MERCADEO

MMA Kick Off Argentina 2025: un punto de partida para el futuro del marketing

Marcel Serrano| 19 de marzo de 2025

Líderes y expertos de la industria compartieron insights sobre el futuro del marketing

MMA Latam dio inicio al calendario de actividades del año con el MMA Kick Off Argentina 2025, un evento exclusivo que reunió a líderes y expertos del sector para analizar las tendencias y oportunidades que definirán el marketing en los próximos meses.

Soledad Moll, Directora de MMA para Hispanic Latam, dio la bienvenida al evento mencionando los ejes temáticos que guiarán las actividades de MMA a lo largo del año—tanto en eventos presenciales como en podcasts y eBooks—, entre ellos: IA, Retail Media, Creator Economy, Games & eSports y CX/UX.

Tras la apertura, comenzaron una serie de charlas donde referentes de la industria exploraron los desafíos y oportunidades que marcarán el rumbo del marketing en 2025.

La primera charla, “Curiosidad estratégica: la curiosidad como superpoder para innovar”, estuvo a cargo de Ximena Díaz Alarcón, CEO y Cofundadora de Youniversal. En su presentación, destacó que en un contexto de auge de la Inteligencia Artificial, es clave volver a los orígenes y potenciar la inteligencia humana.

Díaz habló sobre los distintos tipos de curiosidad que pueden existir dentro de los equipos de trabajo y compartió estrategias para activarla como una herramienta clave en la innovación y el desarrollo de proyectos.

Luego, Macó Estébanez, Directora Regional de Marketing Latam de Godrej, y Ariel Traverso, Founder & CEO de A-TRAIN, presentaron “El caso de la Mansión Roby: la cuna del styling”, donde abordaron cómo redefinieron el target de esta marca icónica y su estrategia para seguir liderando en su categoría.

Traverso explicó que la música urbana fue clave en este proceso, ya que sus referentes utilizan el look como una forma de expresión. Para conectar con este público, apostaron por un hito de la cultura: la icónica Mansión Roby, casa donde Duki, YSY A y Neo Pistea iniciaron su carrera. “El lugar en sí no era solo un espacio de producción, sino un contenido en sí mismo”, destacó Estébanez, quien profundizó en la estrategia de contenidos y los resultados obtenidos en 2024, como el aumento del 30% en ventas.

En la tercera charla, Agostina Belén Giménez, Social Media Leader de YPF, y Juan Korman, Co-Founder de Plug, analizaron los momentos más destacados de SXSW 2025, el reconocido festival de innovación y creatividad que se realiza anualmente en Austin, Texas. En su exposición, reflexionaron sobre cómo los avances presentados en el evento están remodelando las estrategias digitales y qué oportunidades emergen para las marcas y los profesionales del sector.

Para cerrar la jornada, Silvana Antoniazzi, Marketing VP Cono Sur de VISA, presentó una charla enfocada en la Generación Z y su impacto en el futuro del consumo. Destacó que este segmento demográfico, que para 2026 representará un tercio de la población mundial, se convertirá en una de las fuerzas económicas más influyentes.

Entre las principales características de esta generación, Antoniazzi señaló que:
🔹 Valoran la experiencia: el 63% de la Gen Z destina su dinero a experiencias en lugar de bienes materiales.
🔹 Buscan inmediatez: no están dispuestos a atravesar experiencias con fricción; esperan procesos rápidos y eficientes.
🔹 Son conceptualmente multitasking y prefieren formatos cortos y dinámicos en los contenidos que consumen.
🔹 Se sienten ciudadanos globales, con una visión más abierta y diversa del mundo.
🔹 El cambio los motiva: buscan marcas que se adapten rápidamente a nuevas tendencias y que reflejen sus valores.

En un ecosistema cada vez más dinámico, captar la atención de la Generación Z representa uno de los mayores desafíos para las marcas. Comprender su mentalidad y adaptar las estrategias de comunicación y experiencia de usuario será clave para conectar con este segmento y capitalizar su creciente poder adquisitivo.

El MMA Kick Off Argentina 2025 dejó en claro que la industria del marketing sigue en constante evolución, impulsada por la innovación, la tecnología y la necesidad de comprender a las nuevas audiencias. Con estos ejes como base, el año promete estar lleno de aprendizajes, transformación y oportunidades para los profesionales del sector.

Diario de Hoy

martes, 1 de abril de 2025

Image

Brendan Fitzgerald de Secuoya Studios: “Nos estamos transformando de una empresa de storytellers españoles a storytellers europeos”

Image
DESTACADOS

• Canal de streaming gratuito de información financiera en español Negocios TV abre división para las Américas desde Miami

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Las plataformas deben atreverse más y contar otras historias”

• Maussan Televisión llegó a TV abierta con programación sobre misterios y ecología

• elGourmet presentó tercera temporada de Asado de obra, que se estrena el miércoles 2 de abril a las 6pm

• Series Mania Forum se presenta como el nuevo "todo en uno" de la ficción televisiva

Image
ACTUALIDAD

• Mercado Play expande alcance con su disponibilidad en Smart TVs

• TVN de Chile: pérdidas en 2024 se ajustan a lo proyectado y primer trimestre da indicios de recuperación de audiencia

• Pixelatl afianza sus actividades en Jalisco para 2025 y anuncia fechas de su edición 14°

• Conecta Fiction & Entertainment extiende el plazo para presentar proyectos

• Platino Next Gen de EGEDA abre su 4ª convocatoria

• Feratum inicia inscripciones para cuarta edición de su residencia de guion cinematográfico de cine de terror y fantasía

Image
CONTENIDOS

Deal or No Deal de Banijay regresa a México y EE. UU. hispano con TelevisaUnivision luego de un hiato de cinco años

• Azteca Uno estrenó edición generacional de MasterChef Celebrity con rating destacado

• Sony Pictures Television vendió la serie Yo no soy Mendoza a Netflix en América Latina

• Película La sombra del juez, de Red Collision y TheGSeven, en el marco del Mes del cine colombiano llega a salas el 3 de abril

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 24 al 30 de marzo

Image
DESTACADOS
Image

El experto en finanzas venezolano Víctor Rodríguez, a quien se le conoce como el Jim Cramer en español, y quien hasta hace poco estuvo al frente del programa diario Factores económicos por Vme en EE. UU.; asumió el reto de liderar la expansión del canal de streaming gratuito Negocios TV en las Américas. Rodríguez cuenta con 28 años de experiencia en gestión, ventas, mercadeo y desarrollo de negocios en la industria de valores en la región.

Image
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image

Pixelatl se fortalece este 2025  y anuncia las fechas de la 14° edición del Festival de la animación, videojuegos y cómics: 9 al 13 de septiembre del 2025 en Guadalajara, Jalisco. Su sede principal es Ciudad Creativa Digital. En esta misma sede tendrá lugar, del 8 al 10 de abril próximo, el Shortway Campus.

Image

El plazo de cierre de las convocatorias de proyectos para la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment 2025 se han extendido unos días.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

Banijay Entertainment anunció el regreso de Deal or No Deal a México (Lo tomas o lo dejas) y al mercado hispano de EE. UU. tras una pausa de cinco años.

Image

El reality show culinario MasterChef Celebrity Generaciones México, estrenó en Azteca Uno con una audiencia total de 2.220.394 personas, de las cuales 915.804 corresponden al target 19-54 años sin DE. La producción de Endemol Shine Boomdog para TV Azteca celebra diez años del formato en este país con una edición especial que divide a 20 celebridades en cuatro generaciones: Los clásicos (1946-1964), Casete (1965-1980), Millennials (1981-1996) y Nueva Generación (1997-2012).

Image

Yo no soy Mendoza, la última historia original del reconocido escritor y productor Fernando Gaitán (Betty la fea, Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe), es un drama con toques de humor que explora emociones universales como la ambición, el amor y el poder a través de sus personajes, interpretados por un selecto elenco de actores mexicanos y colombianos.

Image
La sombra del juez Película

El Mes del cine colombiano sigue su marcha este 3 de abril con el estreno de La sombra del juez, película dirigida por Libia Stella Gómez, con la producción de Red Collision Studios y la distribución de TheGSeven.

Image
<em>RATINGS</em>
Image