TELEVISIÓN

Alejandro Rojas de Parrot Analytics: Trabajando para identificar los ingresos que el contenido hispano genera en streaming

Maribel Ramos-Weiner| 14 de septiembre de 2024

Evan Redwood, Business Development Manager de Media and Entertainment de Google; Luis Torres-Bohl, fundador y presidente de Castalia Communications; Alejandro Rojas, VP of Applied Analytics de Parrot Analytics; Doris Vogelmann, VP de Programación y Operaciones de Vme Media Inc., y Jennifer McBride-Castro, de Mercadeo y US Affiliate Distribution de Condista

En el marco de la charla Reflexionando sobre los cambios en la negociación de acuerdos de distribución (Reflecting on changes in distribution dealmaking) del Hispanic Television Summit de este año, Alejandro Rojas, VP of Applied Analytics de Parrot Analytics, anunció que vienen trabajando en un sistema para poder identificar la cantidad de ingresos en el área de streaming que el contenido hispano está generando.

“Básicamente el análisis es de las suscripciones mensuales que las personas pagan, cuánto de eso, con base en la demanda que genera el contenido en español, significaría en ingresos. Lo que ha sucedido es que del 2018 al día de hoy la cifra se ha triplicado. También observamos que en los años 2022 y 2023 el crecimiento ha estado flat o se ha mantenido” explicó Rojas a PRODU.

Rojas estuvo acompañado en el panel por Evan Redwood, Business Development Manager de Media and Entertainment de Google; Luis Torres-Bohl, fundador y presidente de Castalia Communications; Doris Vogelmann, VP de Programación y Operaciones de Vme Media Inc., y Jennifer McBride-Castro, de Mercadeo y US Affiliate Distribution de Condista. Thomas Umstead, Senior Content Producer Programming de Multichannel News, fue el moderador del panel.

Vogelmann, de Vme, indicó que es muy importante monetizar el contenido que se adquiere. “Hay que estar consciente de que hay que traer eyeballs, pero también poder monetizar el contenido” dijo.

McBride, por su parte, comentó que Condista ha asumido la estrategia de presentar los datos que muestran que los hispanos son el segmento a atacar.

CONTENIDO EN ESPAÑOL CON MÁS COMPETENCIA

Rojas apuntó que observan un desaceleramiento de la industria del streaming que no está creciendo al mismo ritmo de antes. Además, apuntó que el contenido en español, aunque sigue creciendo, tiene más competencia de otros como los coreanos y japoneses que aumentan más rápidamente. “Hubo un crecimiento muy grande del 2018 al 2021 porque fue todo el auge de los contenidos en español en las plataformas globales con éxitos como La casa de papel” dijo.

Indicó que los contenidos de drama son los que generan más ingresos y comedia está ganando terreno. “El contenido en español tiene que seguir viendo cómo ser relevantes. Lo que está claro es que hay más competencia. Hay productores coreanos con cosas interesantes, de las Filipinas, y después tienes la competencia de los turcos. Desde el punto de vista práctico, estás en un mercado donde si bien hay crecimiento, también eso ha empoderado a muchos otros jugadores que se han beneficiado con todo el auge de streaming” destacó.

Agregó que el contenido en español tiene una ventaja y su gran base de usuarios que pueden ser unos 500-600 millones a nivel mundial. “Si sacas las suscripciones de streaming, probablemente un 20 o un 30% habla español, tienes un mercado importante” apuntó Rojas.

RECOMENDACIONES

Entre las sugerencias que dio para los productores de contenidos hispanos para streaming, mencionó que hay que tratar de entender mejor a las audiencias, y ver cuál es el rol que juega cada tipo de contenido.

“Estás en una industria donde las audiencias ya no están cautivas sino que tienes que capturarlas. Es diferente a la TV tradicional donde tenías audiencias cautivas, lo que tenías era que mantenerlas activas para monetizar. Ahora hay una parte previa que es cómo hago para que la gente sepa que existo, cómo hago para llegar a tener tracción ante la gente con todos los contenidos que hay. Es el reto que todos tienen” dijo.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image