TELEVISIÓN

Creador de contenidos Sebastián Villalobos: “Uforia Music Pod es un podcast que refleja a nuestra comunidad latina a través de la música”

Vanessa Maldonado| 2 de febrero de 2025

Monse Medina y Sebastián Villalobos protagonizan el podcast Uforia Music Pod que busca conectar a traves de la música con las audiencias latinas

Uforia, la plataforma de audio digital de TelevisaUnivision, lanzó el jueves 30 de enero su nuevo podcast, Uforia Music Pod, un espacio donde la música y la cultura latina son protagonistas. Producido por Posta y conducido por Monse Medina y Sebastián Villalobos, el programa ofrece una experiencia inmersiva con entrevistas exclusivas, debates sobre la industria y una selección de temas relevantes para los oyentes.

“Nos convertimos en quienes llevan a ustedes lo último que está pasando con nuestra música, y eso equivale a nuestra cultura”, afirmó Medina, conductora hondureña, quien destacó que el objetivo del podcast es visibilizar la riqueza del panorama musical latinoamericano, tanto de artistas consolidados como emergentes.

Por su parte, Villalobos, creador de contenido y músico colombiano, resaltó la química entre ambos anfitriones: “A veces coincidimos en gustos musicales, otras veces son completamente diferentes, pero queremos que esas dos energías se junten para enriquecer el programa”, explicó.

DETRÁS DEL CONTENIDO

Sobre el proceso de selección de temas, Medina detalló que tanto ella como Sebastián participan en un 80% del desarrollo del contenido. No obstante, destacó la importancia del equipo de producción: “Contamos con el apoyo de nuestra casa Uforia y la producción de Posta, quienes nos facilitan mucho el contenido y llegan con propuestas”.

Para Sebastián, gran parte de lo que ocurre en el podcast es “la magia de nosotros dos hablando y el foco de lo que realmente queremos comunicarle a la gente. No leemos simplemente una noticia, cada quien hace sus averiguaciones y deja su opinión personal”.

DIFERENCIACIÓN EN UN MERCADO SATURADO DE CONTENIDOS

En un ecosistema donde abundan los podcasts musicales, Medina enfatizó lo que distingue a Uforia Music Pod de la competencia: “Existen muchos podcasters y competencia, pero lo que tenemos Sebas y yo es algo especial que, poco a poco, se va fortaleciendo. Además, gracias a Uforia y TelevisaUnivision, tenemos acceso a muchos eventos, contenidos exclusivos y artistas. También damos oportunidades a talentos emergentes que no tienen acceso a un medio tan importante”.

EL FUTURO DE LA MÚSICA Y LA TECNOLOGÍA

El programa también dedica un segmento especial a la tecnología y su impacto en la industria musical. Medina destacó la relevancia de este tema: “Estamos en la era digital, y la inteligencia artificial está transformando la industria. Se está apoderando de nosotros, y hablaremos de ello para compartirlo con nuestro público. Sabemos que la música va de la mano de estas herramientas y que influyen en el consumo”.

Villalobos añadió que buscan mantener a los oyentes informados sobre las tendencias tecnológicas que afectan la manera en que se crea y consume la música: “Estamos frente a la puerta de 2025, que ofrece muchas oportunidades, pero para aprovecharlas debemos estar preparados. Siempre estamos al día con la información tecnológica, e incluso tenemos una sección en la que le hablamos a la gente sobre cómo estas herramientas influyen en la música”.

CONEXIÓN CON LA AUDIENCIA

Los episodios de Uforia Music Pod están disponibles todos los jueves en la aplicación de Uforia, así como en Spotify y Apple Podcasts: “Queremos que la audiencia nos ayude a construir este espacio, que sea un reflejo de nuestra comunidad y pasiones”, concluyó Villalobos.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image