TECNOLOGÍA

La IA y los canales FAST serán parte de las disertaciones durante el evento

20 de octubre de 2024

CAPER Show discutirá las tecnologías disruptivas y su exploración en su edición 2024  

CAPER Show 2024, uno de los eventos más destacados de tecnología y producción audiovisual en Latinoamérica, que se llevara a cabo del 29 al 31 de octubre en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, Argentina, será un espacio clave para discutir las innovaciones tecnológicas que están transformando la creación de contenidos y la manera de consumo medios. En su edición 2024, el evento no solo será una plataforma de exhibición para las últimas herramientas y equipos, sino también un espacio de debate y aprendizaje con su extenso programa de conferencias, mesas redondas y workshops.

Este año uno de los focos principales será el impacto de la inteligencia artificial (IA) y los servicios de streaming, así como la evolución de la televisión digital. La convergencia de nuevas tecnologías, como la televisión híbrida y los avances en infraestructura de red, también ocuparán un lugar central en el evento.

Uno de los paneles destacados será la mesa redonda titulada “IA: Inteligencia puesta en la producción de contenidos”, donde se explorarán las tendencias y prospectivas en el uso de inteligencia artificial en la creación y distribución de contenidos audiovisuales. La IA ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en una herramienta clave que está remodelando la industria desde la automatización en la edición hasta la creación de efectos visuales avanzados. En esta mesa, panelistas como Sergio Romero de PIANAC-UNTREF, y Rodrigo Cantisano, de UNTREF Media, compartirán sus experiencias y proyecciones sobre cómo la IA seguirá impactando a productores, cineastas y técnicos en el futuro.

Streaming y FAST Services: Evolución imparable

Otra conferencia clave será: “Streaming y FAST Services: las claves de su continua evolución” presentada por el ingeniero Fernando Liste Neira. En un contexto donde los servicios de streaming han transformado por completo la forma en que las audiencias consumen contenido, los FAST Services (Free Ad-supported Streaming TV) se están posicionando como una alternativa rentable para distribuidores y creadores de contenido. La charla promete ofrecer una perspectiva clara sobre los desafíos tecnológicos y financieros de implementar este tipo de plataformas, cada vez más populares entre las audiencias que buscan modelos gratuitos de acceso a contenido audiovisual.

TV 3.0 y la evolución de la televisión en Latinoamérica

La mesa redonda sobre la evolución de la televisión también promete ser un espacio de alto valor. Bajo el título “TV 3.0/DTV+: SET y la evolución de la televisión en Brasil y el futuro en Argentina y la región” expertos de Argentina y Brasil analizarán el desarrollo de la televisión digital y su migración hacia una televisión híbrida que combina transmisión tradicional y servicios de banda ancha. Sérgio Santoro, de Record/SBTVD Forum, y el profesor Fernando Moura discutirán cómo el estándar brasileño TV 3.0 está reconfigurando el panorama televisivo en toda la región, con un enfoque en la evolución hacia un modelo más interactivo y personalizado. Este estándar promete revolucionar la televisión abierta, convirtiendo los canales en aplicaciones que combinan contenido tradicional con nuevas formas de interactividad, conectando la TV con la transmisión en línea.

Infraestructura de red: ¿El límite de la velocidad?

Con la demanda de mayor velocidad en conexiones de red en constante aumento, la conferencia “Evolución de GPON a XGSPON y más allá!”, presentada por el ingeniero Juan García Bish, explorará cómo las tecnologías actuales de fibra óptica están evolucionando para soportar aplicaciones como realidad virtual, videojuegos en 8K y dispositivos IoT. El salto de GPON a XGSPON, y en un futuro no tan lejano, a redes PON coherentes de 100 Gbps o más, es crucial para los nuevos desarrollos en producción y distribución audiovisual.

Inteligencia artificial: Potencial en la producción audiovisual

Finalmente, la IA tendrá otro espacio importante con la conferencia “El potencial de la inteligencia artificial en el sector audiovisual”, presentada por Esteban Rosso del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Esta conferencia abordará las herramientas basadas en IA que ya están revolucionando la producción audiovisual, desde la preproducción hasta la posproducción, y los desafíos que esto presenta en términos de costos, eficiencia y creatividad. Rosso examinará los pros y contras de la adopción de estas tecnologías, ofreciendo a los asistentes una visión equilibrada sobre las oportunidades que la IA ofrece para mejorar la eficiencia sin comprometer la calidad creativa.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image