TELEVISIÓN

Teresa Fernández-Valdés de Te Espero en Marte: Quiero contar historias que tengan que ver con la edad y momento en que me encuentro

Aliana González| 12 de diciembre de 2024

Teresa Fernández-Valdés

Teresa Fernández-Valdés relató a PRODU que su momento vital le pedía trabajar otro tipo de contenidos, desde una productora más pequeña, razón por la cual decidió dejar Bambú Producciones y emprender con Te Espero en Marte.

“Necesitaba darme la oportunidad de volver a empezar desde un lugar en el que sintiera conexión conmigo misma, desde un estado casi espiritual, pues me apetecía volver a reconectar con lo que me estaba pasando y contar historias que tuvieran que ver con lo que estoy viviendo” afirma.

Explica que busca seguir contando historias sobre mujeres con mucho carácter, con una base importante de amor, pero desde una perspectiva diferente. “Creo que se ve el amor de una forma muy diferente a los 44 años que a los 28. Bambú definió muy claramente su línea editorial, en el que se espera que siga creando contenido como el que ha funcionado muy bien. A mi me gusta asumir un poco más de riesgo en los tonos o en las mujeres que exploro. Diría que son mujeres un poquito más canallas o más controversiales. No son perfectas. La reflexión que busco es la de una mujer que se equivoca, pero que aprende a quererse tal como es, exigiéndose autenticidad” destacó.

Comenta que Bambú es un hijo que parió hace 16 años con Ramón Campos. Explica que ha sido un viaje precioso y de crecimiento, pero como en cualquier empresa que se posiciona fuerte en el mercado, al final creció tanto que requería producir un tipo de contenido que no era el que ella necesitaba hacer en este momento. “Me gustó mucho ponerme de nuevo la mochila e ir más ligera, tener más libertades, porque cuando eres una gran empresa te debes a grandes producciones” afirmó.

DE LA REFLEXIÓN A LA ACCIÓN

Recuerda que el año 2023 fue un año de mucha reflexión, de estudio, de comprender el momento que vive la industria audiovisual y de búsqueda de una estrategia que le resultara interesente a la vez que retadora. “Fue cuando decidí volver a la industria con este nuevo sello, que se llama Te Espero en Marte, pues me apetecía regresar como productora independiente”. Igual que en Bambú Producciones, cuenta con socios franceses, esta vez Estudio Canal, con una participación minoritaria.

El 2024 arrancó con la nueva productora y ha sido un año de desarrollo. “Me propuse no producir este año, por lo que no he hecho ninguna presentación oficial a ninguna cadena o plataforma. Simplemente me he dedicado a buscar historias, a leer, escribir y montar un equipo chulo” explicó.

El 2025, explica, es el año de salir a la calle y vender los proyectos. “Voy a producir series de televisión. Mi 2025 será de vender y producir, que ojalá lo consiga” afirmó.

Asistió a MIP Cancun porque quiere asomarse a Latinoamérica, en tiempos en que hay mayor sinergías entre España y la región, pues quiere que Te Espero En Marte tenga una conexión especial con Latinoamérica.

Afirma que en este año de desarrollo de proyectos ha estado trabajando con el director argentino Lautaro Perotti, con gran experiencia en dirección de teatro. “Vi una obra suya de teatro, Nuestros actos ocultos, escrita y dirigida por él, que me encantó, por lo que estamos investigando si podría tener una adaptación audiovisual” dijo.

Es una obra con tintes de thriller y de comedia negra, basada en tres personajes, que reflexiona sobre el deseo de ser madre y la necesidad de recibir el amor de una madre. “De alguna manera plantea, ¿A dónde llegarías por ser madre y hasta dónde por reclamar el amor de una madre? Es una historia muy interesante que entra en el instinto y en la realidad humana” destacó Fernández-Valdés.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image