MERCADEO

OPINIÓN- Marcos Cline-Márquez de Altered.LA: El retroceso de las iniciativas DEI no detendrá el cambio demográfico en EE.UU.

12 de febrero de 2025

Marcos Cline-Márquez

En las últimas semanas, hemos visto un retroceso masivo de las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en corporaciones e instituciones de todo el país. Muchas de estas decisiones responden directamente a la política del presidente Trump de desmantelar los programas de DEI a nivel federal, además de sus amenazas de retirar fondos a aquellas empresas o gobiernos estatales que no hagan lo mismo. Las motivaciones políticas detrás de estas medidas son evidentes, pero las empresas deberían detenerse un momento a reflexionar sobre lo que realmente están dejando atrás.

DEI no es solo una palabra de moda en el mundo corporativo; es un reflejo de la realidad. La demografía en Estados Unidos está cambiando, y ninguna orden ejecutiva, política gubernamental o decisión empresarial puede revertirlo. Los números hablan por sí solos. Para 2045, se proyecta que EE.UU. será un país de mayoría minoritaria. La población hispana, afroamericana, asiática y multicultural no solo está creciendo en número, sino que también está impulsando tendencias de mercado, influenciando la cultura y redefiniendo la manera en que las marcas deben interactuar con sus audiencias.

Desmantelar los programas de DEI no va a detener este cambio demográfico. Lo único que logrará es crear un punto ciego que le costará caro a las empresas en el futuro. Los consumidores esperan que las marcas reflejen sus valores, sus experiencias y su realidad. Cuando una empresa decide dar un paso atrás en DEI, en esencia está optando por desconectarse de los consumidores que definirán su éxito en los próximos años.

Basta con mirar a las marcas que han prosperado recientemente: Nike, McDonald’s, Netflix, entre muchas otras, han apostado por la diversidad en lugar de ignorarla. Su éxito no se debe solo a un sentido de responsabilidad social, sino a una estrategia de negocios inteligente. Entienden que sus audiencias son diversas y han desarrollado estrategias de marketing y contratación que reflejan esa realidad. En contraste, aquellas marcas que han ignorado estos cambios culturales o que han manejado mal su representación diversa han enfrentado críticas, pérdida de confianza del consumidor y, en algunos casos, han visto su rentabilidad afectada.

Este momento es una prueba de liderazgo. Las empresas que eliminen sus iniciativas DEI por presión política pueden pensar que están tomando una decisión segura. En realidad, están apostando en contra del futuro. Están enviando un mensaje claro a los consumidores diversos, a sus empleados y a sus socios comerciales: que no los consideran esenciales para su negocio. Y esos consumidores, empleados y socios lo recordarán.

Al final, será el mercado—no la política—quien dicte las consecuencias. Los consumidores de hoy son más vocales y tienen más poder que nunca. Saben cuándo están siendo ignorados y tienen opciones. Las empresas que no reconozcan el valor de la inclusión quedarán atrás, no por un mandato político, sino porque fallaron en mantenerse relevantes en un mundo en constante cambio.

Retrocedan en DEI si quieren. Pero no pueden retroceder el cambio demográfico, la cultura ni las expectativas de los consumidores. El futuro pertenece a quienes entienden que la diversidad no es solo una casilla para marcar—es la nueva clave del éxito empresarial.

Por
Marcos Cline-Márquez
Founder / Executive Producer
Altered.LA

Diario de Hoy

martes, 1 de abril de 2025

Image

Brendan Fitzgerald de Secuoya Studios: “Nos estamos transformando de una empresa de storytellers españoles a storytellers europeos”

Image
DESTACADOS

• Canal de streaming gratuito de información financiera en español Negocios TV abre división para las Américas desde Miami

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Las plataformas deben atreverse más y contar otras historias”

• Maussan Televisión llegó a TV abierta con programación sobre misterios y ecología

• elGourmet presentó tercera temporada de Asado de obra, que se estrena el miércoles 2 de abril a las 6pm

• Series Mania Forum se presenta como el nuevo "todo en uno" de la ficción televisiva

Image
ACTUALIDAD

• Mercado Play expande alcance con su disponibilidad en Smart TVs

• TVN de Chile: pérdidas en 2024 se ajustan a lo proyectado y primer trimestre da indicios de recuperación de audiencia

• Pixelatl afianza sus actividades en Jalisco para 2025 y anuncia fechas de su edición 14°

• Conecta Fiction & Entertainment extiende el plazo para presentar proyectos

• Platino Next Gen de EGEDA abre su 4ª convocatoria

• Feratum inicia inscripciones para cuarta edición de su residencia de guion cinematográfico de cine de terror y fantasía

Image
CONTENIDOS

Deal or No Deal de Banijay regresa a México y EE. UU. hispano con TelevisaUnivision luego de un hiato de cinco años

• Azteca Uno estrenó edición generacional de MasterChef Celebrity con rating destacado

• Sony Pictures Television vendió la serie Yo no soy Mendoza a Netflix en América Latina

• Película La sombra del juez, de Red Collision y TheGSeven, en el marco del Mes del cine colombiano llega a salas el 3 de abril

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 24 al 30 de marzo

Image
DESTACADOS
Image

El experto en finanzas venezolano Víctor Rodríguez, a quien se le conoce como el Jim Cramer en español, y quien hasta hace poco estuvo al frente del programa diario Factores económicos por Vme en EE. UU.; asumió el reto de liderar la expansión del canal de streaming gratuito Negocios TV en las Américas. Rodríguez cuenta con 28 años de experiencia en gestión, ventas, mercadeo y desarrollo de negocios en la industria de valores en la región.

Image
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image

Pixelatl se fortalece este 2025  y anuncia las fechas de la 14° edición del Festival de la animación, videojuegos y cómics: 9 al 13 de septiembre del 2025 en Guadalajara, Jalisco. Su sede principal es Ciudad Creativa Digital. En esta misma sede tendrá lugar, del 8 al 10 de abril próximo, el Shortway Campus.

Image

El plazo de cierre de las convocatorias de proyectos para la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment 2025 se han extendido unos días.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

Banijay Entertainment anunció el regreso de Deal or No Deal a México (Lo tomas o lo dejas) y al mercado hispano de EE. UU. tras una pausa de cinco años.

Image

El reality show culinario MasterChef Celebrity Generaciones México, estrenó en Azteca Uno con una audiencia total de 2.220.394 personas, de las cuales 915.804 corresponden al target 19-54 años sin DE. La producción de Endemol Shine Boomdog para TV Azteca celebra diez años del formato en este país con una edición especial que divide a 20 celebridades en cuatro generaciones: Los clásicos (1946-1964), Casete (1965-1980), Millennials (1981-1996) y Nueva Generación (1997-2012).

Image

Yo no soy Mendoza, la última historia original del reconocido escritor y productor Fernando Gaitán (Betty la fea, Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe), es un drama con toques de humor que explora emociones universales como la ambición, el amor y el poder a través de sus personajes, interpretados por un selecto elenco de actores mexicanos y colombianos.

Image
La sombra del juez Película

El Mes del cine colombiano sigue su marcha este 3 de abril con el estreno de La sombra del juez, película dirigida por Libia Stella Gómez, con la producción de Red Collision Studios y la distribución de TheGSeven.

Image
<em>RATINGS</em>
Image