Joan Ruiz, responsable de Catalán Films, marca del Instituto Catalán de Empresas Culturales
Joan Ruiz, responsable de Catalán Films, marca del Instituto Catalán de Empresas Culturales, explicó que siempre en los MIP han tenido una presencia notoria. “El audiovisual catalán es muy dinámico, tenemos empresas de perfiles muy distintas”.
Luego del cambio de MIPTV, abrieron la convocatoria a las compañías catalanas interesadas para estar en Londres. “Ahí es donde recibimos bastante interés, por lo que de alguna forma las empresas seguían interesadas en venir aunque fuera un mercado nuevo”. Debido al volumen de empresas, 18 en total, decidieron tener un stand propio en MIP London.
“Lo que estamos detectando después de estos primeros días del mercado es que, sin dudas, es un mercado transaccional de compraventa, no es un mercado propiamente de desarrollo de proyectos ni de estímulo a la coproducción. Es decir que esto es importante leerlo bien. Tenemos que ver el balance que den nuestras empresas las próximas semanas para saber si han sacado un buen rédito de su participación”.
El mercado también se lleva a cabo cercano a los London Screenings, “que era la propuesta del mercado, de coincidir con este gran evento, de grandes ejecutivos, donde se presentan los próximos hits de las grandes empresas, que de alguna forma generaba esta idea de hub, de intentar atraer estos días en Londres a las principales empresas del audiovisual, de contenidos, de entretenimiento, drama, formatos. Y a partir de ahí, yo creo que también es interesante el hecho de que confluya todo en estos días en la misma ciudad, pues acaba generando esas sinergias interesantes”.
David Matamoros de Catalan Films: Llevamos 50 empresas a Mipcom
Catalan Films & TV estará en MipTV con 35 empresas de su región