TELEVISIÓN

Actor Guillermo Nava de Contraataque: “El streaming abre oportunidades a actores que se salen de los estereotipos”

Vanessa Maldonado| 24 de marzo de 2025

Guillermo Nava, actor y uno de los protagonistas de la pelicula Contraataque de Netflix

Guillermo Nava, actor que interpreta a “El Toro” en Contraataque, una de las películas mexicanas más vistas en Netflix, habló con PRODU sobre su experiencia en el proyecto, el impacto de la cinta, y el crecimiento del cine local en plataformas digitales.

A pocos días de su estreno, Contraataque se posicionó como uno de los títulos más vistos en Netflix, gracias a su narrativa sobre un escuadrón militar que enfrenta a un despiadado cartel. Para Nava, el éxito no es sorpresivo: “Desde la grabación, hace dos años, sabíamos que era un proyecto de gran calidad por el equipo involucrado. La respuesta del público a nivel mundial me tiene muy emocionado. Mi personaje, ‘El Toro’, es de esos que siempre soñé: heroico, con carácter, ideales claros y un arco dramático realista”, comentó.

La película, dirigida por Chava Cartas y protagonizada por Luis Alberti, Noé Hernández y Luis Curiel, retrata la lucha de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano contra un narcotraficante, combinando acción intensa con un mensaje de justicia y unidad.

Nava también compartió cómo se integró al filme: “Originalmente audicioné para otro papel, pero al final me asignaron a ‘El Toro’, un soldado leal y valiente. Fue un acierto, porque el personaje resonó conmigo. La película no solo muestra acción, sino la hermandad y los valores que definen a México”.

Sobre el impacto del proyecto en su carrera, destacó: “Contraataque marca un antes y un después para mí. Es el tipo de historias que quiero seguir haciendo: con identidad y relevancia social”.

EL AUGE DEL CONTENIDO MEXICANO EN PLATAFORMAS

El actor celebró la diversificación de géneros en el cine local: “Qué bueno que ahora Netflix dio esta oportunidad a actores que no somos esas estrellas a las que la gente esta acostumbrada, a esos estereotipos. Antes, el contenido mexicano se limitaba a comedias o dramas, pero hoy hay espacio para acción, thrillers y historias crudas como esta”.

Sin embargo, señaló que uno de los principales retos es “la resistencia a arriesgarse con talento menos convencional. Pero proyectos como Contraataque demuestran que el público quiere autenticidad, no solo fórmulas predecibles”.

DIFERENCIAS ENTRE CINE, TV Y PLATAFORMAS

El actor, quien ha sido parte de proyectos como Rosario Tijeras y Pedro Páramo, comparó los modelos de producción entre pantallas de difusión: “Las plataformas permiten más libertad creativa. Muchos directores que antes solo hacían cine, hoy trabajan en series, porque se dieron cuenta que había mejores guiones, mayor nivel de producción y con eso se abrió un abanico para hacer TV, cine y series diferentes” añadió.

Explicó que, cada vez se está cerrando la brecha, en donde la TV también adopta formas de trabajo o de producción del streaming y viceversa: “En Contraataque, por ejemplo, pudimos trabajar con un ritmo más cercano al cine que a la televisión, priorizando detalles que en otros formatos se sacrifican por tiempo”.

También resaltó los cambios en la industria: “Ahora hay más colaboración entre cineastas, actores de teatro y televisión. Eso enriquece los proyectos y eleva la calidad”.

PRÓXIMOS PROYECTOS

El actor adelantó que continúa explorando roles desafiantes: “Busco personajes con profundidad, que dejen huella. Actualmente estoy filmado otra película, nuevamente con Chava Cartas y la casa productora Draco Films, en un género muy diferente, más ligero y profundo. También estoy en la película Los amantes se despiden con la mirada, primera ficción 100% de Rigoberto Pérez Cano antes de la pandemia, es una historia hermosa, poderosa, fuerte e incómoda, con la fotografía de Juan Pablo Ramírez” y agregó que esta última se estrenará este año en salas de cine.

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe