TELEVISIÓN

El Festival Rulfiano de las Artes y Netflix se unen para impulsar el cine en el sur de Jalisco

24 de marzo de 2025

Festival Rulfiano de las Artes 2025

Se celebra el 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix. A propósito de ello, anuncian proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco.

Se trata de Horizonte Cinematográfico Rulfiano. El proyecto es impulsado por el Festival Rulfiano de las Artes 2025 y Netflix, en colaboración con FilmaJalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara.

PRESENTAN HORIZONTE CINEMATOGRÁFICO RULFIANO

Este martes 25 a las 9:30am (hora de Ciudad de México) en una transmisión en la página de Facebook del Festival, se podrá ver la rueda de prensa en la que se entregarán detalles sobre este proyecto.

Además de exhibiciones especiales de la película Pedro Páramo,  se realizarán talleres y actividades formativas para cineastas de la región. Todo en el marco del Festival Rulfiano de las Artes 2025, que se llevará a cabo del 12 al 18 de mayo en Sayula, Jalisco.

Este programa forma parte de una serie de iniciativas que Netflix impulsará a través del Fondo para la Equidad Creativa, como parte de su compromiso con la diversidad e inclusión en el mundo del entretenimiento y la industria audiovisual del país.

FUNCIONES ESPECIALES DE PEDRO PÁRAMO

Las funciones de Pedro Páramo se llevarán a cabo en los lugares más emblemáticos de la vida y obra del autor:
16 de mayo – San Gabriel, Jalisco. Centro histórico. 8pm.
17 de mayo – Sayula, Jalisco. Centro histórico. 8pm
Estas proyecciones buscan acercar a la comunidad a la obra de Rulfo y promover el cine como una herramienta de identidad y memoria cultural.

TALLERES Y CONVOCATORIAS

Además de las funciones, el FERA y Netflix lanzan dos convocatorias dirigidas a cineastas jaliscienses, con el objetivo de fomentar la creación cinematográfica en la región:

Semillero Cinematográfico Rulfiano: Espacio formativo exclusivo para jóvenes talentos del sur de Jalisco y el estado de Colima que desean incursionar en el cine, con un enfoque en la identidad regional. Se otorgará un premio de $50.000 pesos (alrededor de US$2.500) al mejor proyecto desarrollado dentro del programa.

Taller de Proyectos Cinematográficos en Desarrollo: Dirigido tanto a estudiantes de cine como a cineastas con experiencia, este taller ofrece asesoría especializada para proyectos de largometraje de ficción o documental con temática vinculada al sur de Jalisco. Se otorgará una beca completa a los seleccionados y un premio de $75,000 pesos (alrededor de US$3.700) al mejor proyecto.

Ambos programas contarán con la participación de destacados profesionales del cine y brindarán a los asistentes herramientas clave para fortalecer sus proyectos.

El cierre de inscripciones a las convocatorias es el 25 de abril 2025. La publicación de resultados será el 1.° y 5 de mayo 2025.

CHARLAS Y MASTERCLASS

Como parte de esta iniciativa, se llevarán a cabo una serie de charlas y masterclass impartidas por expertos de la industria cinematográfica. Entre ellas destacan: Construcción de personajes y paisajes emocionales; Narrativas locales con impacto global; Producción creativa; Estrategias de distribución en festivales internacionales.

Estas actividades permitirán a los participantes profundizar en aspectos clave del cine y fortalecer sus habilidades narrativas y de producción.

BENEFICIOS PARA EL SUR DE JALISCO

Esta colaboración representa un impulso significativo para la comunidad cinematográfica del sur de Jalisco, generando oportunidades de formación, exhibición y networking para cineastas de la región. Con estas acciones, el Festival Rulfiano de las Artes y Netflix, en alianza con Turismo Jalisco, FilmaJalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara, reafirman su compromiso con la promoción del talento local y la consolidación de un cine con identidad propia.

Para más información sobre las convocatorias y actividades, consulta la página web festivalrulfiano.com y redes oficiales del Festival Rulfiano de las Artes 2025.

También puedes escribir a cine@festivalrulfiano.com; info@festivalrulfiano.com

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image