TELEVISIÓN

Ecuador, Perú y México destacan como los países más interesados en contenido coreano, según BB Media

22 de noviembre de 2024

La audiencia principal de los K-Dramas está compuesta predominantemente por las generaciones más jóvenes

En los últimos años, el interés por el contenido coreano, especialmente los K-Dramas, ha crecido, trascendiendo las fronteras de Corea del Sur y cautivando a audiencias de todo el mundo. Fuera de la región APAC, LatAm ha surgido como un mercado significativo, con un 17% de usuarios interesados en este género. Entre los países de la región, Ecuador (28%), Perú (27%) y México (21%) destacan como los más interesados en este tipo de contenido, según un informe de BB Media.

La audiencia principal de los K-Dramas está compuesta predominantemente por las generaciones más jóvenes, una tendencia que se mantiene constante a nivel global. En APAC, UCAN y EMEA, esta preferencia se divide equitativamente entre la generación Z y los millennials. Sin embargo, en LatAm, la generación Z muestra un interés ligeramente mayor en este género en comparación con los millennials.

Dado que LatAm es la segunda región más inclinada hacia los K-Dramas, no sorprende que, al preguntar a los usuarios sobre el origen de su contenido favorito, las producciones coreanas ocupen el quinto lugar en general. Esta preferencia es aún más fuerte entre la generación Z, quienes clasificaron el contenido coreano como su tercer favorito. Dentro de los principales mercados de la región, la generación Z en Colombia mostró la mayor preferencia, con un 41% eligiendo contenido coreano como su favorito, seguida de cerca por la generación Z en México (39%) y Brasil (35%).

Pero surge una pregunta clave: ¿Los shows coreanos impulsan las suscripciones a Netflix en LatAm? El juego del calamar (2021) fue una de las producciones coreanas más exitosas de Netflix, convirtiéndose rápidamente en un fenómeno global. Para los usuarios de LatAm, esta producción original de Netflix resultó ser un poderoso impulsor de suscripciones, clasificándose entre los diez programas principales que influyeron en su decisión de suscribirse. En Brasil, los usuarios de Netflix mencionaron específicamente tanto los K-Dramas como género, como Love in the moonlight (2016), un K-Drama de época, como contenido que los motivó a unirse al servicio de streaming. Incluso entre los no usuarios, los K-Dramas parecen ser un gran atractivo, ocupando el quinto lugar entre los diez factores más mencionados como impulsores potenciales de suscripción.

A nivel global, tres plataformas de suscripción surcoreanas lideran en la oferta de contenido coreano: Wavve y Watcha, cada una con más de 4.000 títulos, y Tving, con más de 3.500 títulos. Excluyendo las plataformas locales, Amazon Prime Video ocupa actualmente la primera posición entre las plataformas globales de streaming por suscripción, aunque Netflix está cerca, con una diferencia de solo 305 títulos.

Sin embargo, en LatAm, Netflix toma la delantera, atendiendo claramente a la fuerte preferencia de la audiencia latinoamericana tanto por los K-Dramas como por el contenido coreano en general. Además, Netflix tiene una clara ventaja global en términos de producciones originales. Mientras que Netflix actualmente cuenta con 151 títulos originales producidos en Corea en su catálogo, Amazon Prime Video solo tiene dos: The handmaiden (2016) y Burning (2018). Hasta ahora, ninguna otra plataforma líder ha anunciado planes para lanzar o producir contenido coreano adicional.

Aún más, en comparación con Amazon Prime Video, Disney+ y Max, Netflix destaca globalmente, con sus títulos coreanos como los más vistos en 2023 y 2024. De los 10 programas coreanos más vistos, 9 son producciones originales de Netflix. Lo interesante es que, aunque 5 de los 10 programas coreanos más vistos son K-Dramas tradicionales, donde el drama, la comedia, el romance y la familia son los géneros principales, los 4 títulos restantes rompen este molde típico. The glory (2022), Alchemy of souls (2022), El juego del calamar (2021) y Sweet home (2020), todas producciones originales de Netflix, exploran narrativas más maduras y oscuras a través de géneros como el horror, el suspenso y el misterio. Esta tendencia destaca la evolución de los K-Dramas y sugiere que la participación de grandes compañías de streaming, que atienden a una audiencia global, podría ser una fuerza impulsora detrás de las recientes transformaciones en la producción de contenido coreano.

No obstante, no todas las producciones coreanas más vistas son K-Dramas. Notablemente, el tercer título más visto es Physical: 100 (2023), un reality show original de Netflix no guionado, donde 100 concursantes en excelente condición física compiten en una serie de desafíos. Dado el éxito de este original no guionado, y considerando sus costos de producción significativamente menores en comparación con grandes series guionadas es razonable que Netflix busque expandir su catálogo de programas no guionados. Actualmente, de toda la oferta global de contenido coreano, el 96% son programas guionados, mientras que solo el 4% no lo son, destacando el desequilibrio significativo entre ambas categorías. Sin embargo, con los costos de producción siendo mucho más bajos que los de las series guionadas, hay una tendencia creciente hacia el regreso de contenido no guionado.

A medida que el apetito global por el contenido coreano sigue aumentando, el compromiso de Netflix de expandir sus ofertas no guionadas señala un movimiento estratégico para diversificar y satisfacer los gustos cambiantes de su audiencia. Al equilibrar su exitosa oferta de K-Dramas con otros programas no guionados innovadores como Physical: 100, Netflix no solo está capitalizando la demanda actual de contenido coreano, sino que también está ayudando a moldear las producciones surcoreanas para mantener su atractivo a nivel mundial.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.