TELEVISIÓN

Quinto Color y Canal Telecafé producen en Colombia La vorágine, adaptación del clásico literario

Édison Monroy| 16 de octubre de 2024

Viviana Serna y Juan Pablo Urrego, los protagonistas de La vorágine 

La vorágine, obra literaria de José Eustasio Rivera, como parte de la celebración de los cien años de su publicación (1924), tendrá una nueva adaptación a la televisión a cargo de Quintocolor en coproducción con el Canal Telecafé. La serie de ocho episodios comenzó a grabarse a finales de septiembre en escenarios reales en los departamentos colombianos de Casanare, Guaviare, Cundinamarca y Tolima.

“Estamos emocionados de comenzar este proyecto que nos permitirá llevar la obra de José Eustasio Rivera a una nueva generación de espectadores. La vorágine es una historia que nos habla de la condición humana, del amor y de la lucha por la supervivencia en un entorno hostil” afirmó el director de la serie, Luis Alberto Restrepo (Las hermanitas Calle, Bolívar, La selección).

NUEVA MIRADA AL CLÁSICO COLOMBIANO

La adaptación de este clásico de la literatura es de Miguel Ángel Baquero (Chepe Fortuna, Casa de reinas, Un ángel llamado Azul). Es una historia de amor y supervivencia en la selva amazónica, evidenciando el drama que se vivía en las caucherías a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Como lo hizo el escritor colombiano José Eustasio Rivera en su obra, la serie contará la historia de Arturo Cova, un poeta que huye con su amante Alicia desde Bogotá hacia el Casanare. A través de este romance, Rivera expuso la explotación, la tortura y el genocidio de colonos e indígenas durante la fiebre del caucho.

Esta historia tan reconocida en Latinoamérica, a principios de los noventa tuvo una adaptación por parte de RCN, que en esa época era programadora en Colombia. Se transmitió por la Cadena 2 de Inravisión en 1990.

Elenco de La vorágine

Elenco de La vorágine en una de las locaciones de la serie en Meta, al oriente de Colombia

ELENCO Y EQUIPO DE PRODUCCIÓN RECONOCIDO

Esta nueva adaptación de La vorágine es protagonizada por Juan Pablo Urrego (Rigo, Alias JJ, Sin tetas sí hay paraíso), Viviana Serna (El señor de los cielos, Narcos: México), y Nelson Camayo (Siempre bruja, Tres Caínes), que representarán a Arturo Cova, Alicia y Clemente Silva, respectivamente.

Junto a ellos también estarán otros actores colombianos de renombre como Marlon Moreno, Majida Isa, Nicole Santamaría y Lucas Buelvas.

La producción ejecutiva de la serie es de Jorge López Abella, Rous Mary Muñoz y José Lombana; la dirección de arte de Rosario Lozano y Jhonny Torres; la dirección de fotografía de Diego Forero; la dirección de arte de Rosario Lozano y Jhonny Torres; el vestuario de Rosita Cabal, el vestuario de Blanca Jaramillo, y la dirección de casting de Majo Casadiego.

TELEVISIÓN PÚBLICA DE ALTO NIVEL

Este proyecto cuenta con financiación del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), y se une a otros proyectos con altos valores de producción que se vienen produciendo en Colombia como El colombiano de Keko de MovieBox.

Quintocolor ha hecho parte de este proceso y fue la casa productora de Emma Reyes, primera serie de la televisión pública de Colombia en tener tres temporadas. La productora también ha realizado películas como Amigo de nadie y La pasión de Gabriel.

“Tenemos muchas productoras independientes que están haciendo proyectos muy atractivos, el apoyo que está dando el MinTic a empresas como la nuestra es muy importante. Hay que seguir construyendo historias locales que tengan un carácter universal” destacó Jorge López Abella, productor ejecutivo de La vorágine y gerente de Quinto Color.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.