TELEVISIÓN

Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: Leer toda la convocatoria del cash rebate de Jalisco es fundamental para no fallar

Aliana González| 16 de marzo de 2025

Abraham Ramírez Palomino

Frente a la posibilidad, este martes 18 de marzo, del lanzamiento de la convocatoria 2025 del cash rebate de Jalisco, PRODU consultó con expertos acerca de la mejor forma de aplicar. Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, y asesor frecuente de productoras que aplican a este incentivo, recomienda, sobre todo, leer detalladamente la convocatoria y estar preparados para aprovechar la ventana de tiempo para aplicar, que puede no ser tan grande.

“Aunque parece una obviedad, el punto más relevante es leer y entender muy bien toda la convocatoria. Nos dicen muchas veces quienes han estado al frente de este incentivo que muchas casas productoras aplican sin leer completamente la convocatoria. Por ello, se pierden la posibilidad de ser incluídas por una omisión absurda o al faltar un documento”, explicó.

Argumentó que la convocatoria suele ser compleja y hay que leerla varias veces. También es relevante contar con un socio financiero en Jalisco, indicó. Ello, porque una de las partes más difíciles es confirmar la inversión que se va a realizar en el estado. “Para poder calcular esa inversión, es necesario proyectar de forma adecuada el gasto, para lo que se requiere tener claros los costos de los proveedores locales. Si no se proyecta de forma adecuada, hay penalidades y baja el porcentaje del cash rebate”.

NO ENTREGAR EL ÚLTIMO DÍA

El otro aspecto, es entregar a tiempo, siempre días antes de la fecha de cierre. “Y también planear las entregas que hay que hacer, pues ya sabes que te van a ir pidiendo escalonadamente entregables, entonces, tener todo previsto”, informó.

Summit Finance se ha especializado en preparar carpetas para el cash rebate, por lo que cuenta con un listado de proveedores locales y una sede en Guadalajara.

Otra de las dificultades del cash rebate, son los cortos tiempos para aplicar y la cantidad de información que hay que digerir. “Todo lo piden muy detallado. Además de la parte financiera hay que entregar otros recaudos, como información del personal que participa, relacionar todo con un código postal de Jalisco, facturas con el nombre del proyecto timbrada, entre otros detalles. Hay que ser muy cuidadosos. Y ajustarse a la ventana de tiempo para gastar el dinero en el momento en que está permitido”.

El año pasado, el cash rebate de Jalisco aumentó el fondo en US$3,6 millones con relación al año anterior, para repartir US$ 9.187.950. Sin embargo, hubo cambio de gobierno, sí como de autoridades dentro de Filma Jalisco. Durante la inauguración de Tequila Estudios estuvo presente el nuevo director de Filma Jalisco, Alejandro Tavares. Tambien en esa ocasión, el actual gobernador de Jalisco Pablo Lemus, confirmó la implementación de la Ley de Filmaciones y el programa de cash rebate, que ofrece incentivos fiscales a las producciones que inviertan en el estado.

INCENTIVOS EN OTROS ESTADOS

Agregó Ramírez Palomino que aunque en otros estados aún no se llega al nivel de Jalisco en cuanto a incentivos, se están viendo cambios. Muchas comisiones fílmicas están facilitando las condiciones en sus estados para la producción audiovisual. Ofrecen mayor agilidad en la entrega de permisos, que éstos no tenga costo o menores costos en locaciones. Además, ayudar a conseguir locaciones complicadas, y acuerdos con los proveedores de servicios logrando ahorros significativos.

“Pienso que las comisiones fílmicas van a empezar a evolucionar, para hacer tener una oferta más concreta, como un fideicomiso”, dijo, tras razonar que se han dado cuenta que al grabar en sus estados, se impulsa, no solo a la economía local con la derrama de estas producciones, sino al turismo a futuro.

Quintana Roo y Monterrey, afirmó, cuentan con comisiones fílmicas estructuradas y leyes aprobadas. Para ello, indicó, los estados tienen que impulsar la existencia de proveedores especializados. Además, emprender un plan de capacitación a proveedores. “Durango y Querétaro son estados que ya cuenta con un incentivo o facilidades” comentó Ramírez Palomino.

MÉXICO: CORAZÓN DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

Recordó las ventajas competitivas que tiene México: desde el crew muy bien formado, de altísima calidad, paisajes diversos y variedad de locaciones naturales, foros con tecnología de punta, la proximidad con EEUU y la ubicación geográfica de México, entre otras. Sin embargo, puede enfrentar desventajas ante países con planes de incentivos más agresivos.

Un incentivo fiscal federal que aplica a todo México, es lo que la industria audiovisual está esperando, pero aún no se concreta. Durante el segundo semestre del año pasado, Morena presentó una propuesta para reformar la Ley de Inversión Extranjera adicionando el título noveno “Estímulo a producciones audiovisuales extranjeras”, con lo que se plantea otorgar un estímulo fiscal del 20 por ciento del monto que los inversionistas foráneos realicen en producciones audiovisuales en México. Sin embargo, esto aún está por decidirse.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image