o pareja. “En MANES, Bogotá es una ciudad tremendamente sexy. Desde la temporada uno se ve como ‘¡wow, qué nota es Bogotá, qué belleza de ciudad! Y es verdad que también es un sentir… es una ciudad cool, es una ciudad chévere, tiene muchos retos, por supuesto, como lo tienen muchas otras ciudades así de grandes” señala Laura Londoño.

A esto Juan Fernando Sánchez agrega que series como Manes contribuyen no solo para que más personas quieran venir a conocer Bogotá, sino que también productoras internacionales vean la ciudad como un lugar óptimo para sus historias.

Todo esto es complementado por una banda sonora muy actual. “La música sigue siendo parte primordial de Manes. Creo que en la primera temporada también sonaba la canción de Sebastián Yatra y uno relaciona inmediatamente la canción con Manes y esta vez le apostaron también mucho a eso” afirma Brian Moreno.

Manes promete ser no solo una comedia romántica entretenida, sino también un espacio para reflexionar sobre temas relevantes en nuestra sociedad actual mientras explora relaciones humanas complejas contra el telón vibrante de Bogotá. Con cada episodio se espera profundizar aún más en las vidas interconectadas de estos personajes mientras navegan por sus propios caos personales y descubren nuevas facetas tanto individuales como colectivas.

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe