TELEVISIÓN

Serie alemana Oderbruch que compite en el SISF es creada y dirigida por el venezolano Adolfo Kolmerer

Ríchard Izarra| 30 de octubre de 2024

Adolfo Kolmerer

Una de las series que más me gustó en los tres días que pasé cubriendo el South International Series Festival, SISF, en Cádiz, fue la alemana Oderbruch.

Un drama de crimen y misterio bien narrado, bien fotografiado, bien actuado y muy bien dirigido. Tiene una luz adecuada y pareja. Está en la competencia y es una de las favoritas para llevarse el premio de ficción que se revela el 31 en la noche cuando se clausure esta segunda edición.

La aparición de un promontorio de muertos en un pueblo fronterizo entre Alemania y Polonia; un caso sin resolver de unos desaparecidos hace más de 20 años que se liga ahora al descubrimiento del montón de muertos; una mujer expolicía acusada por sus padres de matar a su hermanito por ineptitud, fantasma que arrastra con recuerdos duros del pasado; el reencuentro con su compañero policía que no veía desde entonces, y el deseo del Estado alemán por resolver el caso, deja a la espectadores de puntillas.

El audio de algunas escenas comenzando en la escena anterior, me pareció un recurso formidable. En fin, una realización magistral hecha para seducir a la audiencia.

¡QUÉ PESAR!

Además, debo decirlo, la proyección me pareció impecable, y esto sucede cuando la copia (el archivo) es óptima. La vi en la sala 4 del segundo piso del Palacio de Convenciones de Cádiz. Un recinto pequeño donde proyectaban para la prensa con pláticas con los realizadores y el talento. Y esto fue uno de mis pesares: no haber podido quedarme a la conversación con los alemanes. SIFS programa varios eventos simultáneos y ya me había comprometido con otro, y no podía alargar mi asistencia porque este año el SISF coincidió con nuestros Premios PRODU, y el martes 29 tenía que estar sí o sí en Miami para darle el GO junto a mi hijo Roko desde los estudios de Mediapro. ¡Qué fallo no haber podido entrevistar a los alemanes!

A la mañana siguiente, el auto que me envió el festival para llevarme al aeropuerto de Sevilla, llegó puntual a pesar de una lluviecita: 5:45am. Mi vuelo a Madrid abordaba a las 8:40am y ya en Barajas debía conectar con mi avión a Miami. Le pregunté al chofer si teníamos que recoger a alguien más. “Sí, a tres, a las 6am”. Moha era el nombre del conductor, de origen marroquí. Le conversé sobre el par de series que había visto que tocaban el tema de la inmigración. Me dijo que era muy importante para los inmigrantes que se expusiera lo duro de vivir sin papeles.

A las 6am llegamos al hotel de los otros tres, pero no había nadie esperando. Cádiz, donde se efectúa el festival, no tiene aeropuerto, y uno de los más cercanos es el de Sevilla, a hora y media aproximadamente en coche, sin contar la lluvia. Cualquier retraso amenazaba tomar el único vuelo que me aseguraba llegar a Miami a tiempo. Le sugerí a Moha que bajara y los hiciera llamar desde la recepción. En eso apareció el primero, y con un paraguas, Moha lo trajo al vehículo, un van negro con el logo de South Series, parte de una pequeña flota que movía a los invitados.

SORPRESA

Buenos días, nos saludamos ambos. Yo le pregunté por los otros dos. Inmediatamente me dijo “Tú eres venezolano”. “Sí, ¿y tú también?” “Sí”. Comenzamos a interrogarnos mientras Moha acercaba con el mismo paraguas a la segunda persona, que cuando entró al van, me di cuenta de que era la protagonista de Oderbruch, Karoline Schuch. “Pero ¿qué?, ¿son ustedes los de Oderbruch?” “Sí, soy el director y el creador, Adolfo Kolmerer” respondió el venezolano.

¡Tremenda sorpresa! Mientras yo elogiaba su trabajo y detallaba lo que me había gustado de ese primer episodio, los minutos pasaban y la tercera persona seguía sin aparecer. Adolfo y Karoline iban de regreso a Berlín vía Palma de Mallorca. Todos estábamos con el tiempo muy ajustado. Con el modo decisivo de los directores, Adolfo volvió al hotel para dar un ultimátum. Allí Karoline, en inglés, me afirmó que Adolfo era, en estos momentos, uno de los mejores directores de Alemania.

“¡Moha, vámonos ya!” El tercero no va a estar listo hasta las 7am. Gran parte del trayecto me la pasé hablando con mi paisano. Su abuelo era alemán y cuando decidió emigrar en el 2006, Alemania era su opción. No hablaba el idioma y tuvo que hacer de todo. “¿Lavaste platos?” “Sí”. En Venezuela veía muchas películas y le atraía mucho el giro audiovisual, así que se propuso a conquistarlo en Berlín. En una productora de comerciales se inició desde abajo. “¿Cargaste cables?” “Sí”. Aprendió rápidamente todos los roles. “¿Fuiste autodidacta?” “Sí”. Asistió, escribió y dirigió muchos comerciales, videos musicales y cortometrajes. Su estilo gustó y comenzaron a encargarle trabajos, incluyendo la dirección de dos series para ZDF. Diez años tiene ya en el oficio.

AUTOR Y DIRECTOR

Oderbruch es una creación de él mismo. CBS International dio el 58% de la inversión, y la otra parte la aportó ARD Degeto Film y Syrreal Entertainment, su propia empresa, cuyo nombre viene de surreal, surrealista. En estos momentos está en proceso de subtitularla y venderla a América. Igualmente prepara una segunda temporada.

También su agente en Los Ángeles, CAA, está moviendo ahora una película de su autoría.

FINAL FELIZ

Moha, que no conocía muy bien el aeropuerto de Sevilla, equivocó la vía de Departures, donde se deja a los pasajeros. Ingresó en el estacionamiento, donde comenzó a dar vueltas. Y como en las películas, subió la tensión. Se iba a meter por “Salida” que nos llevaba de nuevo a la autopista, cuando de repente vi el letrero de “Terminal”. Moha retrocedió y nos dejó en el pasillo y los tres apresurados, llegamos a la terminal.

Esta crónica la estoy redactando ya volando a Miami y complacido de haber conocido a Adolfo Kolmerer, que con apenas 38 años, tiene toda una carrera por delante. “Me he propuesto trabajar más que los alemanes” me dijo.

El destino me solventó “la falla” prestándomelo durante hora y media en una carretera aún a oscuras donde conectamos con alegría, intercambiamos nuestros datos y nos prometimos vernos en Berlín para un videorreportaje. La historia continúa.

Diario de Hoy

martes, 1 de abril de 2025

Image

Brendan Fitzgerald de Secuoya Studios: “Nos estamos transformando de una empresa de storytellers españoles a storytellers europeos”

Image
DESTACADOS

• Canal de streaming gratuito de información financiera en español Negocios TV abre división para las Américas desde Miami

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Las plataformas deben atreverse más y contar otras historias”

• Maussan Televisión llegó a TV abierta con programación sobre misterios y ecología

• elGourmet presentó tercera temporada de Asado de obra, que se estrena el miércoles 2 de abril a las 6pm

• Series Mania Forum se presenta como el nuevo "todo en uno" de la ficción televisiva

Image
ACTUALIDAD

• Mercado Play expande alcance con su disponibilidad en Smart TVs

• TVN de Chile: pérdidas en 2024 se ajustan a lo proyectado y primer trimestre da indicios de recuperación de audiencia

• Pixelatl afianza sus actividades en Jalisco para 2025 y anuncia fechas de su edición 14°

• Conecta Fiction & Entertainment extiende el plazo para presentar proyectos

• Platino Next Gen de EGEDA abre su 4ª convocatoria

• Feratum inicia inscripciones para cuarta edición de su residencia de guion cinematográfico de cine de terror y fantasía

Image
CONTENIDOS

Deal or No Deal de Banijay regresa a México y EE. UU. hispano con TelevisaUnivision luego de un hiato de cinco años

• Azteca Uno estrenó edición generacional de MasterChef Celebrity con rating destacado

• Sony Pictures Television vendió la serie Yo no soy Mendoza a Netflix en América Latina

• Película La sombra del juez, de Red Collision y TheGSeven, en el marco del Mes del cine colombiano llega a salas el 3 de abril

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 24 al 30 de marzo

Image
DESTACADOS
Image

El experto en finanzas venezolano Víctor Rodríguez, a quien se le conoce como el Jim Cramer en español, y quien hasta hace poco estuvo al frente del programa diario Factores económicos por Vme en EE. UU.; asumió el reto de liderar la expansión del canal de streaming gratuito Negocios TV en las Américas. Rodríguez cuenta con 28 años de experiencia en gestión, ventas, mercadeo y desarrollo de negocios en la industria de valores en la región.

Image
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image

Pixelatl se fortalece este 2025  y anuncia las fechas de la 14° edición del Festival de la animación, videojuegos y cómics: 9 al 13 de septiembre del 2025 en Guadalajara, Jalisco. Su sede principal es Ciudad Creativa Digital. En esta misma sede tendrá lugar, del 8 al 10 de abril próximo, el Shortway Campus.

Image

El plazo de cierre de las convocatorias de proyectos para la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment 2025 se han extendido unos días.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

Banijay Entertainment anunció el regreso de Deal or No Deal a México (Lo tomas o lo dejas) y al mercado hispano de EE. UU. tras una pausa de cinco años.

Image

El reality show culinario MasterChef Celebrity Generaciones México, estrenó en Azteca Uno con una audiencia total de 2.220.394 personas, de las cuales 915.804 corresponden al target 19-54 años sin DE. La producción de Endemol Shine Boomdog para TV Azteca celebra diez años del formato en este país con una edición especial que divide a 20 celebridades en cuatro generaciones: Los clásicos (1946-1964), Casete (1965-1980), Millennials (1981-1996) y Nueva Generación (1997-2012).

Image

Yo no soy Mendoza, la última historia original del reconocido escritor y productor Fernando Gaitán (Betty la fea, Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe), es un drama con toques de humor que explora emociones universales como la ambición, el amor y el poder a través de sus personajes, interpretados por un selecto elenco de actores mexicanos y colombianos.

Image
La sombra del juez Película

El Mes del cine colombiano sigue su marcha este 3 de abril con el estreno de La sombra del juez, película dirigida por Libia Stella Gómez, con la producción de Red Collision Studios y la distribución de TheGSeven.

Image
<em>RATINGS</em>
Image