MERCADEO

Teads y Nestlé México impulsan el éxito de Coffee Mate con campaña omnicanal

19 de febrero de 2025

La campaña buscó que los consumidores que blanquean el café, prueben -y comprueben- que al usar Coffee mate logran una taza más rica y cremosa y en perfecta alianza con NESCAFÉ

Teads la plataforma global de medios, desarrolló junto a la agencia UM/Thrive una exitosa campaña optimizada en México,  creada para el producto Coffee mate, del conglomerado suizo Nestlé. La iniciativa tuvo como meta generar awareness de la promoción e impulsar la compra de la promoción “La combinación perfecta” y fomentar tanto el reconocimiento de marca como su recompra.

Ideada para TV Conectada (CTV), Internet y dispositivos móviles, la campaña buscó que los consumidores que blanquean el café, prueben -y comprueben- que al usar Coffee mate logran una taza más rica y cremosa y en perfecta alianza con NESCAFÉ.

La estrategia contempló en primera instancia, el uso de IA con Neurons para la optimización mediante las soluciones de Teads de inteligencia artificial (IA) de los materiales de la campaña “La Combinación Perfecta” y el uso de formatos innovadores como inRead, CTV Video y el Home Screen de Vidaa en pantallas Hisense y Toshiba que hicieron que la marca conecte de manera efectiva con su audiencia alcanzando un rendimiento superior y un engagement significativo.

En este sentido, la personalización de audiencias, fue un aspecto clave, ya que aseguró que los mensajes de la campaña llegaran a los consumidores indicados y en el momento adecuado. Esta precisión y el uso de tecnologías de vanguardia, hizo posible incrementar el reconocimiento de marca Coffee mate y concepto de la campaña para fomentar el engagement con los
consumidores. (Involucramiento 5.09pp vs benchmark 4.69pp)

Las herramientas de targeting de Teads utilizadas incluyeron: las Audiencias del pixel de Teads, el Traductor Cookieless (que convierte audiencias basadas en cookies en cookieless mediante señales como contenido y dispositivos) de Teads -que tradujo la audiencia de los usuarios que visitaron al website-, se implementó además el diferenciador Cross Device Targeting para seguir al usuario de CTV al móvil y viceversa, personalizando una audiencia para ambas
pantallas.

LAS CIFRAS LOGRADAS POR LA CAMPAÑA:

El estudio de medición de resultados realizado con Cint, líder mundial en software de investigación que cuenta con tecnología de medición de recordación en CTV Native, CTV y móviles; arrojó un incremento del 9.05% en recordación publicitaria en CTV Native y de 7.96% en Native e inRead. En CTV el Completion Rate fue de 96%, mientras que el tiempo In View fue de 15 segundos.

“Estamos muy satisfechos por lo logrado con la campaña, trabajamos con el equipo de Teads hace varios años y han sabido interpretar cabalmente nuestras necesidades y desplegar la estrategia adecuada y las herramientas de vanguardia que hacen posible que lleguemos a nuestros consumidores de forma eficaz y precisa. ¡V amos por más!” señaló Adriana Pliego, Brand Manager de Nestlé.

Por su parte, Karla Bolaños de UM/Thrive añadió: “cada campaña es única en características y en resultados también, el homescreen de Vidaa nos ha dado una increíble sorpresa al ser el dispositivo donde más recordación hubo”.

“P ara Teads, tanto UM/Thrive como Nestlé, han sido aliados invaluables para seguir innovando. De hecho, con esta campaña, se han convertido en los primeros partners en América Latina en medir recordación de marca de CTV Native vía Cint” dijo Juan Felipe Borrero, Client Partnerships Director de Teads México, a la vez que agregó: “para nosotros es muy importante poder ofrecer a nuestros anunciantes, mediciones que vayan más allá de KPIs que demuestren un valor para la marca. Tener una recordación positiva, a través de un proveedor externo refleja, sin ser juez y parte, el impacto objetivo de las campañas en Teads”.

Diario de Hoy

martes, 1 de abril de 2025

Image

Brendan Fitzgerald de Secuoya Studios: “Nos estamos transformando de una empresa de storytellers españoles a storytellers europeos”

Image
DESTACADOS

• Canal de streaming gratuito de información financiera en español Negocios TV abre división para las Américas desde Miami

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Las plataformas deben atreverse más y contar otras historias”

• Maussan Televisión llegó a TV abierta con programación sobre misterios y ecología

• elGourmet presentó tercera temporada de Asado de obra, que se estrena el miércoles 2 de abril a las 6pm

• Series Mania Forum se presenta como el nuevo "todo en uno" de la ficción televisiva

Image
ACTUALIDAD

• Mercado Play expande alcance con su disponibilidad en Smart TVs

• TVN de Chile: pérdidas en 2024 se ajustan a lo proyectado y primer trimestre da indicios de recuperación de audiencia

• Pixelatl afianza sus actividades en Jalisco para 2025 y anuncia fechas de su edición 14°

• Conecta Fiction & Entertainment extiende el plazo para presentar proyectos

• Platino Next Gen de EGEDA abre su 4ª convocatoria

• Feratum inicia inscripciones para cuarta edición de su residencia de guion cinematográfico de cine de terror y fantasía

Image
CONTENIDOS

Deal or No Deal de Banijay regresa a México y EE. UU. hispano con TelevisaUnivision luego de un hiato de cinco años

• Azteca Uno estrenó edición generacional de MasterChef Celebrity con rating destacado

• Sony Pictures Television vendió la serie Yo no soy Mendoza a Netflix en América Latina

• Película La sombra del juez, de Red Collision y TheGSeven, en el marco del Mes del cine colombiano llega a salas el 3 de abril

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 24 al 30 de marzo

Image
DESTACADOS
Image

El experto en finanzas venezolano Víctor Rodríguez, a quien se le conoce como el Jim Cramer en español, y quien hasta hace poco estuvo al frente del programa diario Factores económicos por Vme en EE. UU.; asumió el reto de liderar la expansión del canal de streaming gratuito Negocios TV en las Américas. Rodríguez cuenta con 28 años de experiencia en gestión, ventas, mercadeo y desarrollo de negocios en la industria de valores en la región.

Image
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image

Pixelatl se fortalece este 2025  y anuncia las fechas de la 14° edición del Festival de la animación, videojuegos y cómics: 9 al 13 de septiembre del 2025 en Guadalajara, Jalisco. Su sede principal es Ciudad Creativa Digital. En esta misma sede tendrá lugar, del 8 al 10 de abril próximo, el Shortway Campus.

Image

El plazo de cierre de las convocatorias de proyectos para la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment 2025 se han extendido unos días.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

Banijay Entertainment anunció el regreso de Deal or No Deal a México (Lo tomas o lo dejas) y al mercado hispano de EE. UU. tras una pausa de cinco años.

Image

El reality show culinario MasterChef Celebrity Generaciones México, estrenó en Azteca Uno con una audiencia total de 2.220.394 personas, de las cuales 915.804 corresponden al target 19-54 años sin DE. La producción de Endemol Shine Boomdog para TV Azteca celebra diez años del formato en este país con una edición especial que divide a 20 celebridades en cuatro generaciones: Los clásicos (1946-1964), Casete (1965-1980), Millennials (1981-1996) y Nueva Generación (1997-2012).

Image

Yo no soy Mendoza, la última historia original del reconocido escritor y productor Fernando Gaitán (Betty la fea, Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe), es un drama con toques de humor que explora emociones universales como la ambición, el amor y el poder a través de sus personajes, interpretados por un selecto elenco de actores mexicanos y colombianos.

Image
La sombra del juez Película

El Mes del cine colombiano sigue su marcha este 3 de abril con el estreno de La sombra del juez, película dirigida por Libia Stella Gómez, con la producción de Red Collision Studios y la distribución de TheGSeven.

Image
<em>RATINGS</em>
Image