MERCADEO

Adriana Pineda de DDB Colombia: “Pensar en Modo Effie es tener siempre presentes los KPIs de nuestro trabajo”

10 de febrero de 2025

Adriana Pineda, VP Planeación Estratégica en DDB Colombia,

Recientemente, el Grupo DDB Colombia citó a sus clientes y a medios de comunicación en Bogotá y Medellín para compartir, por un lado, las tendencias para 2025 de la mano de Juan Luis Izasa (Chief Strategy Officer de DDB Latina) y por otro, el “Modo Effie“, un modelo interno que se ha implementado en DDB Colombia liderado por Juan Franco y Ariana Pineda, ambos VP Planeación Estratégica de la agencia, y que ha llevado a la agencia a ser reconocida como Agencia del Año por dos años consecutivos.

Adriana Pineda compartió con PRODU el porqué de esta metodología.

El modelo se basa en la premisa de que la creatividad debe estar respaldada por métricas claras y resultados tangibles. “Effie reconoce, como ningún otro premio, la efectividad en nuestro trabajo, y al final, es lo que buscamos junto con nuestros clientes en el día a día”, afirmó Pineda.

El Modo Effie: orientación basada en resultados

Inspirada en los principios del Effie Awards, la metodología se diseñó para garantizar que cada campaña no solo sea creativa, sino también efectiva en términos de negocio. Según Pineda, más que un marco para la construcción de casos de éxito, el modelo funciona como una hoja de ruta que permite insertar la eficiencia de manera transversal en cada etapa del proceso publicitario.

“Identificamos que la metodología que nos propone el festival, más allá de construir los casos de manera correcta, tiene la capacidad de convertirse en una hoja de ruta en la que el trabajo tenga el concepto de eficiencia insertado de manera transversal en todo lo que hacemos”, explicó.

El enfoque del Modo Effie se sustenta en cinco pilares clave:

  • Resultados medibles: Cada estrategia debe demostrar su impacto en ventas, participación de mercado, engagement o percepción de marca.
  • Colaboración con el cliente: Se busca una relación más estrecha con los anunciantes para entender sus necesidades y co-crear estrategias alineadas con sus objetivos.
  • Uso de datos y análisis: Las decisiones se toman con base en información cuantificable y se monitorea el desempeño de las campañas en tiempo real.
  • Innovación con propósito: La creatividad debe estar alineada con resultados tangibles y no solo con la viralidad o impacto mediático.
  • Aprendizaje continuo: Se analizan tanto los éxitos como los fracasos para mejorar futuras campañas.

“Por supuesto, la creatividad es el motor de nuestro negocio, pero también tiene que serlo el resultado final: lo que logramos a través del ejercicio creativo”, agregó Pineda.

El impacto del Modo Effie en agencias y anunciantes

El Modo Effie no solo implica un cambio en la forma en que trabajan las agencias, sino que también requiere que los anunciantes adopten una mentalidad orientada a la efectividad.

“Pensar en Modo Effie es tener siempre presentes los KPIs de nuestro trabajo, tener claro que todos los procesos deben quedar documentados y estar a disposición de toda la organización como un mapa de buenas y malas prácticas”, señaló Pineda.

Desde la perspectiva de las agencias, la metodología promueve un enfoque basado en datos, colaboración estrecha con los clientes y un proceso constante de optimización. Para los anunciantes, el desafío es definir objetivos claros, confiar en la creatividad como herramienta de negocio y establecer relaciones estratégicas con sus agencias.

En un contexto donde la industria publicitaria enfrenta crecientes presiones para demostrar su impacto en los resultados de negocio, el enfoque en la efectividad cobra mayor relevancia. Modelos como el Modo Effie buscan establecer una cultura organizacional enfocada en la medición de resultados y la mejora continua, integrando creatividad y estrategia en un mismo eje de trabajo.

Diario de Hoy

lunes, 31 de marzo de 2025

Image

Carla González Vargas de Gato Grande sobre Valiendo madres: “Hacen falta más comedias corales femeninas”

Image
DESTACADOS

• Manuel De Sousa de RX France: "Con más de 100 participantes en eventos de Medellín y Bogotá"

Eres mi sangre de Del Barrio Producciones llega a América TV este martes 1 de abril

• Fallece Olegario Vázquez Raña dueño de Grupo Imagen

Image
ACTUALIDAD

• LA Screenings Independents: nombres y certezas

• Venezuela se suma a los países que bloquean Magis TV por piratería digital de contenido

• WBD reorganiza sus equipos de adquisiciones con Andrés Mendoza al mando de LatAm

• Canacine establece delegación en Michoacán para impulsar industria cinematográfica

• Fernando Cabral de Mello nombrado CEO de Sony Music Entertainment Brasil

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Image
DESVINCULACIONES

• José D’Amato sale de Mediapro Argentina, Uruguay y Paraguay en enero de 2026 y será reemplazado por Santiago Vila

• Jennifer Salke deja su cargo de jefa de Amazon MGM Studios

• Juan Pablo Santos se desvincula de Mediapro US tras 18 años

Image
DESTACADOS
Image
Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Colombia dos encuentros con la industria, en los que reunió a 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, fue organizador del evento

Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Bogotá, en Colombia dos encuentros con la industria. Allí reunió a más 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, organizador del evento, explicó que ambos casos permitieron el networking entre empresas, tanto públicas como privadas. Además se analizó a fondo la situación de la industria en Colombia.

Image

Vuelve al horario de la noche un drama cargado de intriga con Eres mi sangre, la nueva telenovela producida por Del Barrio Producciones para América TV, que estrena a las 9:40 pm, este martes 1 de abril. El lanzamiento se hizo el viernes 28 de marzo con todo el elenco en el canal.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Andrés Mendoza de WBD
Image
Image
Image
Image
DESVINCULACIONES
Image
Image
Jen Salke Amazon mujer
Image
Juan Pablo Santos de Mediapro US