TELEVISIÓN

Elba McAllister de Cineplex: Salas de cine independientes son las que realmente están abriendo espacios a películas colombianas

Carlos Cifuentes| 12 de septiembre de 2024

Elba McAllister, directora de Cineplex

Cineplex es una distribuidora de cine independiente colombiana que lleva 31 años en la industria. Elba McAllister, directora de esta compañía, recalcó que más allá de la divulgación del contenido, brindan un acompañamiento a los proyectos que acogen sin importar la etapa de producción en la que se encuentren. En sus labores está definir la mejor fecha para un estreno y escoger los canales y plataformas más convenientes luego de un lanzamiento en salas.

En su visión la llegada de nuevas herramientas en los últimos años ha tenido un gran impacto en la distribución de cine: “Antes las películas se mantenían mucho tiempo en salas, todo mundo pedía la copia en 35 milímetros, con el cambio digital ahora un exhibidor cambia con un botón una película que no le funciona y entra la otra” dijo la ejecutiva en una charla del podcast Gente que hace cine.

Señaló que en los tiempos actuales una cinta tiene varias ventanas de exhibición a lo largo de diferentes momentos. La primera serían los festivales nacionales e internacionales. Posteriormente estarían las salas de cine, una etapa que, según reconoció, tiene una vida corta: “Ahí puede estar dos, tres, o si es el superéxito, cuatro semanas”.

Comentó que, con la llegada de nuevas tecnologías, algunas opciones como el DVD han quedado obsoletas y han sido reemplazadas por servicios TVOD (Transactional Video on Demand), los cuales permiten alquilar contenidos específicos, como es el caso de Google Play y iTunes. En ese orden, mencionó que las mayores ventanas son las plataformas de suscripción SVOD (Subscription Video on Demand) “y luego está la televisión abierta, que en Colombia hay un par de jugadores grandes. Entonces sí se ve el cine, pero no como antes” comentó.

ESPACIOS ALTERNATIVOS

En el contexto de Colombia, donde cada vez se producen más películas, pero que no logran atraer suficiente público, McAllister resaltó que “las salas de cine independiente son las que realmente están abriendo los espacios a películas nacionales y ellas ‘pasan aceite’ porque no se alimentan de producciones como Intensamente y no reciben el público masivo que suelen llevar”.

Cabe recordar que en diferentes ciudades del país existen lugares que ofrecen constantemente espacios de proyección para películas locales que presentan una alternativa a los grandes exhibidores. Tal es el caso de Cinemanía, Cinema Paraíso y la Cinemateca Distrital en Bogotá; el Museo la Tertulia en Cali y la Casa Museo Otra Parte en Medellín, entre otros.

Para McAllister, la clave para que el público colombiano comience a sentirse conectado con las cintas que se producen en su territorio tiene que ver con la formación: “Hay que involucrar a los colegios, ahí está el semillero del nuevo cine nacional, porque hay que hacer que los niños lo aprecien con la ayuda de alguien que les ayude a tener una interpretación cinematográfica. Ahí debe haber una unión entre el Ministerio de Cultura y las secretarías de educación para hacer una promoción a ese nivel” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image