MERCADEO

HMC y Collage Group: La comida, la moda y los deportes son los puntos de pasión que resuenan entre los consumidores hispanos

16 de enero de 2025

El webinar incluyó a Elizandra Granillo, Senior Analyst, Cultural Insights, y a Jack Mackinnon, Senior Director of Cultural Insights, ambos de Collage Group

Los puntos de pasión que resuenan con los consumidores hispanos se centran en la importancia de la comida, la moda y los deportes, según se destacó en el webinar “Fuel Hispanic Brand Love: Uncover Key Passion Points for Brand Loyalty”, organizado por  el Hispanic Marketing Council (HMC) empezando el 2025.

En el encuentro, que incluyó a Elizandra Granillo, Senior Analyst Cultural Insights, y a Jack Mackinnon, Senior Director Cultural Insights, ambos de Collage Group, se presentó un ejercicio sobre inteligencia cultural, enfocado en cómo impulsar los puntos de pasión —definido como las cosas que a las personas les gusta hacer y que son significativas para ellas— y la lealtad entre los consumidores hispanos.

Granillo y Mackinnon presentaron actitudes culturales y rasgos grupales que impulsan las decisiones de compra del segmento hispano, destacando la conexión con la familia y la comunidad. Además, enfatizaron en cómo las marcas pueden conectar con los consumidores hispanos a través de la creatividad y la representación cultural en sus productos y campañas.

Los panelistas identificaron tres actitudes culturales en aumento. Por una parte, la cercanía familiar, donde 80% está de acuerdo en que consideran a amigos cercanos como familia. “Es una ampliación de la idea de familia. La declaración en sí es que ‘considero a alguien como familia si somos muy cercanos, incluso si no somos parientes, te trato como familia’” dijo Mackinnon.

Luego está la búsqueda de comunidad, con 60% buscando conectar con personas con intereses similares. Explicó que uno de los hallazgos interesantes que obtuvieron en una investigación reciente fue la importancia de cómo se trata de un interés en lo que respecta a la representación en los medios. “La gente era más propensa a decir que la razón por la que sintonizo algo es porque el presentador, el contenido gira en torno a algo que yo también hago, que mis pasatiempos e intereses son realmente importantes”.

Y la mentoría, donde 60% trabaja activamente para mejorar la vida de su comunidad. “Junto con la búsqueda de comunidad y la mentoría, trabajan activamente para elevar y mejorar las vidas de las personas de su comunidad. Por eso, no tenemos que esforzarnos mucho para ver un tema de tendencia en estos tres. Se trata de conectar con la gente”, destaca Mackinnon.

La comida: Familia y creatividad
En cuanto a los puntos de pasión, la cocina y la repostería son los más destacados entre los estadounidenses multiculturales, con un 74% de los hispanos mostrando una actitud positiva hacia la cocina.

Granillo explicó que existe una serie de factores que alimentan el amor de los estadounidenses multiculturales por cocinar y hornear. Uno es que los estadounidenses multiculturales prefieren comer en casa en lugar de comer fuera en un restaurante, esto es especialmente verdad para los afroamericanos, seguidos de los hispanos. Otra razón de que disfrutan de cocinar y hornear es porque los conecta de manera única con la cultura de su familia. “Esta conexión cultural a través de la comida es prominente para todos los segmentos multiculturales y solo ha crecido en importancia”, dijo, y agregó que en este sentido pudieron observar que 40% de los hispanos sienten esta conexión con la comida en comparación con el 30% de la población total. “Hemos visto que esta conexión con la propia herencia se ha convertido en una prioridad cada vez mayor para los hispanos y también estamos viendo esta conexión con la comida y la comida para toda la población”.

Otro aspecto central en cuanto a la comida es la creatividad, con un 55% de los hispanos buscando nuevas fusiones culinarias. “De hecho, los estadounidenses multiculturales son más propensos que otros a decir que la comida los ayuda a ser aventureros y creativos”, dijo Granillo.

“A la mitad de los estadounidenses asiáticos y los hispanos también les gusta llamarse a sí mismos comensales aventureros. Pero los hispanos son los que impulsan esta tendencia entre su segmento hispano. Y realmente se alinea con su mentalidad innovadora y siempre están tratando de estar al tanto de las cosas nuevas que suceden en el mundo que los rodea y participar en ellas. Esta creatividad y espíritu aventurero están vinculados a una actitud cultural clave compartida por todos los estadounidenses multiculturales y es que estos intentan activamente mantenerse al día con lo nuevo y lo popular”, destacó Granillo.

Por estas razones, recomendó a las marcas abrazar los paladares aventureros y multiculturales estadounidenses con colaboraciones y asociaciones como una manera de conectarse con ellos a través de la comida.

Moda: Autoexpresión
Para los estadounidenses multiculturales, la moda se considera una forma de expresión personal, y los hispanos buscan inspiración en su comunidad. El 60% de los hispanos aman la moda, buscando reflejar tendencias actuales y mostrar su originalidad.

Estar a la última moda es una prioridad para todos los estadounidenses multiculturales, dijo Granillo. “Pero los hispanos y los afroamericanos también se destacan por querer mostrar su lado único y cómo sus estilos se diferencian de la corriente principal. Los hispanos abordan la moda con orgullo y originalidad. Los afroamericanos y los hispanos son creadores de tendencias en este espacio. Por lo tanto, no siguen las tendencias actuales. En cambio, intentan mostrar su estilo único. Están creando las tendencias”.

Agregó que si bien los afroamericanos y los hispanos buscan inspiración en ellos mismos, también miran hacia su comunidad en busca de ideas de moda y belleza. “Ambos segmentos disfrutan viendo tutoriales de maquillaje, peluquería y corte de pelo en línea y lo hacen con influencers que comparten su origen étnico y racial”, dijo Granillo. “Son un segmento de mente muy abierta y dispuesto a aprender nuevas tendencias y formas de mejorar su apariencia”.

Deporte: Comunidad  e inclusión
Los deportes son un punto de pasión significativo para los estadounidenses multiculturales, especialmente en términos de comunidad e inclusión. Para Mackinnon, son una oportunidad única para la conexión social.

Explicó que cuando se trata de los tipos de deportes que estos segmentos están viendo en particular, observan bastantes diferencias. Entonces, los afroamericanos se inclinan más por el baloncesto (57%) y el fútbol americano (52%). Los hispanos siguen la misma tendencia, en tasas más bajas, pero incluyendo el soccer, así como el boxeo y la lucha libre.

Dijo que tanto los hispanos como los afroamericanos son fanáticos bastante devotos de los deportes, pero no son necesariamente de un atleta favorito, más bien de equipos.

Mencionó que la NBA es especialmente popular entre los consumidores multiculturales debido a su diversidad y representación.

Además destacó el interés de los hispanos en el Super Bowl y la Copa del Mundo de la FIFA, con un enfoque en la conexión cultural y la comunidad.

En conclusión, el encuentro enfatizó la importancia de entender los puntos de pasión de los consumidores hispanos para conectar con ellos de manera efectiva, y alentó a las marcas a participar en la comunidad y a ser inclusivas en sus enfoques de marketing.

Ver webinar “Fuel Hispanic Brand Love: Uncover Key Passion Points for Brand Loyalty”

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image