TELEVISIÓN

Documental Los niños perdidos de Netflix usó cinco formatos distintos de video y fue más allá de la noticia

Édison Monroy| 13 de noviembre de 2024

Los niños perdidos está disponible en Netflix desde el 14 de noviembre

La increíble historia de los cuatro niños indígenas que sobrevivieron 40 días solos en la selva amazónica colombiana después de un accidente aéreo, tiene desde este jueves 14 de noviembre una nueva producción que revive la hazaña. Se trata de Los niños perdidos, documental disponible en Netflix, producido por Grain Media en colaboración con Caracol Televisión, Imagine Documentaries, Teletigre y One Day’s Walk.

El relato de los niños Mucutuy desde que se conoció en junio de 2023 se convirtió en una competencia para periodistas y realizadores audiovisuales que buscaron llevar la historia a la pantalla lo más rápido posible, y son varias las que ya se han estrenado.

No obstante, en el caso de Los niños perdidos, el objetivo principal era contar esta proeza de la forma más completa posible, sin importar el tiempo, y además ir más allá de la noticia e incluso narrar le hecho de forma poética, algo que se percibe fácilmente sobre el final del documental cuando se conoce la versión de Lesly Mucutuy, la hermana mayor de los niños sobrevivientes.

HISTORIA DE UNIÓN

El director Orlando von Einsiedel en un conservatorio en el que estuvo PRODU afirmó que aparte de mostrar de forma respetuosa y sensible lo que enfrentaron los niños, en el documental se puede ver una historia de unión de dos grupos históricamente divididos en Colombia: los militares y las comunidades indígena.

“Esa historia de cómo los dos grupos continúan trabajando juntos y superan décadas de resistencia, malentendidos, enojo y miedo me pareció increíblemente inspiradora, especialmente en un mundo tan polarizado” sostuvo.

PRODUCCIÓN TÉCNICA EN BUSCA DE REALIDAD

El colombiano Jorge Durán, codirector del proyecto, destacó que usaron material de archivo del cubrimiento que hizo del hecho Noticias Caracol, además de lo grabado por los rescatistas indígenas y los solados de las Fuerzas especiales. Asimismo, el material faltante para darle hilo a la historia se produjo en una puesta en escena en la selva amazónica:

“Se reconstruyeron los huecos que había en archivo con los mismos equipos, con los mismos teléfonos y cámaras que grabaron los rescatistas y noticieros, y eso lo contrastamos con cinematografía de alta gama para resaltar la selva. El director de fotografía, Franklin Dow, trajo unos lentes macros para hacer tomas de animales. Eso le da un gran contraste y una textura que es surreal”.

Añadió que “fueron alrededor de cinco formatos diferentes de video como imágenes de celular, HD de cámaras de noticias, bodycams, macros y lentes de cine. Eso no es común en una producción”. El resultado es que para el espectador es difícil diferenciar entre lo que se grabó en el momento del hecho y lo que se produjo después.

Equipo Los ninos perdidos

Lanzamiento documental Los niños perdidos: director Orlando von Einsiedel, productora Marta Shaw, director de Noticias Caracol Juan Roberto Vargas, codirector Jorge Durán y codirector Lali Houghton

RODAR EN LA AMAZONÍA

Lali Houghton, el otro codirector, explicó que grabar en la Amazonía fue una experiencia increíble para todo el equipo: “El lugar es increíble. Creo que tal vez uno de los lugares más bellos que necesita el hombre conocer es el río Caquetá”.

Describió que rodar en esta zona no fue sencillo, no solamente por lo difícil de lo agreste de la selva. “Tuvimos la ayuda de Federico Benítez (periodista que trabajó en Los Informantes), que habían hecho los reportajes en las zona y nos ayudó con las comunidades indígenas. También hay actores armados, y todo esto es muy difícil de entender para personas que venimos de afuera.

Finalmente, la productora Marta Shaw destacó el trabajo con el equipo colombiano, a algunos de los mejores cineastas aquí en Colombia, y tanto de Caracol Televisión como de Teletigre.

“Unos socios increíbles, con una gran experiencia y ejecutivos muy activos, literalmente hablando todos los días. Igualmente, tuvimos a Imagine, que fue extraordinario, grandes cineastas los que trabajaron. Fue muy beneficioso tener tantas personas, tantos ojos, tanta experiencia en la que apoyarse. Y, por supuesto, el enorme apoyo de Netflix” concluyó.

Ver conversatorio sobre documental Los niños perdidos de Netflix

Los niños perdidos fue aprobado para recibir el incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual), otorgado por el gobierno colombiano y administrado por Proimágenes: un descuento tributario equivalente al 35% del gasto en servicios audiovisuales en el país.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image