TELEVISIÓN

En el set de La casa de los famosos Colombia 2: Equipo de RCN de más de 300 personas trabaja para captar todo lo que sucede

Édison Monroy| 2 de abril de 2025

El estudio de La casa de los famosos Colombia 2 tiene un área total de 2.300 metros cuadrados, la más grande del mundo

PRODU estuvo en los foros donde Estudios RCN produce la segunda temporada de La casa de los famosos Colombia. En esta visita, Eugenia Vélez, VP de Programación y Mercadeo del Canal RCN, contó todos los pormenores de las grabaciones en las que trabajan más de 300 personas para tener contenido para la emisión en TV abierta, el 24/7 en la aplicación Canal RCN y los clips en las redes sociales.

“Creamos una comunicación única y constante con nuestras audiencias, donde quiera que estén, en lineal o en digital. Ha sido una experiencia muy interesante y un aprendizaje muy grande”, reconoció la ejecutiva.

LA CASA MÁS GRANDE DEL MUNDO
Cocina de La casa de los famosos Colombia 2

En La casa de los famosos Colombia 2 el equipo de producción tiene capacidad para hacer hasta 18 historias al tiempo. Foto: Cristina Abad / Canal RCN

La casa de los famosos Colombia 2 se graba en el Canal RCN en Bogotá, en un área total de 2.300 metros cuadrados. Está compuesta por cuatro cuartos, cocina, alacena, comedor, baños, gimnasio, entre otras áreas. De acuerdo con Vélez, esta “es la construcción más grande de todas las adaptaciones de La casa de los famosos”.

También destaca un loft, que se adecua para distintos contenidos que se graban. “Tiene una versatilidad inmensa para manejar este espacio de acuerdo a lo que necesite el contenido”, añadió. Menciona el ejemplo de que allí estuvieron internados en la primera semana cuatro participantes viendo todo lo que sucedía en la casa, y luego entraron con esa información previa, lo que creó tensión desde el primer momento.

Otro lugar importante es la terraza, que queda en un nivel superior al de los cuartos. Esta área es importante para los participantes porque se realizan las pruebas semanales y además también es un espacio de esparcimiento, pues hay jacuzzi y se puede abrir el techo para que los participantes vean el sol, algo que no todas las versiones del programa lo tienen. “Esto nos ayuda mucho el tema psicológico de los participantes y que estén un poco más tranquilos. Que tengan un rato agradable”, resaltó la VP de Programación y Mercadeo del Canal RCN.

La casa tuvo algunos cambios con respecto a la primera versión, como que se añadieron otros espacios como la barbería. Otro cambio estructural, aunque no propiamente de la casa y que sí beneficia el contenido, es que el estudio donde los presentadores graban la emisión lineal. Ahora queda en el mismo edificio donde están los participantes. Anteriormente, era en una edificación contigua.

“Es un estudio construido al lado de la casa para que cuando el participante eliminado salga cargado con todas las emociones, pueda ser entrevistado de inmediato por los presentadores y capturemos realmente lo que queremos: ese momento que se está viviendo”, argumentó Eugenia Vélez.

SIN PUNTO CIEGO
Presentadores La casa de los famosos Colombia

Estudio donde se hacen las presentaciones de La casa de los famosos Colombia 2 para la emisión principal. Foto: Cristina Abad / Canal RCN

Para no perder detalle de lo que sucede, la producción de La casa de los famosos Colombia 2, tiene 40 cámaras robóticas y ocho cámaras con operadores presenciales, que pueden ir a todos los puntos de la casa sin ser vistos por los concursantes.

“No hay un solo punto ciego, lo que nos permite estar en completo control del contenido de los participantes. Los participantes creen que sí hay punto ciego, pero siempre los descubrimos cuando quieren esconderse”, indicó.

A donde llegan todas estas grabaciones es un cuarto que parece de la NASA: decenas de pantallas con un equipo de más de 100 personas por tres turnos, componen los tres másters de emisión que tiene La casa de los famosos Colombia 2.

CONTENIDO 24/7

Eugenia Vélez analiza que en esta ocasión los participantes llegaron más preparados al programa y “entiende que generar contenido les suma votos, les da ventaja competitiva”. Eso implica que al mismo tiempo, aparte de la convivencia, las dinámicas y pruebas planteados, estén sucediendo muchas más cosas.

“Actualmente producimos seis historias paralelas, pero podemos llegar a hacer hasta 18. Estamos siempre en función de ver qué está pasando para que nunca se pierda algo”. Asimismo, todo lo que sucede se utiliza en cada una de las ventanas y se hila para que el momento cumbre suceda en la emisión de TV en la noche.

“Tenemos una única conversación, un único programa 24 horas, siete días de la semana, pero que nos permite tener esa conversación diferente entre las diferentes audiencias, entre las lineales, entre las digitales”, explicó sobre el trabajo del equipo y destacó:

“Somos la única productora de contenidos que tiene en un mismo escenario la producción lineal y la producción digital. Nosotros sacamos en tiempo real todo lo que va para redes sociales y eso nos permite tener una inmediatez de comunicación con nuestras audiencias en diferentes frentes”.

ADAPTACIÓN MUY COLOMBIANA
Eugenia Vélez de RCN Televisión

Eugenia Vélez, VP de Programación y Mercadeo del Canal RCN. Foto: Camilo ‘Chamo’ Cardona/ Canal RCN

La VP de Programación y Mercadeo del Canal RCN enfatizó en que tanto a nivel de contenido como estructural, todo desde el día cero es consultado con consultores de Banijay, dueños del formato La casa de los famosos.

Para cada versión del programa, cambian aspectos de acuerdo con la cultura de cada país en el que se hace. Es por eso que para esta edición, tuvieron un asesor latino adicional que entendía mejor los planteamientos que hicieron.

“Casi todo lo que hemos propuesto ha sido muy bien recibido por ellos y hemos logrado no solamente acá, sino en formatos como MasterChef, una adaptación muy afinada a la audiencia colombiana”.

Desde su estreno, el 26 de enero pasado, La casa de los famosos Colombia 2 ha sido tendencia en redes sociales, se ha mantenido en el top 5 de lo más visto en la televisión del país y ha impulsado la nueva aplicación digital del Canal RCN. Eugenia Vélez concluye que esto no es posible, sin la labor de todo el equipo de producción que trabaja con pasión y profesionalismo en pro del reality.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.