Es producido por La Corriente del Golfo, con Luminate y Ford Foundation
Estado de silencio explora los desafíos de la libertad de prensa en México desde la perspectiva de cuatro periodistas que valientemente los enfrentan. A través de sus relatos personales y las participaciones de otros reconocidos profesionales del medio, se abordan los riesgos que afrontan al reportar la verdad. El documental estrena en Netflix el 17 de octubre. Su productor ejecutivo, Diego Luna, comentó “Este es un documental que no debería existir, pero existe…”
Periodistas narran sus experiencias al ser amenazados en México
Es producido por La Corriente del Golfo, con Luminate y Ford Foundation. Cuenta con la dirección de Santiago Maza (Duda razonable), la productora Abril López (Cosas que no hacemos) y el productor ejecutivo Diego Luna (César Chávez, Narcos: México), el documental cuenta los testimonios de cuatro periodistas de diferentes estados de la república (María de Jesús Peters, Juan de Dios García, Marcos Vizcarra y Jesús Medina) y explora sus vidas tras recibir amenazas por reportar la verdad.
Es producido por La Corriente del Golfo, con Luminate y Ford Foundation. Cuenta con la dirección de Santiago Maza (Duda razonable), la productora Abril López (Cosas que no hacemos) y el productor ejecutivo Diego Luna (César Chávez, Narcos: México), el documental cuenta los testimonios de cuatro periodistas de diferentes estados de la república (María de Jesús Peters, Juan de Dios García, Marcos Vizcarra y Jesús Medina) y explora sus vidas tras recibir amenazas por reportar la verdad.
El documental es producido por La Corriente del Golfo
El documental tuvo su estreno este año en prestigiosos festivales de cine de todo el mundo, incluyendo el Festival de Sheffield (Reino Unido), Festival Internacional de Cine de Tribeca (EE UU) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México), entre otros. Así mismo fue el ganador a Mejor Largometraje en el Santiago Festival Internacional de Cine (Chile).